Archives par étiquette : saec. I p. Chr.

Remmius Palaemon, Quintus

Vicetia, saec. I in. p. Chr.

Es citado habitualmente como Palaemon (Mart. 2, 86, 11, por ejemplo), un cognomen (literalmente «el luchador») bastante raro (Christes 1979, 11): sólo conservamos dos ejemplos más, en Roma (CIL VI 20657) y, de otro liberto, en Lyon (CIL XIII 1942: Nereus et Palaemon). También se conocen por este nombre varios personajes mitológico-literarios: Melicertes, hijo de Ino, recibe este nombre cuando su madre es metamorfoseada en la divinidad marina Leucótea y en la égloga tercera de Virgilio Palemón es el árbitro que decide la contienda entre Menalcas y Dametas.  Nótese además la mención de su nombre junto al de Nereus en la inscripción que acabamos de citar, dedicada a un nauiclarius marinus (Geisau 1962 ; Kaster 1995, 229). Son Probo (Prob. Vita Pers. 4, p. 41, 9-11 K.), Prisciano (Prisc. gramm. II 35, 27) y Plinio (Plin. nat. 14, 49) quienes ofrecen junto a este cognomen el nomen Remmius, que se documenta en Italia, sobre todo, en Roma y en la zona de Etruria, Emilia y Venecia (Kaster 1995, 229). Schottmüller (1858, 26) advierte que ni Carisio ni Diomedes utilizan nunca el nomen para referirse a Palemón. Por último, sólo Suetonio (index y Suet. gramm. 23, 1) aporta además la abreviatura del praenomen Quintus, que, como liberto que era, toma del padre de su patrona: Q. Remmius Ɔ l. Palaemon (Kaster 1995, 228-229).

Fue natural de Vicetia (Suet. gramm. 23, 1 y, seguramente derivado de él, Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H.; cf. Varro ling. 5, 27 et al. y ThLL VI 2, 2371, 7-15), localidad situada en la uia Postumia, entre Verona y Padua, en Venecia, que se corresponde con la actual Vicenza. Se trata de un modesto municipium que gozó de una cierta prosperidad al principio de la época imperial (CIL V, 306), aunque, en toda la época clásica, es Palemón el único personaje local destacado. Q·REMM y Q·REMN aparecen en dos tegulae de la zona (CIL V 8110 nº 321, 322). Por su parte, un epigrama (CIL V 1, 341*)  que se encontró, junto con otra inscripción, cerca de la iglesia de Santa María, en la zona de Vicenza, ya Mommsen demostró en su momento que era falso (Kaster 1995, 229, 232).

Su propio cognomen atestigua su condición de esclavo nacido en casa (uerna), ya que a los esclavos comprados no se les solía poner nombres relacionados con la mitología (Christes 1979, 11, 99). Su dueña le encargó distintas tareas que solían ser competencia de las matresfamiliae: primero, la de tejedor, ocupación a la que siguió vinculado tras su manumisión, pues figuraban entre sus negocios talleres de confección y venta de ropa. No resulta inverosímil que el esclavo de una mujer realizase determinadas tareas relacionadas con la confección de ropa, aunque, en principio, se consideraba una ocupación típicamente femenina, pero tampoco es imposible que el dato se deba a un intento por parte de sus enemigos de afear su éxito posterior con unos orígenes deshonrosos (Kaster 1995, 233-234; Kaster  1997, 55-57, quien cita otros casos similares). Más tarde, se le encomendó la labor de paedagogus, en la que, aparte las tareas habituales de supervisión general y traslado de los liberi a la escuela, aprovechó para alfabetizarse, lo que tal vez le facilitó la manumisión, cuando los niños de su dueña terminaron sus estudios, y le permitió, después, dedicarse a la docencia hasta convertirse en un destacado gramático (Plin. nat. 14, 49, Suet. gramm. 23, 2 , Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H.; Gräfenhan 1843-1850, 72; Nettleship 1886, 192-193; Schanz-Hosius 19274-19354, 728; Forbes 1955, 340 ; Kolendo  1985, 178; Bonner 2012, 37). Tras el litteras didicit de Suet. gramm. 23, 1, puede esconderse también una cierta crítica burlesca acerca de la cualificación de Palemón. Es evidente que los conocimientos que Palemón adquirió acompañando a los hijos de su dueña a una modesta escuela de pueblo del norte de Italia no podían resultar suficientes para ejercer como grammaticus. Por otro lado, los autodidactas tampoco gozaban de buena reputación entre los círculos intelectuales de la época (Kaster 1995, 234-235).

San Jerónimo (Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H.; cf. Ps. Cornut. Schol. Iuu. 6, 452, p. 102, 5-6 W.) sitúa su floruit en el año 48, que es justo el año central del reinado del mandato de Claudio (Christes 1979, 98, n. 54; Kolendo 1985, 177, n. 7) y nos consta (Suet. gramm. 23, 2) que ya era famoso en Roma como grammaticus en época de Tiberio (14-37 d. C.) y vivía aún en la de Claudio (41-54 d. C.), pues ambos emperadores desaconsejaron encomendarle la formación de los jóvenes romanos, haciéndose eco de las habladurías que le atribuían vicios de todo tipo: bañarse varias veces al día, despilfarro, depravación sexual e incluso brujería (Gräfenhan 1843-1850, 72; Nettleship 1886, 192-193; Schanz-Hosius 19274-19354, 728; Christes 1979, 98, 100 y n. 76, 199 ; Kolendo  1985, 178; Baldwin 1995; Kaster 1995, 240-241; Vacher 2003, 179). Esto contrasta con la confianza de su dueña, quien le había confiado a sus propios hijos, a no ser que la inclinación pederasta que las malas lenguas le atribuían la hubiese desarrollado después de su manumisión (Kaster 1995, 234-235). Es muy posible que en el cuadro negativo que Suetonio pinta de las costumbres de Palemón haya reminiscencias de descripciones literarias estereotipadas, cuyos protagonistas son libertos enriquecidos de vida desordenada, como la del famoso Trimalción, por ejemplo. Otra posibilidad es que los autores de las obras que sirven de fuente a Suetonio fuesen enemigos de Palemón, así Séneca (cf. Plin. nat. 14, 51), fuente habitual de Suetonio en el De philosophis. Por tanto, no sería de extrañar que algunas de las acusaciones (sobre todo las más escabrosas) sean exageradas o incluso parcialmente falsas, sin desdoro, eso sí, de la validez general del conjunto, garantizada por una organización del material no muy habitual en el De grammaticis, pero sí en el De uita Caesarum: arrogantia-luxuria-res familiaris-libidines (Kolendo 1985, 179 ; Kaster 1995, 231-232; Vacher 2003, 172-173).

En fin, y volviendo al encuadre cronológico, si, como parece, empezó a enseñar no demasiado joven, habría que situar su nacimiento en tiempos de Augusto (31 a. C.-14 d. C.), probablemente antes del 7 d. C. o incluso en los últimos años del siglo I a. C., si asumimos, como parece probable, que el consejo de Tiberio de no frecuentar su escuela fue anterior a su retirada de Roma a Capri en el año 26 (Kaster 1995, 230). Una fecha algo más tardía (entre el 5 y el 15) da Christes (1979, 98, 167).

En cuanto a la fecha de su muerte, parece por el alias de Plin. nat. 14, 49 (Schanz-Hosius 19274-19354, 728; pero véanse las objeciones de Christes 1979, 98-99, que sugiere, sin demasiados argumentos, que podría estar vivo aún en el año 80) y por el fuit de Plin. nat. 14, 50: uanitate… quae nota mire in illo fuit, que Palemón ya no vivía en el momento en que se redacta este libro XIV de la Naturalis Historia (año 72, cf. Plin. nat. 14, 18: Vergili uatis… a cuius obitu XC auguntur anni), por lo que, si la venta de los viñedos a Séneca de que allí mismo se habla hubo de tener lugar no más tarde del otoño del 62 (entre el 50 y el 52, concreta Kolendo 1985, 186-187, n. 50), en que se retiró de los cargos de poder (cf. Plin. nat. 14, 51: tum… potentia quae postremo… intra decimum fere curae annum… y Sen. nat. 3, 7, 1: ego… uinearum diligens fossor, escrito tras su retirada), la fecha de la muerte de Palemón debió de producirse entre los años ca. 62 y ca. 72, ya bajo el mandato de Nerón (Kaster 1995, 229). Mazzarino (GRFM 69) propone, más precisamente, que habría muerto entre el 67 y el 72.

Por lo que respecta a su actividad docente, figuran entre sus discípulos Persio Flaco (34-62 d. C.), que estudió en Roma bajo su magisterio desde el año 46 hasta el 50 (Prob. Vita Pers. 4, p. 41, 9-11 K.); y, tal vez, Quintiliano (ca. 35-96) (Ps. Cornut. Schol. Iuu. 6, 452, p. 102, 5-6 W.). El hecho de que Quintiliano sólo nombre a Palemón en una ocasión (Quint. inst. 1, 4, 20) o, en todo caso, dos (Quint. inst. 1, 5, 60) arroja dudas sobre el pupilaje. El aetate nostra Palaemon (Quint. inst. 1, 4, 20) pudo haber llevado al escoliasta (Ps. Cornut. Schol. Iuu. 6, 452, p. 102, 5-6 W.) a deducir, sin demasiado fundamento, esa relación entre ambos autores. En cambio, Quintiliano sí que se reconoce alumno de Domicio Afro (Quint. inst. 5, 7, 7), a quien cita, al igual que a otros gramáticos, como, por ejemplo, Varrón, en numerosas ocasiones. No obstante, sí parece probable que Palemón fuese una de las fuentes del primer libro de la Institutio oratoria y se han querido ver alusiones a Palemón en los siguientes pasajes: 1, 2, 5; 3, 17; 5, 6; 6, 35; 7, 26; 2, 2, 1-5; 15 (Strauch 1869, 18 ; Nettleship 1886, 192-193, 208-211; Wessner 1908, 100-102; Wessner 1921, 45-46, 90; Barwick 1922, 268, n. 1; Gwynn 1926, 157, 176, 181, 192; Collart 1938, 233s; Labhardt 1950-1951, 185-187 ; Traglia 1970, 493, n. 52; Della Casa 1973, 65; Christes 1979, 99-100, esp. n. 75; Holtz 1981, 10, 55 ; Kolendo 1985, 180 ; Marrou 1985, 355 ; Kaster 1995, 230; Taylor 1996, 342-345 ; Baratin 2000: 465; Schmidt 2001 ; Desbordes 2009, 1257 ; Ax  2011a, 1, 14, 130; Ax 2011b, 340; Calboli 2013, 39).

Llegó a ser un hombre sumamente rico, pues su escuela y las rentas de la hacienda familiar, con sus explotaciones vitivinícolas y sus talleres de confección y venta de ropa, le rendían importantes sumas de dinero, si bien parece que éstas no alcanzaban a satisfacer los gastos de su desenfrenado modus vivendi (Suet. gramm. 23, 6).

La cantidad de 400.000 sestercios anuales que da Suetonio (Suet. gramm. 23, 5) como beneficio de su escuela es considerable, pues equivale a la que se exigía a un ciudadano para poder censarse como eques y es cuatro veces superior a los emolumentos que, por el mismo concepto, percibían, por ejemplo, Verrio Flaco de Augusto para que educase a sus nietos o Quintiliano del erario público en época de Vespasiano (Suet., Vesp. 18) y sólo comparable a la que le pagaba a Lucio Apuleyo el adinerado eques Efitio Calvino, por lo que o bien tenía muchos alumnos (probablemente esclavos, muchos de ellos) o bien éstos pagaban unas tasas muy elevadas o, mejor aún, ambas cosas a la vez. Téngase en cuenta que la renta necesaria para llevar un nivel de vida respetable en la Roma de la época se podría fijar en unos 24.000 sestercios anuales. Sin embargo, Juvenal (Iuv. 7, 215-227) invoca su nombre para reivindicar unos emolumentos más dignos para los gramáticos, lo que puede llevarnos a pensar que el nombre de Palemón se empezase a utilizar muy pronto como el del gramático por antonomasia. De todos modos, son varios los ejemplos de gramáticos que acabaron sus días en la indigencia o, al menos pasando necesidad: Higino, Pomponio Andrónico, Orbilio… (Forbes 1955, 340 ; Christes 1979, 101, 197-198; Holtz 1981, 66, n. 39 ; Kolendo  1985, 178-180; Kaster 1995, 238s.; Vacher 2003, 23, n. 13; 170; Bonner 2012, 153-154).

En cuanto a sus negocios agrícolas, Plinio (nat. 14, 49-51) nos informa de que Palemón adquirió por 600.000 sestercios un terreno en la localidad de Nomentum, a unas diez millas de Roma, en el que plantó unas viñas que, al cabo de ocho años y bajo el cuidado de un tal Acilio Estenelo, liberto como él y que tenía una finca cercana a la suya (esta referencia de Plinio es la única noticia que tenemos de este personaje), le produjeron fruto por valor de 400.000 y, al cabo de diez, lo vendió a Lucio Anneo Séneca cuadruplicando el precio de compra (Billiard 1913, 116; Kolendo 1985, 180-182, que considera que lo que se cuadriplicaría es el monto de todos los gastos, no sólo el precio de compra de la finca; Purcell 1985, 4-5, 8, 11, 18-19). Se estima que la finca tendría una extensión aproximada de entre 230 y 360 iugera (Kaster 1995, 240; cf. Colum. 3, 3, 3).

Parece evidente que todas estas actividades comerciales y agrícolas no pudo haberlas realizado personalmente. Es muy posible que su tarea fuera, todo lo más, de supervisión, quedando el día a día en manos de agentes. Por otro lado, el capital necesario para poner en funcionamiento estos negocios debió de proceder, en principio, de las ganancias obtenidas en su escuela. No está del todo claro si Palemón eligió concretamente el sector textil porque lo conocía de antemano o si esto último no es más que una especulación malintencionada (Christes 1979, 101; Kolendo 1985, 180 ; Kaster 1995, 239-240; Vacher 2003, 176).

En todas estas críticas y reproches pudo haber tenido no poca influencia su carácter arrogante y vanidoso (Suet. gramm. 23, 4 y Plin. nat. 14, 50), que lo llevó a afirmar que la gramática había nacido con él y con él moriría, que recuerda la conocida caracterízación de Valerio Catón, qui solus legit et facit poetas (Scivoletto 1988, 433). Sostenía también que Virgilio había profetizado su superior valía como crítico al llamar Palemón al árbitro de la égloga tercera (Scivoletto 1988, 433) y que ese mismo nombre lo había salvado de unos ladrones, que lo reconocieron y respetaron (Gräfenhan 1843-1850, 72; Schanz-Hosius 19274-19354, 728; Kolendo 1985, 179). Llegó incluso a tildar a Marco Varrón de ‘puerco’, lo que se ha interpretado de diferentes maneras: como un juego de palabras entre el nombre propio Varro y uerres, sinónimo de porcus, en alusión al proverbialsus Mineruam, como respuesta a la intolerancia del reatino hacia la elegancia oratoria de Palemón, en referencia al gusto arcaizante, rústico y poco refinado, de Varrón o tan sólo a la temática de las fábulas menipeas, pero ninguna resulta más convincente que las demás (Nettleship 1886, 193; Leo 1895, 26; Heuer 1909, 33 ; Barwick 1922, 121; GRFM 70; Della Casa 1973, 65-66; Christes 1979, 100, n. 77; Taylor 1981; Kolendo 1985, 179 ; Kaster 1995, 237; Vacher 2003, 173-174). Hay constancia, además, de su acérrima enemistad con Marco Antonio Liberal (Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H.) y parece que tampoco era muy del agrado de Séneca (cf. Plin. nat. 14, 51).

En el lado positivo, se le reconoce una erudición portentosa y una notable facilidad de palabra (Gräfenhan 1843-1850, 72; Nettleship 1886, 192-193; Kolendo 1985, 179), lo que llevó a identificar el rétor Palemón de Sidon. epist. 5, 10, 3: tua uero tam clara, tam spectabilis dictio est ut illi diuisio Palaemonis con el gramático (Barwick 1922, 141; cf. Calboli 2013, 39). La postura de Barwick se basa en Schottmüller (1858, 30), quien, apoyándose en el testimonio de Sidonio, atribuía a un rétor y gramático galo del s. IV los capítulos en que Carisio cita a Palemón, lo que le permitía salvar la dificultad de que en esos mismos capítulos apareciese mencionado Plinio  y explicar de paso los ejemplos Sidon y Berytus, que él atribuía a Probo o a un discípulo de éste (Schottmüller 1858, 29). Sin embargo, como bien apunta Keil (GLK 334, en nota), el Palemón de Sidonio aparece nombrado junto a otros profesores galos posteriores (conocidos por la obra de Ausonio), con lo cual  -dice- no debe ser separado de ellos. Al juicio de Keil se adhieren, además de Mazzarino (GRFM 69), Tolkiehn (1910, 16) y, Morawski (1876, 352), quien explica los insertos de Plinio en las secciones palemonianas de Carisio como interpolaciones.

Poseía además destacadas dotes para la improvisación poética (Suet. gramm. 23, 3; cf. Mart. 2, 86, 11-12), llegando incluso a utilizar metros raros y poco habituales para este fin (Gräfenhan 1843-1850, 72; Nettleship 1886, 192-193; Christes 1979, 4, n. 18, 196; Kolendo 1985, 179 ; Scivoletto 1988, 433; Vacher 2003, 172). La técnica había sido introducida por los poetas griegos, pero los latinos solían limitarse a improvisar epigramas o composiciones hexamétricas (Kaster 1995, 236). El empleo de scribere en ambos pasajes citados podría implicar incluso la edición efectiva de esas composiciones poéticas (Christes 1979, 100), aunque lo cierto es que no conservamos ninguna de estas composiciones a excepción de un posible senario yámbico inserto (en estilo indirecto) en Suet. gramm. 23, 4: mecum et natae, mecum et morientur litterae. La facilidad con que se pueden convertir muchas expresiones latinas en prosa a metros yámbicos invita, no obstante, a la prudencia. El primer elemento recuerda al famoso y audaz O fortunatam natam… ciceroniano (Lane 1898, 23; Kaster 1995, 237; Vacher 2003, 174), pero es muy probable que las composiciones fuesen del estilo de las Menipeas de Varrón, de las Odas y Epodos de Horacio o del tardío Pánmetro de Diógenes Laercio y que su lectura congregase, sin embargo, a un público numeroso y heterogéneo, que buscaba más la rareza y el chascarrillo que una inspiración poética elevada. Es posible también que Palemón hubiese influido en el metricólogo y poeta Cesio Baso, amigo de Persio, pero lo cierto es que no existe evidencia alguna de que Palemón hubiese enseñado métrica o escrito sobre ella (Consbruch 1897, 1315; Wessner 1914, 596; Pennisi 1956-1957, 13 y n. 5; Kaster 1995, 236-237).

Pasando a un terreno ya estrictamente gramatical, Ars grammatica es su obra más destacada (Iuv. 6, 452; cf. Ps. Cornut. Schol. Iuu. 6, 452, p. 102, 5-6 W. y tal vez Plin. nat. 14, 49). Tradicionalmente, se considera a Palemón partidario de la escuela alejandrina e incluso se sugiere que habría tomado su doctrina directamente de la Τέχνη γραμματική de Dionisio Tracio, lo que llevó a proponer a Palemón como su correspondiente latino (con el permiso de Trifón, como señala Matthaios 1999, 244; cf. Ax 2011a, 130-131). Rompiendo con la tradición gramatical anterior, más ligada a los presupuestos filosóficos estoicos y a la polémica entre analogistas y anomalistas, Palemón habría escrito un tratado gramatical, que, por primera vez en Roma, elevaba esa disciplina a la categoría de ciencia independiente, que trataba de fijar su propia terminología técnica y aspiraba a dejar de ser una vaga filosofía del lenguaje o una disciplina auxiliar de la crítica y la retórica (Nettleship 1886, 193; Wessner 1902, 138; Teuffel–Kroll–Skutsch 1920, 203; Wessner 1914, 596; Barwick 1922, 89; Collart 1938, 233; Della Casa 1973, 66-67; Holtz 1981, 10, 66 ; Taylor 1986, 176 ; Baratin 1989, 152; Taylor 1996, 342; Baratin 2000: 460, 463-464). En cambio, Ax (2002, 125-127) cree más bien que el Ars de Palemón se remonta, a través de precursores griegos y latinos (entre los cuales Varrón) y con influjo notable de la escuela alejandrina de Diógenes de Babilonia, a antiguos modelos estoicos griegos. Sea como sea, existe un cierto consenso entre los estudiosos en que no debe sobrevalorarse la originalidad de la obra, pues ni siquiera debió de ser la primera de este tipo en ser escrita, sino sólo la primera de este tipo de autor conocido de que tenemos noticia. La Rhetorica ad Herennium (Rhet. Her. 4, 12, 17; cf. Cic. de orat. 1, 187) anticiparía varias décadas (86-82 a. C.) lo que pretende atribuirse a Palemón (Tolkiehn 1916, 25; Wessner 1921, 44, 72 ; Lammert 1931, 46 ; Christes 1979, 72, 102 y n. 89 ; Holtz 1981, 55, 116 ; Kaster 1995, 230; Baratin 2000: 459; Desbordes 2009, 1257 ; Calboli 2013, 39, 46-47; Zetzel 2018, 50-53).

De todos modos, la obra debió de ejercer una enorme influencia ya desde el mismo momento de su publicación, aunque curiosamente Suetonio, al hablar de su autor, no la menciona, lo que Mazzarino (GRFM 72*) achaca a que Palemón la concibió como obra esotérica (cf. Collart 1938, 235). No obstante, el hecho no es excepcional en el De grammaticis y el ejemplo más conspicuo es el de Verrio Flaco (Wessner 1921, 71; Kaster 1995, 230-231; Vacher 2003, 171-172).

Es muy probable que Plinio utilizase el Ars de Palemón para la redacción de su Dubius sermo, aunque no hay constancia fehaciente de ello (Aly 1951, 297-298). Sí que conservamos, en cambio, un pasaje de Quintiliano (Quint. inst. 1, 4, 19-21) en el que Palemón es citado, junto a Aristarco, a propósito del número de las partes orationis y de la consideración de uocabulum/appellatio como tipos del nomen, lo que dejaría el número de partes en ocho y no nueve (Wessner 1908, 101 ; Traglia 1970, 489-495 ; Della Casa 1973, 66; Holtz 1981, 64, 66, 128 ; Matthaios 1999, 194-195 ; 242-244; Ax 2011a, 17, 129-131). Algunas alusiones dudosas al gramático y la sospecha de que parte del material del libro I de la Institutio procede de Palemón parecen bien poca cosa para una figura tan importante y que tal vez hubiese sido incluso su maestro. Es posible que la obra estuviese organizada de acuerdo con las distintas partes de la oración, pero resulta más bien dudoso que incluyese un capítulo específico sobre ortografía, ya que los artígrafos tardíos que se basan en él no presentan material de este tipo (Wessner 1902, 129, 140). En fin, de Suet. gramm. 23, 3: scripsit uero uariis nec uulgaribus metris se ha querido deducir que el Ars tendría un capítulo dedicado a la métrica y de Iuv. 6, 455-456: opicae castiget amicae / uerba; soloecismum liceat fecisse marito otro a barbarismos y solecismos (Nettleship 1886, 193; Tolkiehn 1908a y b ).

Pero son realmente los tratados gramaticales de finales del s. III y principios del IV los que nos proveen del escaso material palemoniano que conservamos. En efecto, su nombre sólo aparece mencionado en los capítulos carisianos sobre la conjunción, la preposición y la interjección, en una breve noticia de Consencio acerca de la repartición de formas verbales entre el optativo y el subjuntivo y en otra, aún más breve, de Prisciano sobre el espíritu suave del griego (Nettleship 1886, 206; Goetting 1899, 15-16, 84-98; Ax 2011a, 107).

Aunque se cree que en la mayoría de estos tratados hay mucho material palemoniano, especialmente en el Ars de Carisio, pero también en Diomedes, Dosíteo, Donato, Mario Victorino, Excerpta Bobiensia, Consencio, Focas, Prisciano, Casiodoro (Job 1893, 20 ; Goetting 1899, 15; Collart 1938: 228; Holtz 1981, 231 n. 4, 247-248 ; Kaster 1995, 231), no es tan habitual como esperaríamos encontrar citado nominalmente a este autor ni transcritos sus textos con fidelidad, hasta el punto de que Collart (1938, 236) habla de una verdadera « conspiration du silence contre Palémon » durante los siglos I y II d. C., provocada tal vez por su notable antipatía personal y el vanidoso engreimiento al que le llevó el incontestable éxito profesional de este auténtico self-made man, una especie de damnatio memoriae orquestada al más alto nivel (cf. Suet. gramm. 23, 4), que no logró impedir, en cambio, el gran éxito de su obra. Esta escasez de datos fiables ha llevado a los estudiosos modernos, por un lado, a suponer la existencia de fuentes intermedias, por ejemplo, el que Barwick (1922, 111; cf. De Paolis 2013-2014, 30) denomina « Gewährsmann der Charisius-Gruppe »; y, por otro, a rastrear la presencia de fragmentos de Palemón a partir de semejanzas estructurales en las obras que lo citan o de determinados usos lingüísticos característicos del autor.

Así, Keil (GLK I p. XLIX; cf. Barwick 1922, 112; Baratin 2000, 460) propone que el orden Cominiano-Palemón-Romano, que en los tres fragmentos carisianos se puede constatar, implicaría que uno de los dos autores anónimos, cuya presencia se puede deducir en el capítulo del Ars de Carisio sobre el adverbio entre la parte inicial de Cominiano y la final de Julio Romano, sería muy probablemente Palemón. Coincidencias textuales entre el capítulo sobre la preposición y el del adverbio, así como el empleo de su propio nombre en los ejemplos del tipo Palaemon docet (Holtz 1981, 110, n. 19), avalarían esta hipótesis. Además, existen coincidencias estilísticas y patrones de cita equivalentes entre las partes nominalmente palemonianas y aquellas que Keil pretende atribuirle.

Podrían añadirse a estos argumentos de Keil el empleo de determinadas partículas, como quare para introducir quaestiones (Morawski 1876: 346-347) y, sobre todo, uelut (también y quizás quasi) en lugar de los más habituales ut o ut puta para introducir ejemplos, tal vez a imagen y semejanza de los ὡς y οἷον de Dionisio Tracio (Schottmüller 1858, 8-11, 18; Barwick 1922, 112; GRFM 74). Este uso de uelut permitiría atribuir a Palemón parte del capítulo 15 del libro I, el capítulo 9 y buena parte del 10 del libro II, todo el libro III y el capìtulo de idiomatibus del libro V del Ars de Carisio (Christ 1862, 124, quien califica el recurso de « talismán »; Morawski 1876: 348; Bölte 1886, 43, n. 2; Nettleship 1886, 206-208; Marschall 1887, 20-22, 44-45; Goetz 1891, 133 ; Job 1893, 21, n. 3, 98-99 ; Goetting 1899, 57, n. 2; Wessner 1902, 148-150; Barwick 1922, 112; Schanz-Hosius 19274-19354, 729; Pennisi  1956-1957, 14; Baratin 1989, 154-156; Baratin 2000: 460, 463; Bonnet 2009: 25). Además aparecen recurrentemente en esas secciones términos técnicos como ordo para designar la flexión nominal o verbal (Barwick 1922, 112; Bonnet 2009, 25), incusatiuus por accusatiuus, qualitas (o también status) por modus (Christ 1862, 124 ; Job 1893, 102; Goetting 1899, 15 y n. 7; Bonnet 2009, 25; Ax 2011a, 198), finitiuus por indicatiuus, infinitus por infinitiuus, subiunctiuus por coniunctiuus (cf., sin embargo, Consent. gramm. V 375, 3-10) o instans por praesens (Schottmüller 1858, 11-12; Barwick 1922, 112-116). Se ha objetado, sin embargo, con razón que en la mayoría de los pasajes donde aparece esa terminología no se corresponde con aquellos nominalmente palemonianos, sino con los que presentan uelut para introducir ejemplos, con lo que el método acaba constituyendo un verdadero círculo vicioso (Baratin 1989, 156-157). También se ha señalado el uso habitual de conjunciones como quotiens en lugar de cum, que podría llevar a atribuir a Palemón determinados pasajes de Diomedes en que sucede lo mismo (Pennisi 1956-1957, 16), y de compuestos del verbo fero, sobre todo, proferre y efferre, especialmente en sus formas efferri y extulit seguidas de la preposición per, que no son habituales en otros gramáticos (Morawski 1876, 349; Marschall 1887, 20-21 ; Goetting 1899, 57, n. 2; Schanz-Hosius 19274-19354, 729; Pennisi 1956-1957, 14). Destacan también en esos pasajes otros rasgos, como el empleo del término genérico poeta para referirse a Virgilio, igual que hacían los gramáticos griegos con Homero (Schöll 1879; Kummrow 1880, 17, n. 34: Pennisi 1956-1957, 14), el uso del griego (Goetz 1891, 134), una cierta tendencia a la definición de los conceptos gramaticales sirviéndose de la etimología del propio término (Pennisi  1956-1957, 15-16) y, en fin, la recurrencia de determinados autores en los ejemplos, como Virgilio o Cicerón y, en menor medida, Salustio, Terencio u Horacio (Karbaum 1889, 2-3). El hecho de que estos autores sean de una época relativamente próxima a la del gramático, junto con su ya mencionada actividad poética y su aversión hacia Marco Varrón, llevó a pensar en un Palemón antiarcaizante, pero la presencia de Terencio y lo que se insinúa en Mart. 2, 86, 11-12: scribat carmina circulis Palaemon / me raris iuuat auribus placere parecen indicar justo lo contrario (Leo 1895, 26; Schanz-Hosius 19274-19354, 728-729; Pennisi 1956-1957, 14-15; Christes 1979, 99, n. 69 ; Kolendo 1985, 179, n. 24; Zetzel 2018, 75). Por otro lado, las citas de Virgilio que se le pueden atribuir son todas de la Eneida, frente a su predecesor Cecilio, que había elegido las Bucólicas, que se consideraban del estilo de los poetae noui (Scivoletto 1988, 433). Todo este rastreo de huellas palemonianas en distintos gramáticos, especialmente Carisio, ha desembocado en una serie de intentos de reconstrucción, desde el de Marshall, a finales del s. XIX, hasta el más reciente de Barwick, en 1922, que se han puesto, sin embargo en cuestión por demasiado conjeturales (Holtz 1981, 85 n. 60 ; Marrou 1985, 508, n. 20 ; Baratin 2000, 460-463; De Paolis 2010, 237 y n. 13 ; Ax 2011a, 142; Zetzel 2018, 74, n. 33).

Del mismo modo, ya desde muy pronto, empezaron a atribuirse a Palemón obras que no eran suyas, como las dos Artes Palaemonis, una de ellas « descubierta » por el humanista Giovanni Pontano y la otra del s. XI/XII (cod. Neap. IV A 34; GLK V 525-527, 533-547), un Liber Palaemonis de arte, del s. VIII, nombrado en otros manuscritos como ars Victorini (cod. Vindob. 16; GLK VI 187-205), un Liber Palaemonis de metrica institutione, del s. X (cod. Paris. 7559; GLK VI 206-215), una colección de differentiae (cod. Montepess. 306), supuestas diferencias entre palabras aparentemente sinónimas, como gutta / stilla de Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H. (Ritschl 1845, 626, n. **; Sabbadini 1911, 243-244; Wessner 1917, 268-272; Wessner 1921, 93 ; Christes 1979, 102, n. 92) y así hasta llegar a 16 documentos en total, algunos de ellos fruto de malentendidos de copistas o incluso de la invención de falsarios (Hagen 1873, 1426-1427; Job 1893, 21 ; Wessner 1914, 596-597; Schanz-Hosius 19274-19354, 729; Fantelli 1950 ; Della Casa 1973, 68; Holtz 1981, 77 ; Rosellini 1998, 414, n. 1 ; Rosellini 2000, 231-232, 237).

En ese elenco, cabe destacar dos fragmentos papiráceos: PLitLond. II 184 (Brit. Libr. inv. 2723, publicado por Milne en 1927) y PMich. VII 429 (inv. 4649 verso), datados en la segunda mitad del s. II (Dunlap 1940, 337-338; Scappaticcio 2015, 98, n. 22), que contienen material de lo que es, por ahora, el testimonio directo más antiguo de un Ars grammatica. Unas excavaciones arqueológicas de la Universidad de Michigan sacaron a la luz en Karanis este último fragmento papiráceo, que debió de pertenecer al mismo rollo que el primero, aunque se supone, por el tema que trata, que lo precedía y sabemos, por el texto de contenido militar que figura en el recto del papiro, que no era consecutivo al anterior, aunque la laguna entre ambos no sería demasiado grande (Dunlap 1940, 333). No ha faltado quien ha querido identificar el recto del papiro con el lado que contiene el tratado gramatical, lo que supondría fechar dicho contenido gramatical antes del 148 (Scappaticcio 2015, 94, n. 6).

El fragmento que iría en primer lugar ilustra los conceptos de dictio y oratio y, a continuación, ofrece una lista de las partes de la oración (ocho), con el comienzo de la explicación de la primera de esas partes, a saber el nomen, a la que previsiblemente seguiría el resto; y el segundo, por su parte, aborda la cuestión de la formación de las sílabas a partir de las consonantes geminadas y las semivocales y semiconsonantes, así como la de la equivalencia entre las formas con ai y con ei, citando Verg. Aen. 9,26, y el fenómeno conexo del metaplasmo o, más en concreto, de la diéresis (Scappaticcio 2015, 93-94; 102). Que se nombre en el primero la interiectio como parte del discurso, que se haya atribuido a Palemón la introducción de ésta en el lugar que ocupaba el artículo en la lista de los gramáticos griegos y que el despectivo turba praeceptorum refleje la misma arrogancia que, como hemos dicho, Suetonio le atribuía al gramático son los argumentos que se esgrimen para atribuir el contenido gramatical de estos papiros a Palemón. Collart (1938) es favorable a la atribución del primero de ellos y trata de acrecer y reforzar los argumentos del propio Milne. Sin embargo, como quiera que resulta muy discutible que haya sido Palemón el primero en introducir la interiectio como parte del discurso, actualmente se considera el texto de los papiros obra de algún compilador tardío, que habría recogido material de diversos gramáticos de los primeros siglos del Imperio, entre los cuales podría haber figurado Palemón (Körte 1932, 237; Lammert 1936, 116; Dunlap 1938; Dunlap 1940, 342; Fantelli 1950, 440-441 ; GRFM 76; Della Casa 1973, 67-68; Holtz 1981, 67, 78 y n. 25 ; Kaster 1995, 231; Calboli 2013, 40-45; Scappaticcio 2015, 103).

Bibliographica

Editiones

GRFM, 68-102.

Studia

Gräfenhan (1843-1850), iv, 72-73; Teuffel–Kroll–Skutsch (19136-19207), ii, 202-204; P. Wessner, ‘Remmius 4’, RE i a/1 (1914), 596-597; Schanz–Hosius (1927⁴-1935⁴), ii, 728-730; Christes (1979), 98-102; Kaster (1995), 228-232; PIR² vii/1 (1999), R 49; P.L. Schmidt, ‘Remmius 2’, BNP; Zetzel (2018) 305-306.

Aly, Wolfgang et al. (1951), « C. Plinius Secundus der Ältere », RE 21, 271-439.

Ax, Wolfram (2002), « Zum De voce-Kapitel der römischen Grammatik. Eine Antwort auf Dirk M. Schenkeveld und Wilfried Stroh », en Swiggers, P. – Wouters, A. (eds.), Grammatical Theory and Philosophy of Language in Antiquity, Lovaina, 121-141.

Ax, Wolfram (2011a), Quintilians Grammatik (Inst. orat., 1, 4-8). Text, übersetzung und Kommentar, Berlín-Boston.

Ax, Wolfram (2011b), « Quintilian’s Grammar (Inst.1.4-8) and its Importance for the History of Roman grammar », en Matthaios, S. – Montanari, F. – Rengakos, A., Ancient Scholarship and Grammar. Archetypes, Concepts and Contexts, Berlín-Nueva York, 331-346.

Baldwin, Barry (1995), « The Sexual Tastes of Remmius Palaemon », Hermes 123, 380-382.

Baratin, Marc (1989), La naissance de la syntaxe à Rome, París.

Baratin, Marc (2000), « À l’origine de la tradition artigraphique latine, entre mythe et réalité », en Auroux et al., History of the Language Sciences, Nueva York, 2000, I 459-466.

Barwick, Karl (1922), Remmius Palaemon und die römische ars grammatica, Leipzig.

Billiard, Raymond (1913), La vigne dans l’Antiquité, Lyon.

Bölte, Felix (1886), De artium scriptoribus Latinis quaestiones, Diss. Bonn.

Bonner, Stanley Frederick (2012), Education in Ancient Rome. From the Elder Cato to the younger Pliny, Londres-Nueva York (= Berkeley-Los Ángeles, 1977).

Bonnet, Guillaume (2009), « Remmius Palémon et la catágorie des adjectifs: le sens de la leçon partio dans le texte de l’ars de Charisius (146, 29 et 147, 1 B)  », Revue  de philologie, de littérature et d’histoire anciennes 83, 21-30.

Calboli, Gualtiero (2013), « Grammatica e stilistica latina tra Varrone e Quintiliano », en Rocca, S. (cur.), Francesco Della Corte e l’approccio globale con i classici (Latina didaxis XXVII. Atti del Convegno, Genova 22 Febbraio 2013), Génova, 31-54.

Christ, Wilhelm (1862), « Die Leistungen auf den Gebiete der alten lateinische Grammatik.  Jahresbericht », Philologus 18, 109-185.

Collart, Jean (1938), « Palémon et l’Ars grammatica », RPh 12(1938), 228-238.

Consbruch, Max (1897), « Caesius 17 », RE iii/1, 1313-1316.

De Paolis, Paolo (2010), « L’insegnamento dell’ortografia latina fra Tardoantico e alto Medioevo : teorie e manuali », en Corso, L. del – Pecere, O. (cur.), Libri di scuola e pratiche didattiche dall’Antichità al Rinascimento. Atti del Convegno Internazionale di Studi. Cassino, 7-10 maggio 2008, Cassino, 229-291.

De Paolis, Paolo (2013-2014), « Le croci di un editore : alcuni problemi di critica testuale nel De orthographia dello Ps. Capro », Incontri di filologia classica 13, 21-47.

Della Casa, Adriana (1973), « La Grammatica », en AA.VV., Introduzione allo studio della cultura classica, vol II; Linguistica e Filologia, Milán, Marzorati, 1973, pp. 65-68.

Desbordes, Françoise (2009), « Remmius Palaemon, Quintus », en Stammerjohann, H. (ed.), Lexicon Grammaticorum, Tubinga, 1257-1258 (2ª ed. ; rev. Alessandro Garcea).

Dunlap, James Eugene (1938), Papyrus grammatical fragments wrongly attributed to Q. Remmius Palaemon, Diss. Michigan (resumen en Transactions of the American Philological Association 69(1938), xxxiv-xxxv).

Dunlap, James Eugene (1940), « Fragments of a Latin grammar from Egypt », American Journal of Philology 61(1940), 330-344.

Fantelli, Giorgio (1950), « False attribuzioni medievali di opere grammaticali a Quinto Remmio Palemone », Aevum 24, 434-441.

Forbes, Clarence A. (1955), « The Education and Trainingof Slaves in Antiquity », TAPhA 86, 321-360.

Geisau, Hans von (1962), « Palaimon 4 », RE Suppl. ix 514-516.

Goetting, Friedrich (1899), De Flavio Capro Consentii fonte, Königsberg.

Goetz, Georg (1891), « Bericht über die Erscheinungen auf den Gebiete der lateinischen Grammatikern für die Jahre 1877-1890 », Jahresbericht über die Fortschritte der klassichen Altertumswissenschaft 68, 119-170.

Gwynn, Aubrey (1926), Roman Education from Ciceron to Quintilian, Oxford.

Hagen, Hermann (1873), « Jahresbericht über die Erscheinungen auf dem Gebiete der lateinischen Grammatiker », Jahresbericht für die Altertumwissenschaft 2, 1417-1443.

Heuer, Karl (1909), De praeceptis Romanorum euphonicis, Diss. Jena.

Holtz, Louis (1981), Donat et la tradition de l’enseignement grammatical. Étude sur l’Ars Donati et sa diffusion (IVe-IXe siècle) et édition critique, París.

Job, Leo (1893), De grammaticis vocabulis apud Latinos, Diss. París.

Karbaum, Hermann (1889), De origine exemplorum, quae ex Ciceronis scriptis a Charisio, Diomede, Arusiano Messio, Prisciano Caesarensi, aliis grammaticis Latinis allata sunt, Wernigerode.

Kaster, Robert A. (1997), Guardians of Language: The Grammarian and Society in Late Antiquity, Berkeley-Los Ángeles-Oxford.

Kolendo, Jerzy (1985), « Eléments courants et exceptionnels de la carrière d’un affranchi: le grammairien Q. Remmius Palémon », Index 13, 177-187 (= « Gramatyk Kwintus Remmiusz Palemon -wzięty nauczyciel, bogaty wyzwoleniec , wzorowy rolnik », Meander 39(1984), 407-418).

Körte, Alfred (1932), « III. Referate. Literarische Texte mit Ausschluss der christlichen. N. 788? », APF 10, 237.

Kummrow, Hermman (1880), Symbola critica ad grammaticos Latinos, Diss. Greifswald.

Labhardt, André (1950-1951), « Notes sur quelques passages de Quintilien », Humanitas 3, 175-189.

Lammert, Friedrich (1931), « Bericht über die Literatur zu den lateinischen Grammatikern, zur Scholienliteratur und Glossographie (1921-1925) », Jahresbericht über die Fortschritte der klassischen Altertumswissenschaft 231, 31-121.

Lammert, Friedrich (1936), « Bericht über die Literatur zu den lateinischen Grammatikern, zur Scholienliteratur und Glossographie (1926-1933) », Jahresbericht über die Fortschritte der klassischen Altertumswissenschaft 252, 105-162.

Lane, Georg M. (1898), « Hidden Verses in Suetonius », Harvard Studies in  Classical Philology 9, 17-24.

Leo, Friedrich (1895), Plautinische Forschungen. Zur Kritik und Geschichte der Komödie, Berlín.

Marrou, Henry-Irenee (1985), Historia de la educación en la antigüedad, Madrid (= 1971).

Marschall, Karl Andreas (1887), De Q. Remmii Palaemonis libris grammaticis, Diss. Leipzig.

Matthaios, Stephanos (1999), Untersuchungen zur Grammatik Aristarchs: Texte und Interpretation zur Wortartenlehre, Gotinga.

Morawski, Casimir von (1876), « Quaestionum Charisianarum specimen », Hermes 11, 339-354.

Nettleship, Henry (1886), « The Study of Latin Grammar among the Romans in the First Century A.D. », Journal of Philology 15, 189-214.

Pennisi, Giuseppe (1956-1957), « Su alcuni aspetti dell’Ars grammatica di Palemone », Annuario del Liceo-Ginnasio Statale Nicola Pizi, Palmi, 13-20.

Purcell, Nicholas (1985), « Wine and Wealth in Ancient Italy », The Journal of Roman Studies 75, 1-19.

Ritschl, Friedrich (1845), Parerga zu Plautus und Terenz, vol. I, Leipzig.

Rosellini, Michela (1998), « Le Regulae Palaemonis e le Regulae Agustini :ipotesi su una relazione ambigua », Rivista di Filologia e di Istruzione Classica 126, 414-445.

Rosellini, Michela (2000), « Sul testo delle Regulae Palaemonis (GL V 533-547)  », en Nonno, M. de – Paolis, P. de – Holtz, L. (ed.), Manuscripts and Tradition of Grammatical Texts from Antiquity to the Renaissance. Proceedings of a Conference held at Erice, 16 23 october 1997, as the 11th Course of International School for the Study of Written Records, Cassino, I 223-241.

Sabbadini, Remigio (1911), « Sulla fortuna di alcuni testi latini », Rivista di Filologia e di Istruzione Classica 39, 240-251.

Scappaticcio, Maria Chiara (2015), « Artes Grammaticae » in frammenti. I testi grammaticali latini e bilingui su papiro: edizione commentata, Berlín-Boston.

Scivoletto, Nino (1988), « Remmio Palemone », en Enciclopedia Virgiliana, Roma, IV 432-433.

Schöll, Fritz (1879), « Q. Remmius Palaemon », Rheinisches Museum für Philologie 34, 630-632.

Schottmüller, Alfred (1858), De C. Plinii Secundi libris grammaticis I, Leipzig-Bonn.

Strauch, Franz (1869), De personis Iuuenalianis, Diss. Gotinga.

Taylor, Daniel J. (1981), « Palaemon’s pig », Historiographia Linguistica 8, 191-193.

Taylor, Daniel J. (1986), « Rethinking the History of Language Science in Classical Antiquity », Historiographia Linguistica 13, 175-190.

Taylor, Daniel J. (1996), « Roman Language Science », en Schmitter, P. (ed.), Geschichte der Sprachtheorie 2. Sprachtheorien der abendländischen Antike, Tubinga, 334-352.

Tolkiehn, Johannes (1908a), « Unbeachtete Bruchstücke des Q. Remmius Palaemon in der Grammatik des Charisius », Wochenschrift für klassische Philologie 25, 420-422.

Tolkiehn, Johannes (1908b), « Q. Remmius Palaemon über den Soloecismus », Wochenschrift für klassische Philologie 25, 554-556.

Tolkiehn, Johannes (1910), Cominianus. Beiträge zur römischen Literaturgeschichte, Lepizig.

Tolkiehn, Johannes (1916), Philologische Streifzüge, Lepizig.

Traglia, Antonio (1970), « Le parti del discorso nei ‘capitoli grammaticali’ di Quintiliano », en Barigazzi, A. et al. (eds.), Studia Florentina Alexandro Ronconi sexagesimo oblata, 483-495.

Vacher, Marie-Claude (2003), Suétone. Grammariens et rhéteurs, París.

Wessner, Paul (1902), « Bericht über die Erscheinungen auf den Gebiete der lateinischen Grammatikern mit Einschluss der Scholienliteratur und Glossographie für die Jahre 1891-1901 », Jahresbericht über die Fortschritte der klassichen Altertumswissenschaft 113, 113-227.

Wessner, Paul (1908), « Bericht über die Erscheinungen auf den Gebiete der lateinischen Grammatikern mit Einschluss der Scholienliteratur und Glossographie für die Jahre 1901-1907 », Jahresbericht über die Fortschritte der klassichen Altertumswissenschaft 139, 81-210.

Wessner, Paul (1917), « Isidor und Sueton », Hermes 52, 201-292.

Wessner, Paul (1921), « Bericht über die Erscheinungen auf den Gebiete der lateinischen Grammatikern mit Einschluss der Scholienliteratur und Glossographie für die Jahre 1908-1920 », Jahresbericht über die Fortschritte der klassichen Altertumswissenschaft 188, 34-254.

L. Annaeus Cornutus

Leptis Magna (Africa), saec. I p. Chr.

El praenomen Lucius aparece una sola vez en el Ars de Carisio (gramm. p. 162, 6 B.) y acaso una vez más en Frontón (p. 101, 1 [ex coni.]). Por lo demás, se le nombra ya como Annaeus Cornutus (᾿Ανναῖος Κορνοῦτος) ya, con el orden inverso, como Cornutus Annaeus, ya simplemente como Cornutus (Κορνοῦτος). Algunos códices presentan, por error, las siguientes variantes: Κουρνοῦτος, Φορνοῦτος, Φρουνοῦτος, Φουρνοῦτος (Berdozzo 2009, 3). Esta última denominación se llegó a considerar su nombre de pila africano, adaptado luego al latín (Hermann 1842, 12, n. 15; Boys-Stones 2018, 4-5). A la vista de nomen y praenomen, pudo haber sido un liberto de la gens Annaea, tal vez de L. Anneo Séneca o de Anneo Mela, el padre de Lucano (Most 1989, 2046-2050), pero no hay ninguna evidencia de que no hubiera sido un ingenuus o incluso un ciudadano romano (Boys-Stones 2018, 4), aunque también se ha planteado la posibilidad de que fuesen precisamente los Anneos quienes le hubiesen ayudado a obtener la ciudadanía romana (Morford 1985, 2012; Duret 1986, 3187, n. 191; Ramelli 2004, 277, n. 11). Llama la atención, en este sentido, la escasez de referencias a su relación con Marco Anneo Séneca (Boys-Stones 2003, 192, n. 3, 209-210; Ramelli 2004, 314, 327-328, 331-336; Setaioli 2004, 341-349; 364-367; Bryan 2013, 137-138).

Por los testimonios de Sud. K 2098, D.C. LXII 29, 2 y Io.Ant. fr. 90 exc. de virt. 1, p. 183 B.-W. habría que situar su floruit en época de Nerón, por lo que muy probablemente nació en la segunda década de nuestra era en Leptis Magna, la capital de Tripolitania, que formaba parte de la provincia romana de África (cf. St.Byz. p. 312, 10 y p. 616, 23). Poco después del 40, habría llegado a Roma, donde se dedicó a enseñar gramática, retórica y filosofía. Es esta última su faceta más conocida. De hecho, un índice del libro VII de la obra de Diógenes Laercio Vitae philosophorum, hoy incompleta, lo nombra entre los filósofos estoicos dignos de mención, aunque no está del todo claro, por cuestiones de orden cronológico del índice, que se trate de nuestro Cornuto (Iahn 1843 VIII, n. 4; Rose 1866, 371-372; Reppe 1906, 6; Nock 1931, 996; Rocca-Serra 1963, 349; Ramelli 2003b, 7). Sus maestros de filosofía debieron de ser Atenodoro y Queremón. Por el contrario, sólo Gelio (2, 6, 1) se refiere a él como “gramático”, aunque no está muy claro si lo hace por obras de carácter “gramatical” o por su actividad docente (Most 1989, 2030, n. 118). En todo caso, entre sus discípulos figuran Herennio Seneción, Anneo Lucano y, sobre todo, Persio, quien comenzó a frecuentarlo a los 16 años (Prob. Vita Pers. 4), es decir, en el año 50-51, hasta llegar a una amistad personal íntima y sincera, como demuestra su sátira quinta (Iahn 1843, XXVI, LXIV; Reppe 1906, 12; Schanz-Hosius 19274-19354, 677; Zietsman 1991). A su muerte (62), Cornuto se encargó de corregir las Sátiras, aconsejó a su madre destruir algunos versos comprometedores y entregó a Cesio Baso, también gramático, poeta y amigo de Persio, algunos manuscritos para que los publicase (Reppe 1906, 73; Duret 1986, 3190; Takács 2004, 37).

Nerón lo mandó al destierro, junto con Musonio Rufo, posiblemente por haber manifestado su rechazo a la idea del emperador de escribir un poema épico sobre la historia del pueblo romano en 400 cantos, que Cornuto consideraba demasiado largo para que nadie se molestase en leerlo. Aunque las fuentes discuerdan en cuanto a la fecha, lo más probable es que ocurriese en el año 65, en plena represión de la conjuración de Pisón (Reppe 1906, 14-15; Schanz-Hosius 19274-19354, 677; Nock 1931, 995; GRFM 168) y tal vez, como en el caso de Musonio (Tac. hist. 3, 81), en relación con ella (Morford 2002, 183). Sea como sea, resulta verosímil que, al igual que él, hubiese regresado a Roma tras la muerte del emperador, aunque no hay acuerdo al respecto, puesto que no está claro cuánto vivió después (Duret 1986, 3188).

Su producción de obras filosóficas y retóricas fue abundante, sin que, en ocasiones, resulte demasiado fácil atribuir algunos de sus escritos a una u otra disciplina. Sobre filosofía escribió en griego, mientras que para las retóricas y gramaticales solía utilizar el latín. Este bilingüismo, habitual, por lo demás, en la zona de la que plausiblemente era originario, llevó a los estudiosos a plantearse la posibilidad de que el Cornuto que escribía en griego fuese distinto del autor latino, hipótesis hoy día plenamente superada (Paladini 1936, 49-50).

Es autor de un compendio sobre la teología griega, escrito en griego y en un solo libro: Ἐπιδρομὴ τῶν κατὰ τὴν Ἑλληνικὴν θεολογίαν παραδεδομένων (Thdt. Affect. p. 62, 3; EM 408, 52 G.; Eus. HE VI 19, 8), única de sus obras que se conserva íntegra. Se trata de una especie de manual de filosofía destinado a introducir en esta disciplina a un muchacho, tal vez su propio hijo (Most 1989, 2050) o el mismo Persio (Paladini 1936, 51, 78; Berdozzo 2009, 10-13). En todo caso, el destinatario de la obra sería un romano joven, cuyo nombre, a diferencia de lo que sucede en otras obras didácticas con un dedicatario discente, no consta, por lo que Most (1989, 2033-2034) considera que a la obra, tal como la conocemos ahora, podría faltarle el comienzo, donde estaría, como es habitual en este tipo de obras, el nombre del dedicatario y una introducción programática, paralela a la bien definida conclusión que sí conservamos al final del escrito. Esta ausencia podría explicar asimismo la incertidumbre en cuanto al título (Stroux 1931, 361; Ramelli 2003b, 8-10; Berdozzo 2009, 22-23; Torres Guerra 2011, 44 y n. 19; 47 y n. 37; 54), que no es seguro, sino que fue restituido por Lang, basándose seguramente en la parte conclusiva de la obra (Schmidt 1912, 1-2; Nock 1931, 997; Paladini 1936, 53-54; GRFM 170; Ramelli 2003b, 9). La tradición manuscrita ofrece, en cambio, la insatisfactoria (aunque aceptada en la edición de Ramelli 2003b) lectura θεωρίαν en lugar de θεολογίαν, lo que llevó a Schwartz a proponer el título Περὶ θεῶν θεωρίαν en su edición (Stroux 1931, 355, n. 42). Iahn (1843, XII), por su parte, proponía ἐπιτομὴ en lugar de ἐπιδρομὴ, pues desde un primer momento llamó la atención la diferencia entre la calidad de la obra (exilis quaedam sterilitas, en palabras del propio Iahn) y el renombre de su autor, lo que llevó a aventurar la hipótesis de que nos hubiera llegado resumida por un epitomador anónimo (v. Iahn 1843, XIII; contra Stroux 1931, 360-361). A partir de Lang, se empezó, en cambio, a defender la idea de que ese aspecto de epítome se debía, en realidad, a sucesivas interpolaciones (Schmidt 1912, 4-21, sin embargo,  defiende que las interpolaciones no son tantas como pretendía Lang). Actualmente, se tiende a creer que es el propio autor quien, por el carácter didáctico del escrito, le da la forma de compendio. Él mismo reconoce en el capítulo 35 que está basada en tratados precedentes más extensos que, sin embargo, salvo un verso del estoico Cleantes, no cita, aunque muy probablemente se trate de autores como Crisipo, Apolodoro, Crates de Malos, etc., utilizados directamente o a través de obras intermedias y epítomes (Schmidt 1912, 30-32; Nock 1931, 998-1003; Paladini 1936, 70-78; Most 1989, 2015-2016; Fuentes 1994, 466-467; Ramelli 2004, 286-287, 306-313; Berdozzo 2009, 17-22; Torres Guerra 2018, IX).

Se sirve Cornuto en esta obra del método de la alegoresis, con el que la filosofía estoica pretendía extraer la sabiduría primigenia latente en los relatos míticos de los poetas antiguos. Para ello, Cornuto recurre casi siempre a la etimología del nombre de los dioses, lo que tiende un puente entre sus obras filosóficas y las “gramaticales” . Bajo el recurso a la etimología, como en  la elección precisamente de los poetas más antiguos, subyace un intento de recuperación de la proprietas, que tanto el uso mismo del lenguaje como la invención poética (motivada en ocasiones por exigencias métricas o por la búsqueda del decus) tienden a desfigurar inevitablemente. Pero no solo se trataba de una cuestión de desgaste por el paso del tiempo, sino que la ficción propia de la poesía, con sus innovaciones y mezcla de distintas tradiciones mitológicas, también contribuía en alto grado a dificultar la labor del alegorista (Tate 1929, 41; Most 1989, 2048, n. 262; Cugusi 2003, 232, 238 ; Torre 2003, 168-169, 177, 183; Setaioli 2004, 358-359; Gourinat 2008, 62-69; Struck 2009, 35-36; Boys-Stones 2018, 24-28; v., en cambio, Ramelli 2004, 281, 332, con una visión parcialmente distinta). Como alegorista, en fin, es recordado aún por Rabelais en Gargantúa (Gourinat 2008, 56).

Por otro lado, una gran parte del contenido de esta obra fue utilizada por el copista del s. XVI Constantino Paleocapa para la más famosa de sus falsificaciones, el Violario de Eudocia (Iahn 1843, XII, n. 2; Reppe 1906, 1-2; Hays 1983, 41).

Se le atribuye también una obra, en griego, sobre las categorías aristotélicas (Duret 1986, 3322; Moraux 2000, II 161-170; Sedley 2005, 139;  Gourinat 2008, 57, 69-79; Boys-Stones 2018, 1-2, 15-24). Simp. in Cat. 62, 24 alude a ella como « Contra Atenodoro y Aristóteles », pero Porph. in Cat. 86, 23 nos habla de una « Respuesta a Atenodoro », por lo que no queda demasiado claro si se trata de una sola obra en varios libros o dos obras independientes. Lo que resulta evidente a partir de ambos testimonios es que tratan acerca de las categorías aristotélicas (Boys-Stones 2018, 36). Además, el POxy 3649 menciona otra, al menos en dos libros, de la que únicamente consta el título Περὶ ἔκτων (“Sobre los bienes”), que podría incluso tratarse de una parte de la anterior (Fuentes 1994, 468; Sedley 2005, 117-122;  Gourinat 2008, 57). Ambas habrían sido redactadas en  griego.

Por último, como Φουρνοῦτος, se le atribuye en el códice Laur. 58, 13 un Περὶ θεῶν καὶ κομητῶν, que no es, en realidad, más que una sección del De ostentis de Juan Lido  (Gräfenhan 1846, 236 y n. 18; Reppe 1906, 74; Ramelli 2004, 275, n. 2 y 283; Boys-Stones 2018, 37); y, como Κουρνοῦτος, Jámblico (Apud Stob. Anthol. Phys. I, p. 383, 28 W.-H.) le atribuye un pasaje sobre la inmortalidad del alma, de claro contenido filosófico pero de difícil atribución a una obra concreta (GRFM 171; Ramelli 2003b, 7; Berdozzo 2009, 14).

En cuanto a su producción retórica, Herrmann (1980, 153) sostiene que cumple todos los requisitos para poder considerarlo el autor de la Rhetorica ad Herennium (muy contestado: Duret 1986, 3253 y n. 571; Most 1989, 2017, n. 26: “in vain”; Fuentes 1994, 470-471; Ramelli 2003b, 12) y Cizek (1972, 317, n. 6) especula con que en su círculo podría haber estado el autor del Περὶ ὕψους.

Más seguro parece que hubiese escrito, en al menos dos libros, un De figuris sententiarum, del que se conservan dos fragmentos (Gell. 9, 10, 1-6 y Ps. Iul. Ruf. schem. dian. 1 p. 60, 9). A partir de estos fragmentos, no resulta fácil hacerse una idea exacta del contenido de la obra, aunque probablemente no distaría mucho del que se ocupa Quintiliano al principio del libro 9: et quae uis nominis eius [i.e. figurae] et quot genera et quae quam multaeque essent species (Quint. inst. 9, 1, 10; 9, 2, 65). En cualquier caso, parece que tendía a ejemplificar con versos de Virgilio, lo que ha llevado a pensar (Takács 2018, 14) que esta obra pudiera formar parte de sus commentationes virgilianas.

Redactó también unas Ῥητορικαì τέχναι, seguramente en griego, aunque no nos ha llegado más que el título de la obra. Tampoco es seguro que Cornuto tratase todas las cuestiones relativas a la disciplina o solo algunos aspectos parciales y escogidos de la misma. El testimonio que nos da noticia de ella (Porph. in Cat. 86, 23) la relaciona precisamente con la enumeración de las categorías aristotélicas, por lo que es probable que este fuese uno de los aspectos tratados en ella, aunque no su tema principal (Reppe 1906, 58-59; Boys-Stones 2018, 36). Además de la noticia de Porfirio, podría asignarse a esta obra una referencia de Nicol. Prog. 55 a la división de la retórica propuesta por Cornuto en esta obra.

Se ha publicado (texto en Rhetores Graeci I, p. 427-460 S.) como Cornuti artis rhetoricae epitome una obra anónima (el Anonymus Seguerianus, así llamada por haber sido descubierta en el Parisinus Graecus 1874 por Séguier de St. Brisson) titulada Τέχνη τοῦ πολιτικοῦ λόγου. Se trata de una compilación de material de diferentes autores donde se puede leer una definición de κώλον atribuida nominalmente a Cornuto por un escolio al Περὶ ἰδεῶν de Hermógenes, lo que llevó a Graeven (1891, XXV-XXXIII) a pensar, equivocadamente, que el autor era un retórico del s. III llamado asimismo Cornuto. Actualmente, se cree más bien que el compilador recibió esa definición a través de una fuente intermedia (Nock 1931, 1005; Fuentes 1994, 470; Ramelli 2003a, 297, n. 81; Heath 2005).

Por último, en algunos escolios de la obra anónima Περὶ τῶν στάσεων, en Syrian. in Metaph. p. 106, 5 y en un escolio anónimo de esta misma obra, extraído del Περὶ κώλου καὶ κόμματος καὶ περιόδου del sofista Lacares (cf. Suidas s. u. Λαχάρης), aparece citado el nombre de Cornuto, pero parece que se trata de un Cornuto distinto, de una época posterior a la de Lucio Anneo, si hemos de juzgar por el orden de las listas de rétores en que aparece citado (Iahn 1843, 407; Graeven 1891, XXIX-XXX; Reppe 1906, 59-61).

En cuanto a la creación literaria, no está demasiado claro si escribió alguna tragedia o poesía satírica (Iahn 1843, XXII-XXIV; Reppe 1906, 73-74; Schanz-Hosius 19274-19354, 679; Duret 1986, 3188; Berdozzo 2009, 6; Boys-Stones 2018, 37-38). A partir de un pasaje muy discutido de Prob. Vita Pers. 4: nam Cornutus illo tempore tragicus sectae poeticae fuit, qui libros philosophiae reliquit se deduce que escribió poesía dramática. El hecho de que Persio, su discípulo, hubiese escrito de joven una praetexta, como nos informa la propia Vita Persii, y que él mismo hubiese sido liberto de los Anneos (Lucano, también discípulo suyo, dejó asimismo una Medea inacabada) abona esta posibilidad, hasta el punto de que se lo ha llegado a proponer como autor de la tragedia pseudo-senequiana Octavia (Ciaffi 1937, 262-265; Cizek 1972, 361). Duret (1989, 3189) considera, sin embargo, poco probable un Cornuto tragediógrafo, a juzgar por las críticas a la poesía mitológica contemporánea presentes en Persio (Sat. 5, 7 y 19-20), que serían reflejo de lo que hemos apuntado más arriba sobre la alegoresis, y por las fechas de composición de la obra que se barajan, en que probablemente Cornuto ni siquiera estuviese ya vivo (Cizek 1972, 8; Most 1989, 2044-2046; Bellandi 2003, 200-201; Ramelli 2004, 283-284; Setaioli 2004, 358; Bryan 2013, 139).

Por otro lado, el Marco Cornuto que cita Fulg. serm. ant. 20: nam et Marcus Cornutus in satira sic ait: ‘tittiuiles’ Flacce do tibi parece una persona distinta de nuestro gramático (Ramorino 1904, 230-231; Cichorius 1922, 268-269; Nock 1931, 1004; GRFM 167; Duret 1989, 3189; Fuentes 1994, 472), aunque Iahn (1843, XXIII-XXIV) crea verosímil que Persio se decidiese a componer sátiras a imagen de su maestro (cf. Sat. 5, 15-16: pallentes radere mores / doctus et ingenuo culpam defigere ludo, sátira a la que Cornuto habría respondido con otra, de la que sólo conservamos ese pasaje) y Ramelli  (2003b, 14-15 y 2004, 283) sostenga que uno de los códices de la Vita (Laur. 37, 39: et postea apud Cornutum poetam, qui tunc temporis satyricus erat) permite interpretar que Cornuto escribió sátiras, por lo que tal vez este Marco Cornuto sea nuestro Cornuto, aunque (objeción menor, según la autora) Carisio (v. supra) lo llame, en cambio, Lucio, y que Flacce se refiera a su discípulo Persio (si bien existe también la posibilidad de que se trate de Horacio). Cichorius (1922, 269; cf. Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 249; Duret 1989, 3189), sin embargo, considera que la cita es falsa y que, como en otras ocasiones, Fulgencio, la atribuye a un autor real, que podría muy bien ser el M. Cecilio Cornuto que, según su enmienda del texto, cita Carisio (en realidad, Julio Romano) en p. 261, 17 B.

Por último, de época medieval son los denominados Disticha Cornuti, un tratado escolar con glosas de diversos manuscritos, como el Erlangensis 264 y el Monacensis Latinus 21566, ambos del s. XIV (Hays 1983, 33; Nock 1931, 1004; Ramelli 2003b, 15).

Habría escrito, además, unos Commentarii in Vergilium (cf. Aug. util. cred. 7, 17), aunque no se sabe con total seguridad si se trata de una sola obra o de dos, una de tipo ὑπομνήματα, más centrada en las obras en sí, y la otra unos συγγράμματα περὶ τοῦ δεῖνα, referida al autor y sus circunstancias personales, ya que Carisio la cita en una ocasión como de Vergilio (p. 159, 27 B.) y en otra como Maronis commentariis Aeneidos (p. 162, 6 B.; cf. Gell. 2, 6, 1: commentaria in Vergilium). Iahn (1843, XV) considera que la obra podría no estar organizada como un comentario continuo siguiendo el orden de los libros y el número de los versos, sino, como hace Probo, mediante comentarios a cuestiones diversas y dispersas. Rocca (1985) apunta la posibilidad de que el De Vergilio pudiese haber sido el prefacio del comentario propiamente dicho (Ribbeck 1866, 123-124; Leo 1904, 259; Reppe 1906, 28-29; Schanz-Hosius 19274-19354, 677; Nock 1931, 997; Geymonat 1984; Duret 1986, 3320; Timpanaro 1986, 71; Fuentes 1994, 469; Cugusi 2003, 215-216; Gourinat 2008, 80, 84-85; Takács 2018, 4, 14; Zetzel 2018, 127).

Los comentarios, que conservamos en fragmentos, consisten, por lo general, en juicios de valor estético-críticos, no sólo de la Eneida sino también de las Bucólicas y las Geórgicas; dan una impresión de originalidad, por lo que parecen basarse en experiencia personal de Cornuto como gramático. En este sentido, algunos fragmentos (Serv. auct. georg. 1, 277 y Char. gramm. p. 162, 6 B., por ejemplo) abordan cuestiones morfológicas y fonéticas de determinadas palabras, para las que posiblemente se serviría de su obra ortográfica (Cugusi 2003, 217). En otras ocasiones, se hace referencia al léxico y a valores semánticos (Schol. Veron. ecl. 3, 40; Gell. 2, 6, 1-4; Serv. auct. Aen. 1, 45; Serv. Aen. 10, 547); o a incoherencias narrativas (Schol. Veron. ecl. 6, 9 y Aen. 3, 691; Serv. Aen. 1, 488 y 9, 672), debidas en muchos casos a la técnica compositiva de la épica, que Cornuto sometía, un tanto ingenuamente, a razonamientos lógicos (Cugusi 2003, 224-226, 229); interpretando, a veces, “Virgilio con Virgilio”, con un procedimiento típico de la exégesis alejandrina (Cugusi 2003, 218). No podía faltar, en fin, la crítica referente a la divinidad (Macr. Sat. 5, 19, 1; Schol. Veron. Aen. 4, 178 y 5, 488), estableciendo un nexo de unión entre la alegoresis de su “Epidromé” y la mera exégesis de estos comentarios. Algunos (por ejemplo, Serv. auct. Aen. 1, 150) dan la impresión de tratarse de verdaderas conjeturas, fruto de una recensión de diferentes ediciones a las que él pudo haber tenido acceso (así, en Serv. Aen. 9, 346, nos ofrece dos posibilidades de interpretación, lo que probaría que estaba ante dos variantes de lectura, ya que, como sostiene Cugusi 2003, 235, n. 140, de haberse tratado de una conjetura suya la defendería frente a otras posibles) y, como decimos, llegando a apoyar sus propuestas en otros pasajes de la propia obra virgiliana o incluso de Homero (Takács 2018, 21), independientemente ya de la oportunidad de sus lecturas. Y es que la enmienda era, junto con la alegoresis, una de las herramientas que el estoicismo utilizaba para extraer la verdad primigenia que destilan los relatos poéticos (Reppe 1906, 31, 34-35; Most 1989, 2026, n. 88; cf., en cambio, Zetzel 1981, 40). Además, en los comentarios está siempre presente la moral estoica, que consideraba el lenguaje como expresión del λόγος humano, espejo del divino, universal, por lo que cualquier impropiedad era considerada injustificable (Setaioli 2004, 358), lo que en ocasiones hace que parezcan excesivamente críticos (incuriose et abiecte, sordide, indecore, indecenter) a los autores que los citan (Gräfenhan 1850, 281; Baschera 1999, 55, n. 55; Cugusi 2003, 236-237; Takács 2018, 15-16). Virgilio tenía ya una gran importancia en la formación de los jóvenes romanos y eso preocupaba a Cornuto. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que la sensibilidad literaria de la época de Cornuto no era la misma que la de Virgilio o los comentaristas más tardíos (Cugusi 2003, 237).

La mayor parte de los fragmentos es transmitida, como se ve, por Servio, Servio Danielino o escoliastas relacionados con ellos. Gelio, en cambio, tal vez por su diferente “gusto” literario, no se prodiga demasiado a la hora de utilizar material de Cornuto, lo que limita bastante nuestro conocimiento, ya que Gelio suele contextualizar y comentar profusamente sus noticias (Cugusi 2003, 240-241). Por otra parte, parece bastante probable que tanto Servio como Carisio hayan tomado gran parte de sus citas de fuentes intermedias, como comentaristas antiguos de Virgilio o el Dubius sermo de Plinio.

En cuanto a la fecha de publicación, lo más probable es que se produjese entre los años 60 y 66 (la dedicatoria de la Sátira V de Persio, del año 61, tal vez pueda constituir un guiño), sobre todo si se cree que Plinio utilizó estos comentarios de Cornuto para redactar su Dubius (entre el 66 y el 68), pero las fechas propuestas llegan hasta mediados de los años 80, ya bajo Domiciano.

En su momento y a partir de lecturas erróneas o arbitrarias de algunos escolios, se especuló con la posibilidad de que pudiese haber comentado también la obra de Persio, Juvenal o Terencio, pero estas hipótesis han sido rechazadas y parece que se trata o bien de autores homónimos o bien de escoliastas tardíos que adoptaron el nombre de Cornuto como una especie de marchamo que aumentase el valor de sus comentarios (Iahn 1843, CXIII-CXVI; Gräfenhan 1850, 282-285; Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 248-249; Duret 1989, 3321 y n. 989; Wiener 2002, 572-574, 577; Ramelli 2004, 283; Parker – Braund 2012, 439-442). Tampoco se considera ya como válida la propuesta, que, a partir de una interpretación errónea de un pasaje de su obra teológica, lo hacía comentarista de Hesíodo (Gräfenhan 1846, 237).

No está demasiado claro tampoco si pudo haber escrito (o, al menos, queda algún resto de su propia mano en la redacción tal como la conservamos) los tres pasajes de los Commenta Bernensia ad Lucanum en que aparece citado (1, 214, p. 25 Us.: Conutus uero; 3, 375, p. 109 Us.; 3, 381, p. 110 Us.: in Cornuto). Aunque es cierto que se trata de comentarios exegéticos del mismo estilo que los virgilianos, investigaciones recientes atribuyen la mayor parte de ese contenido a un Cornuto historiador del s. III  (Mancini 2022). Se ha sostenido, sin embargo, que, si no escribir un comentario, sí pudo haber anotado la Farsalia (Bardon 1956, 152, n. 9; Fuentes 1994, 471; Cugusi 2003, 236, n. 146; Levick 2013, 426-427).

Sí parece bastante más probable que hubiese compuesto, en latín y probablemente en un solo libro, una obra independiente sobre ortografía, a juzgar por la cantidad de fragmentos transmitidos por Casiodoro (gramm. VII 147, 22 – 154, 10), si bien es cierto que ninguna otra fuente lo cita como autor de un De enuntiatione uel orthographia. Ninguna noticia conservamos tampoco acerca de la fecha en que Cornuto pudo haber compuesto esta obra, pero, si Cassiod. gramm. VII 148, 5-18 contiene toda la información que en ella se ofrecía acerca de la digamma, es de suponer que su publicación habría tenido lugar antes del 41, año que Claudio publicó su De litteris, o, al menos, del 48, cuando aparecen los primeros ejemplos epigráficos seguros de digamma inuersum. La alusión de Cornuto a la digamma eólica y su presencia en antiguos escritos haría incomprensible su silencio con respecto a la letra claudiana (Nock 1931, 997; Duret 1986, 3320; Fuentes 1994, 470). Sin embargo, no está del todo clara la fidelidad con que Casiodoro transmite la doctrina de Cornuto y, si hemos de juzgar por cómo actúa al citar a Velio Longo y a otros autores de ortografía cuya obra se nos ha conservado, la validez de este argumento podría menguar considerablemente, ya que la mayoría de las veces presenta el texto casi al pie de la letra, pero en ocasiones añade o quita a su antojo (Brambach 1868, 30; GRFM 172-173; Fuentes 1994, 470). Así, poco sabemos sobre la disposición y contenido exacto de la obra, pero el hecho de que sólo conservemos fragmentos transmitidos por un único autor no quiere decir necesariamente que fuese una obra menor ni dedicada tan sólo al uso escolar (Reppe 1906, 61). Por otro lado, se ha propuesto que entre la obra de Cornuto y la de Casiodoro haya habido un intermediario, que habría recogido, en forma de epítome, las cuestiones ortográficas tratadas en las distintas obras de Cornuto, lo que podría implicar la inexistencia de una obra particular de ortografía. La opinión mayoritaria, sin embargo, es de que Casiodoro manejó directamente la obra de Cornuto, sin intermediarios (Brambach 1868, 31; Reppe 1906, 64; Wessner 1907, 604; Schanz-Hosius 19274-19354, 678; Fuentes 1994, 469; cf. Boys-Stones 2018, 139, n. 1).

De los fragmentos conservados se puede deducir que la obra de Cornuto iba repasando las diferentes letras que presentaban alguna discordancia entre la escritura y la pronunciación, aduciendo paralelismos con el griego (Cassiod. gramm. VII 148, 5-18; 149, 19 – 150, 4; 152, 6-7; 154, 1-6) y, como buen estoico (Gräfenhan 1846, 236), esgrimiendo explicaciones etimológicas en apoyo de las opciones que consideraba más correctas y aludiendo, en muchas ocasiones, al uso ortográfico de otras épocas, de otros pueblos y de diferentes autoridades literarias y gramaticales, especialmente Terencio Varrón (Cassiod. gramm. VII 148, 10; 150, 11; 151, 4; 152, 9 y 12; 153, 1; 154, 1). En este proceder, es probable que tomara como modelo a Verrio Flaco, que sabemos, aunque Cornuto no lo nombra, que trató la doctrina presente en Cassiod. gramm. VII 153, 11-18; 154, 7-11; y tal vez 150, 18-21. La doctrina ortográfica de Verrio Flaco concordante con la de Cornuto nos la transmite Mario Victorino, por lo que es posible que, detrás de algunas otras cuestiones doctrinales tratadas por ambos, esté asimismo Verrio Flaco, aunque Mario Victorino no lo nombre (Reppe 1906, 68 y n. 2; Nock 1931, 997). Otros muchos gramáticos posteriores, como L. Ceselio Víndice (también transmitido por Casiodoro), Papiriano, Terencio Escauro o Velio Longo, trataron en sus obras las mismas cuestiones ortográficas que vemos en los fragmentos de Cornuto, por lo que es muy probable que, directa o indirectamente, manejaran su obra. En cambio, es altamente improbable que la información de Curcio Valeriano, Albino o Isidoro haya sido obtenida directamente de la obra de Cornuto (Reppe 1906, 69-71).

Finalmente, si se admite una conjetura bastante verosímil (Stroux 1931, 359-360), habría una última obra, editada póstumamente por su hijo Tito, tal vez el mismo παῖς al que Cornuto dedica su compendio de teología griega (Stroux 1931, 361; GRFM 207; Fuentes 1994, 465-466) y titulada Tabellae ceratae (Char. gramm. p. 261, 17 B.), cuyo título y contenido resultan muy poco claros y discutidos debido a problemas textuales.

Bibliographica

Editiones 

Boys-Stones 2018, 41-196.

Reppe 1906, 76-83.

GRFM 167-209.

Studia

Gräfenhan (1843-1850), iv, 74-75; H. von Arnim, ‘Annaeus 5’, RE i/2 (1894), 2225-2226; Teuffel–Kroll–Skutsch (19136-19207), ii, 247-249; Schanz–Hosius (1927⁴-1935⁴), ii, 676-679; PIR² i (1933), A 609; J. Leonhardt, ‘Annaeus 4’, BNP; Zetzel (2018) 292-293.

Bardon, Henry (1956), La littérature latine inconnue, París.

Baschera, Claudio (1999), Gli scolii veronesi a Vergilio, Verona.

Bellandi, Franco (2003), “Anneo Cornuto nelle Saturae en nella Vita Persi”, en Gualandri, I. – Mazzoli, G. (cur.), Gli Annei, una famiglia nella storia e nella cultura di Roma imperiale. Atti del Convegno internazionale di Milano – Pavia, 2-6 maggio 2000, Como, 2003, 185-210.

Berdozzo, Fabio (2009), “Einführung in die Schrift”, en Nesselrath, H.-G. (ed.), Cornutus. Die Griechischen Götter. Ein Überblick über Namen, Bilder und Deutungen, Tubinga, 1-28.

Boys-Stones, Georg Robin (2003), “The Stoics’ Two Types of Allegory”, en Boys-Stones, G. R. (ed.), Metaphor, Allegory and the Classical Tradition, Oxford, 189-216.

Boys-Stones, George. 2018. L. Annaeus Cornutus: ‘The Greek Theology’, Fragments, and Testimonia. Atlanta.

Brambach, Wilhelm (1868), Die Neugestaltung der Lateinichen Orthographie in ihren Verhältniss zur Schule, Leipzig.

Bryan, Jenny (2013), “Neronian Philosophy”, en Buckley, Emma – Dinter, Martin T., A Companion to the Neronian Age, Malden MA-Oxford, 134-148.

Ciaffi, Vincenzo (1937), “Intorno all’autore dell’Octavia”, Rivista di filologia e d’istruzione classica 15, 246-265.

Cichorius, Conrad (1922), Römische Studien. Historisches epigraphisches literargeschitliches aus vier Jahrhunderten Roms, Leipzig-Berlín.

Cizek, Eugen (1972), L’époque de Néron et ses  controverses idéologiques, Leiden.

Cugusi, Paolo (2003), “Lucio Anneo Cornuto esegeta di Virgilio”, en Gualandri, I. – Mazzoli, G. (cur.), Gli Annei, una famiglia nella storia e nella cultura di Roma imperiale. Atti del Convegno internazionale di Milano – Pavia, 2-6 maggio 2000, Como, 2003, 211-244.

Duret, Luc (1986), “Dans l’ombre des plus grands: II. Poètes et prosateurs mal connus de la latinité d’argent”, ANRW II 32.5, 3152-3346.

Fuentes González, Pedro Pablo (1994), “Cornutus”, en Goulet, R. (dir.), Dictionnaire des Philosophes Antiques, París, 460-473.

Geymonat, Mario (1984), “Cornutus”, en Enciclopedia Virgiliana, Roma, I 897s.

Graeven, Ioannes (1891), Cornuti Artis Rhetoricae Epitome, Berlín.

Gourinat, Jean-Baptiste (2008), “Cornutus: grammairien, rhéteur et philosophe stoïcien”, en Pérez-Jean, B. – Griffe, M. (eds.), Grammairiens et philosophes dans l’Antiquité gréco-romaine, Montpellier, 53-92.

Hermann, Karl Friedrich (1842), Lectiones Persianae, Marburg-Leipzig.

Herrmann, Léon (1980), “L. Annaeus Cornutus et sa rhétorique à Herennius Senecio”, Latomus 39, 144-160.

Hays, Robert Stephen (1983), Lucius Anneus Cornutus’ “Epidrome” (Introduction to the Traditions of Greek Theology): Introduction, Translation, and Notes, Diss. Univ. of Texas at Austin.

Heath, Malcolm (2005), res. de Patillon, M. (ed.) Anonyme de Séguier. Art du discours politique, París, 2005, BMCR 2005.09.16.

Iahn, Otto (1843), Auli Persii Flacci Saturarum liber. Cum scholiis antiquis, Leipzig.

Leo, Friedrich (1904), Nachrichten von der Königl. Gesellschaft der Wissenchaften zu Göttingen, Gotinga.

Levick, Barbara M. (2013), “Cornutus”, en Cornell, T. J. (ed.), The fragments of the Roman Historians, Oxford, 426-428.

Mancini, Alessio (2022), “L’assedio di Marsiglia, i Commenta Bernensia e i frammenti dello storico Cornuto.” RFIC 150, 106–19.

Moraux, Paul (2000), L’Aristotelismo presso i Greci, Milán (trad. ital. de Vicenzo Cicero; = Berlín-Nueva York 1984).

Morford, Mark (2002), The Roman Philosophers. From the time of Cato the Censor to the death of Marcus Aurelius, Londres-Nueva York.

Most, Glenn W. (1989), “Cornutus and Stoic Allegoresis: A Preliminary Report”, ANRW II 36.3, 2014-2065.

Nock, Arthur Darby (1931), “Kornutos”, RE Suppl. V, Stuttgart, col. 995-1005.

Paladini, Virgilio (1936), “Il maestro di Persio”, en AA.VV., Scritti per il XIX centenario della nascita di Persio, Volterra, 49-78.

Parker, Holt N. – Braund, Susana (2012), “Imperial Satire and the Scholars”, en Braund, Susana – Osgood, J. (ed.), A Companion to Persius and Juvenal, Malden MA-Oxford, 436-464.

Ramelli, Ilaria (2003a), “Anneo Cornuto e gli Stoici romani”, Gerión 21.1, 283-303.

Ramelli, Ilaria (2003b), Anneo Cornuto. Compendio di teologia greca, Milán.

Ramelli, Ilaria (2004), “L’allegoresi di Cornuto e degli altri Stoici romani”, en Ramelli, I.- Lucchetta, G., Allegoria. Vol. 1: L’età classica, Milán, 275-348.

Ramorino, Felice (1904), “De duobus Persii codicibus qui inter ceteros Laurentianae bybliothecae servantur”, Studi italiani di Filologia Classica 12, 229-260.

Reppe, Rudolfus (1906), De L. Annaeo Cornuto, Leipzig.

Ribbeck, Otto (1866), P. Vergilii Maronis opera. Prolegomena critica, Leipzig.

Rocca, Rosanna (1985), “Esegeti antichi”, en Enciclopedia Virgiliana, Roma, II 385-386.

Rocca-Serra, Guillaume (1963), “Pour une édition de Cornutus”, Bulletin de l’Association Guillaume Budé 3, 348-350.

Rose, Valentin (1866), “Die Lücke im Diogenes Laërtius und der Alte Übersetzer”, Hermes 1, 367-397.

Schmidt, Bruno (1912), De Cornuti Theologiae Graecae compendio capita duo, diss. Halle.

Sedley, David (2005), “Stoic Metaphysics at Rome”, en Salles, R. (ed.), Metaphysics, Soul and Ethics in Ancient Thought. Themes from the work of Richard Sorabji, Oxford, 117-142.

Setaioli, Aldo (2004), “Interpretazioni stoiche ed epicuree in Servio e la tradizione dell’esegesi filosofica del mito e dei poeti a Roma (Cornuto, Seneca, Filodemo), I”, International Journal of the Classical Tradition 10, 335-376.

Stroux, Johannes (1931), “Vier Zeugnisse zur römischen Literaturgeschichte der Kaiserzeit”, Philologus 86, 338-368, esp. 355-363.

Struck, Peter T. (2009), “The Invention of Mythic Truth in Antiquity”, en Dill, U. – Walde, C. (eds.), Antike Mythen: Medien, Transformationen and Konstruktionem, Berlín, 25-37.

Takács, Lázsló (2004), “The story of a fragment of L. Annaeus Cornutus”, Acta Ant. Hung. 44, 35-46.

Takács, Lázsló (2018), “(The Reconstruction of) Lucius Annaeus Cornutus’ Commentary on Vergil”, Aitia [En ligne], 8.2, mis en ligne le 31 décembre 2018, consulté le 03 mars 2019. URL :  http://journals.openedition.org/aitia/2900.

Tate, John (1929), “Cornutus and the Poets”, CQ 23, 41-45.

Timpanaro, Sebastiano (1986), Per la storia della filologia virgiliana antica, Roma.

Torre, Chiara (2003), “Cornuto, Seneca, i poeti e gli dei”, en Gualandri, I. – Mazzoli, G. (cur.), Gli Annei, una famiglia nella storia e nella cultura di Roma imperiale. Atti del Convegno internazionale di Milano – Pavia, 2-6 maggio 2000, Como, 167-184.

Torres Guerra, José Bernardino (2011), “Roman Elements in Annaeus Cornutus’s ΕΠΙΔΡΟΜΗ”, en Torres Guerra, J. B. (ed.), Vtroque sermone nostro. Bilingüismo social y literario en el Imperio de Roma. Social and Literary Bilingualism in the Roman Empire, Pamplona, 41-54.

Torres Guerra, José Bernardino (2018), Lucius Annaeus Cornutus. Compendium de Graecae theologiae traditionibus, Berlín-Boston.

Wiener, Claudia (2002), “Auf der Suche nach Cornutus. Die mittelalterliche Persius-Kommentierung und Elie Vinets Arbeit an der Edition des Commentum Cornuti (1563)”, en Körkel, B. – Licht, T. – Wiendlocha, J. (Hrg.), Mentis amore ligati. Lateinische Freundschaftsdichtung und Dichterfreundschaft in Mittelalter und Neuzeit. Festgabe für Reinhardt Düchting zum 65. Geburtstag, Heilderberg, 571-584.

Wessner, Paul (1907), res. de Reppe 1906, Wochenschrift für klassische Philologie 24, 600-604.

Zetzel, James E. G. (1981), Latin Textual Criticism in Antiquity, Salem, N. H. (reimpr. 1984).

Zetzel, James E. G. (2018), Critics, Compilers, and Comentators. An Introduction to Roman Philology, 200 BCE-800 CE, New York.

Zietsman, Johan Christoff (1991), “Persius, Saturn and Jupiter”, Akroterion 36, 94-103.

C. Iulius Hyginus

(Hispania), saec. I med. a. Chr. / I in. p. Chr.

Gayo Julio Higino fue un gramático liberto de Augusto. Suetonio (gramm. 20,1) y Jerónimo (chron. a. Abr. 2008) lo citan como C. Iulius Hyginus; Columela, Gelio, Carisio y Macrobio como Iulius Hyginus o Hyginus Iulius, Asconio como C. Hyginus; en todas las demás ocasiones, es citado simplemente como Hyginus.

Se discutía ya en época de de Suetonio (gramm. 20,1) si era hispano o alejandrino. Gayo Julio César lo habría traído consigo a Roma después de la toma de Alejandría (47 a. C.), cuando aún era un niño. No hay ninguna prueba de que hubiese nacido en Hispania y, por alguna razón, hubiese emigrado a Alejandría.

Fue discípulo del gramático griego Cornelio Alejandro, apodado Polyhistor o Historia (Suet. gramm. 20,1 y Hier. chron. a. Abr. 2008). A partir de las fechas en que vivió éste, que nació hacia el 110 a. C. y alcanzó la ciudadanía romana de manos de Sila en torno al 80 a. C. (Suidas p. 61 B; Serv. auct. Aen. 10, 388), y de un pasaje en que Columela (1, 1, 12s.) citaría a los autores de obras sobre agricultura en orden cronológico, se podría concluir que Higino habría nacido en torno al año 60 a. C. o poco después y desarrollado su actividad en el último cuarto del s. I a. C. y, tal vez, primeros años de nuestra era (GRFF 525; Kaster 1995, 205s.).

Dirigió la biblioteca palatina, fundada por Augusto en el 28 a. C. (Suet. Aug. 29; Cass, Dio 53, 1), lo que no le impidió ejercer la docencia. Entre sus muchos discípulos, destaca el también gramático y liberto suyo Julio Modesto.

Fue amigo del poeta Ovidio (n. 43 a. C.), quien podría haberse referido a él en trist. 3, 14 (Blum 2018; Liberman 2018), y del historiador G. Clodio Licino (cónsul suffectus el año 4 d. C.), quien, según su propio testimonio, se encargó de su sustento, ya que, al final de su vida, padeció extrema pobreza, aunque no hay pruebas concluyentes de que esta circunstancia se debiese a haber perdido el favor de Augusto y, por tanto, su cargo de bibliotecario a causa de su amistad con el desterrado Ovidio (Kaster 1995, 212s.).

Escribió un De agricultura en, al menos dos libros (Char. gramm. 180, 7), del que tal vez formara parte un De apibus (Colum. 9, 13, 8), a no ser que se trate de una obra independiente, lo que parece poco probable.

Ese mismo problema se ha planteado con respecto a sus dos colecciones de biografías de hombres ilustres : De uita rebusque inlustrium uirorum, en, al menos, seis libros (Gell. 1, 14, 1) y De uiris claris, en dos libros (Ascon. Pis. 12, 4).

Otras obras suyas de tema histórico y geográfico son: Exempla (Gell. 10, 18, 7), colección de anécdotas llamativas o edificantes, De familiis Troianis (Serv. Aen. 5, 389) y Vrbes Italicae o, con su título completo, tal vez De origine et situ urbium Italicarum, en, al menos, tres libros (Serv. Aen. 1, 277; 3, 553; 7, 412 y 687; 8, 597; Serv. auct. Aen. 8, 638; Macr. 5, 18, 15s.).

El marcado carácter anticuario de estas dos últimas obras y de sus De proprietatibus deorum (Macr. 3, 8, 4) y De dis Penatibus (Macr. 3, 4, 13) tal vez respondiese al deseo del autor de colaborar con el programa de regeneración moral y religiosa de Augusto (Christes 1979, 81). Por otro lado, se le han atribuido un De astrologia y una colección de fábulas, obras posteriores a él (posiblemente del s. II) y que, por referencias internas, parecen de un mismo autor (Kaster 1995, 208).

En cuanto a sus escritos gramaticales, encontramos un comentario al propempticon que Helvio Cinna dedica a Asinio Polión con motivo de un viaje de éste a Grecia. Por más que se trata de un comentario, los dos fragmentos conservados (Char. gramm. p. 171, 5 y 11, provenientes de la obra de Carisio, aunque, en realidad, la fuente es Julio Romano) reflejan un contenido básicamente geográfico.

Su comentario a las obras de Virgilio, en al menos cuatro libros, se cita como commentarii in  Vergilium o como libri de Vergilio. En los fragmentos conservados, domina la reprehensio (Gell. 5, 8, 1; 7, 6, 2s.; 10, 16, 1-10, 11-13 y 14-18), pero no falta la crítica textual propiamente dicha (Gell. 1, 21, 1-3; Serv. Aen. 12, 120), y el comentario línea a línea o sobre determinadas quaestiones particulares (Gell. 16, 6, 14; Serv. auct. Aen. 2, 15 y Serv. Aen. 7, 47). Se ha especulado, por ello, con la posibilidad de que fuesen dos obras distintas (Diehl–Tolkiehn 1918, 632; Schanz-Hosius 1935, 370).

Suelen incluirse como gramaticales siete fragmentos de su Vrbes Italicae (Serv. Aen. 1, 530; 7, 412; 8, 597; Serv. auct. Aen. 8, 600 y 638; Macr. 1, 7, 19-24; 5, 18, 15s.) porque, en su mayoría, abordan problemas relativos al origen de los nombres de las ciudades o de los pueblos que las habitaban.

Bibliographica

Editiones

Bunte (1846), 22-61; GRFF, 525-537; GRFM, 397.

Studia

Suringar (1834-1835), i, 264-266, ii, 172-184; Gräfenhan (1843-1850), iv, 63-65; Teuffel–Kroll–Skutsch (19136-19207), ii, 142-147; E. Diehl – J. Tolkiehn, ‘Iulius 278’, RE x/1 (1918), 628-651; Schanz–Hosius (1927⁴-1935⁴), ii, 268-272; PIR² iv/3 (1966), I 357; Christes (1979), 72-82; Kaster (1995), 204-208; P.L. Schmidt, BNP.

Bunte, Bernahrd (1846), C. Iulii Hygini, Augusti liberti, vita et scriptis, Marburg.

Blum, Barak (2018), “Cultor et Antistes Doctorum Sancte Virorum: The Addressee of Ovid Tr. 3.14″, Hermes 146.3, 324-340.

Goetz, Georgius (1888), Corpus Glossariorum Latinorum, Leipzig.

Holford-Strevens, Leofranc (2000), “And by the bitter taste disclose the ground (Gell. I 21 on Verg. Georg. II, 246s”, Eikasmos 11, 309-334.

Liberman, Gauthier (2018), “Ars adeo latet arte sua: autour de l’élégie cryptologique 3.14 des Tristes d’Ovide et d’Hygin, préfetde la Biblioteque Palatine”, Exemplaria Classica 22, 13-29.

Ribbeck, Otto (1866), P. Vergilii Maronis opera. Prolegomena critica, Leipzig, 117-121.

Thilo, Georg (1887), Servii grammatici qui feruntur in Vergilii Bucolica et Georgica Commentarii, Leipzig.

Timpanaro, Sebastiano (1986), Per la storia della filologia virgiliana antica, Roma, 51-67.

Woestijne, Paul van (1930): Hyginiana, Gent.

Iulius Modestus

inc. loc., saec. I in. p. Chr.?

Los datos biográficos que conocemos de Julio Modesto se reducen básicamente a los aportados por el De grammaticis et rhetoribus de Suetonio (20, 3), quien, al hablar del también gramático y liberto de Augusto Julio Higino, nos informa de que Julio Modesto fue discípulo y, a su vez, liberto de este, desarrollando una actividad similar a la suya (Christes 1979, 94).

Así pues, a partir de los datos cronológicos del propio Higino (segunda mitad del s. I a. C. y, tal vez, primeros años de nuestra era), fijados también a partir de los (tampoco del todo seguros) de su propio maestro, Alejandro Polyhistor, y de los personajes históricos que se nombran en Gell. 3, 9, 1-5, podemos afirmar con relativa seguridad que Julio Modesto estuvo activo en tiempos de Tiberio (GRFM 11; Kaster 1995, 213-214).

Excepto en Quint. inst. 1, 6, 36, siempre aparece mencionado como Iulius Modestus, pero tenemos noticia de otro gramático con el mismo cognomen, Aufidius Modestus, de época un poco posterior y que, por el contrario, es nombrado casi siempre sólo como Modestus, lo que ha llevado a plantear la posibilidad de que algunas de estas referencias pudieran corresponder, en realidad, a Julio (Bunte 1846, 14 n. *; Ribbeck 1866, 121-122; Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 202). Aunque la cuestión dista bastante de estar resuelta  (Zetzel 2018, 150 n. 52), nosotros consideramos que se deben editar entre los fragmenta dubia de Aufidio Modesto aquellos que comentan la obra de Virgilio, teniendo en cuenta que existe al menos un fragmento de ese tipo atribuido a Aufidio, mientras que ninguno se puede atribuir a Julio con total certeza.

De Suet. gramm. 20, 3 se deduce suficientemente su condición de gramático profesional. El hecho de que Suetonio lo despache con una breve mención asociada a su maestro y patrono no es excepcional (cf. Suet. gramm. 9.6). En todo caso, certificarían esa condición el et ut ipsos quoque grammaticos in testimonium citem, Verrius Flaccus […] item Iulius Modestus de Macr. Sat. 1, 4, 7-8 y el hecho de que varios de sus fragmentos procedan de Carisio (gramm. p. 95, 18-19; 128, 7-10; 132, 4-7; y 159, 9-16) o Diomedes (gramm. I 365, 16-20).

Entre sus obras, figuran unas Quaestiones confusae, en al menos dos libros (Gell. 3, 9, 1). Es muy probable que fuera una composición similar a Noctes Atticae (Bunte 1846, 16; Gräfenhan 1850, 65; GRFM 12; Velaza 2012, 26 y 40), como parece insinuar el propio Gelio al mencionar ese título entre los de obras misceláneas como la suya (Gell. praef. 5-9 Nam quia uariam et miscellam et quasi confusaneam doctrinam conquisiuerant, eo titulos quoque ad eam sententiam exquisitissimos indiderunt. […] Sunt qui indices libris suis fecerint […] epistolicarum quaestionum aut confusarum), una obra en la que se tratarían cuestiones dispuestas sin un orden determinado, a las que el autor intentaría dar solución. Entre ellas, igual que sucede en la obra de Gelio, figurarían muy probablemente contenidos de carácter gramatical (Gräfenhan 1850, 65; Froehde 1892, 608), por lo que parece verosímil que los fragmentos de contenido gramatical sin adscripción a obra procedan de esta (Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 202). En ellos aparecen recurrentemente asuntos problemáticos de carácter ortográfico (Char. gramm. p. 132, 4-7 y Diom. gramm. I 365, 16-20), gramatical (Gell. 3, 9, 1-5 y Char. gramm. p. 159, 9-16) y etimológico (Quint. inst. 1, 6, 36 y Char. gramm. p. 95, 18-19). En Gell. 3, 9, 1-5, en cambio, se cuenta la anécdota del equus Seianus, previsiblemente en relación con el proverbio ille homo habet equum Seianum, pero tal vez también con cuestiones léxicas en torno a los términos utilizados en latín y griego para aludir al color de dicho caballo.

Siguiendo las huellas de su maestro (Suet. gramm. 20, 3), autor de un De proprietatibus deorum y un De dis Penatibus (Macr. 3, 8, 4 y 3, 4, 13; cf. Kaster 1995, 214), Julio Modesto escribió De feriis (Macr. Sat. 1, 4, 8), tal vez obra independiente, en la que habría tratado cuestiones de carácter erudito religioso (cf. Macr. Sat. 1, 16, 28-29), aderezadas tal vez con explicaciones etimológicas (vid. Macr. Sat. 1, 10, 7-9), y a la que, de aceptarse la conjetura que restituye su nombre en Fest. p. 346, 22 L., pertenecería también, dado su contenido, un fragmento de muy difícil lectura y delimitación.

En fin, la ya citada afirmación de que siguió las huellas de su maestro Julio Higino, de quien consta que escribió también un comentario de Virgilio, es el único asidero de quienes pretenden que deben atribuírsele una referencia de Servio y algunos escolios a las obras de Virgilio en que aparece el cognomen Modestus sin especificar el nomen, y que hay más argumentos para asignar a Aufidio (Zetzel 2018, 150 n. 52).

Bibliographica

Editiones

 GRFM, 9-23.

Studia

Gräfenhan (1843-1850), iv, 65; Teuffel–Kroll–Skutsch (19136-19207), ii, 202; J. Tolkiehn, ‘Iulius 363’, RE x/1 (1918), 680-681; Schanz–Hosius (1927⁴-1935⁴), ii, 730; PIR² iv/3 (1966), I 432; Christes (1979), 94-96; Kaster (1995), 213-214; R.A. Kaster, ‘Iulius iv.2’, BNP.

Bunte, Christian Bernahrd (1846), C. Iulii Hygini, Augusti liberti, vita et scriptis, Marburg.

Froehde, Oskar (1892), “De C. Iulio Romano Charisii auctore”, Jahrbücher für classische Philologie Suppl. 18, 565-672.

Ribbeck, Otto (1866), Prolegomena critica ad P. Vergilii Maronis opera maiora, Leipzig.

Velaza, Javier (2012), “Hacia una nueva edición comentada de Aulo Gelio: la Praefatio de las Noctes Atticae”, Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaevalia 2, 11-48.

Zetzel, James E. G. (2018), Critics, Compilers, and Comentators. An Introduction to Roman Philology, 200 BCE-800 CE, New York.

Claudius Didymus

Roma?, saec. I p. Chr.?

L’unica fonte che ci attesti l’esistenza di un grammatico di nome Didimo Claudio è la Suda (δ 874). Tale informazione non trova purtroppo conferma nei frammenti pervenuti e ha pertanto suscitato le perplessità di alcuni studiosi, tra i quali Schmidt (1854: 3) e Funaioli (GRFF: xxi), che preferiscono ricondurre la scheda della Suda al Calcentero; di opposto parere sono invece Cohn (1903: 473), Daub (1882: 90-91) e A. Mazzarino (1950: 81). Il cognomen del grammatico ha fatto ipotizzare a Schmidt (1854 : 3) che egli fosse vissuto al tempo di Claudio o di Nerone, mentre secondo Cohn (1903 : 473) e A. Mazzarino (GRFM: 55-56) sarebbe vissuto sotto Claudio. Il nostro grammatico sarebbe autore delle seguenti opere: Περὶ τῶν ἡμαρτημένον παρὰ τὴν ἀναλογίαν Θουκυδίδῃ; Περὶ τῆς παρὰ Ῥωμαίοις ἀναλογίας; Ἐπιτομὴν τῶν Ἡρακλέωνος.

Per quanto riguarda il primo trattato, secondo S. Mazzarino (1966: 466), seguito da Piccirilli (1985: 67-68), rimanderebbe a questo, anziché a un’opera del Calcentero, il riferimento a Didimo contenuto nel paragrafo 16 della Vita di Tucidide di Marcellino, in cui si tratta dell’errata grafia del nome del padre dello storico, ipotesi smentita però in maniera definitiva da Porciani (2001: 45 n. 106), secondo cui ci troviamo di fronte non tanto a uno sbaglio di Tucidide, quanto a un errore della tradizione biografica su di lui. L’ipotesi di Ritter (1845a: 137-140 e 1845b: 339-340) secondo la quale risalirebbero a questo testo anche i paragrafi 46-53 della suddetta Vita di Tucidide, che difendono la lingua e lo stile dello storico dalle accuse rivoltegli da Dionigi di Alicarnasso, è contraddetta da Piccirilli (1985: 67 e 156).

Il secondo trattato, l’unico di cui ci siano conservati dei frammenti, è stato attribuito al Calcentero da Ristschl (1838: 140) e poi da Funaioli (GRFF: 446-450) e Schmidt (1854: 3 e 345-346), mentre presta fede alla testimonianza della Suda la maggior parte degli studiosi, tra i quali sono da ricordare almeno Cohn (1903: 473); Christes (1979: 66 n. 466); Dubuisson (1984: 61 e 1987: 20 n. 27); A. Mazzarino (1950: 81); Rochette (1997: 61 n. 55).

Per quanto riguarda, infine, l’ultima opera menzionata dalla Suda, essa si occupava, secondo Rohde (1870: 13), seguito da Degani (1995: 517 n. 43), del lessicografo atticista Eracleone di Efeso, mentre secondo Cohn (RE: 473), ma meno verisimilmente, del commentatore di Omero e dei lirici nato a Tilotis e vissuto sotto Augusto. Schmidt (1854: 3 e 382) proponeva di emendare il titolo dell’opera in Ἐπιτομὴν τῶν Ἡρακλείδου λεσχῶν, identificando così, secondo una suggestione già di Bernhardy (1843-1853: 1330 n. 1), il nostro grammatico con Didimo figlio di Eraclide; tale ipotesi è ritenuta insostenibile da Cohn (RE: 473 ; vd. anche 472-473/9) e da Daub (1882: 90-91).

Alcuni studiosi, tra i quali Cohn (RE: 471-472; vd. anche 471-472/8); D’Anna (1954: 215-217); Gärtner (1967: 13-14); Holford-Stevens (1988: 121 n. 106); Boeft-Drijvers-Hengst-Titler (1995: 304); Fontaine (1996: 345-346), attribuiscono inoltre a Didimo Claudio un’opera ostile al De re publica di Cicerone e assegnata da Amm. 22, 16, 16 al Calcentero ( … aliique plurimi scriptores multorum in litteris nobilium studiorum, inter quos Chalcenterus eminuit Didymus, multiplicis scientiae copia memorabilis, qui in illis sex libris, ubi non numquam inperfecte Tullium reprehendit, sillographos imitatus, scriptores maledicos, iudicio doctarum aurium incusatur, ut inmania frementem leonem trepidulis uocibus canis catulus longius circumlatrans), dal momento che non sembra che quest’ultimo conoscesse il latino a tal punto da poter correggere addirittura Cicerone.

Vale infine la pena ricordare che secondo Jeep (1909: 7-8 e n. 10), in ciò seguito da A. Mazzarino (1950: 112-113), in Diom. GL I 321, 11-12 (huius modi autem nominum ordinatio, sicut Arruntius Claudius [teste Claudio: Jeep] asserit, a Graecis tracta demonstratur) si nasconderebbe una citazione di Didimo Claudio, suggestione, questa, che è stata successivmente contestata da Morelli (1984: 18-24).

Bibliographica

Editiones

Schmidt (1854), 345-349; GRFF, 446-450

Studia

L. Cohn., ‘Didymos 8’, RE v (1905), 445-472; F. Montanari, ‘Didymus 3’, DNP iii (1997) 554.

Bernhardy, Gottfried (1853), Souidas. Suidae lexicon Graece et Latine ad finem optimorum librorum exactum post Thomam Gaisfordum recensuit et annotatione critica instruxit G. B, I, Halle-Braunschweig, 1330.

Christes, Johannes (1969), Sklaven und Freigelassene als Grammatiker und Philologen in antiken Rom, Wiesbaden, 66 n. 466.

D’Anna‚ Giovanni (1954), Le idee letterarie di Suetonio, Firenze, 215-217.

Daub, Adam (1882), Studien zu den Biographica des Suidas, Freiburg-Tubingen, 90-91.

Den Boeft, Jan; Drijvers, Jan Willem; den Hengst, Daniël; Teitler, Hans (1995), Philological and Historical Commentary on Ammianus Marcellinus XXII, Groningen, 304.

Degani, Enzo (1995), ‘La lessicografia’, G. Cambiano, L. Canfora, D. Lanza (a cura di), Lo spazio letterario della Grecia antica, ii, La ricezione e l’attualizzazione del testo, Roma, 517 n. 43.

Dubuisson, Michel (1984), ‘Le latin est-il une langue barbare ?’, Ktéma 9, 61.

Dubuisson, Michel (1987), ‘Homérologie et politique. Le cas d’Arystodemos de Nysa’, J. Servais, T. Hackens, B. Servais-Soyez (éd. par), Stemmata. Mélanges de philologie, d’histoire et d’archéologie grecques offerts à Jules Labarbe, Liège, 20 n. 27.

Fontaine, Jacques (1996), Ammien Marcellin, iii, Livres 20-22. Texte établi, traduit et annoté par J. F., Paris, 345-346.

Holford-Strevens, Leofranc (2003), Aulus Gellius. An Antonine Scholar and his Achievement, Oxford, 121 n. 106.

Jeep, Ludwig (1909), ‘Priscianus. Beiträge zur Überlieferungsgeschichte der Römischen Literatur II’, Philologus 68, 7-8 e n. 10.

Mazzarino, Antonio (1950), Grammaticae Romanae fragmenta aetatis Caesareae, Torino, 81 e 112-113.

Mazzarino, Santo (19662), Il pensiero storico classico, ii/2, Bari, 466.

Montana, Fausto (2013), ‘Didymus [2] Claudiusî’, LGGA.

Morelli, Giuseppe (1984), ‘Un nuovo frammento di Festo in Diomede’, RFIC 112, 18-24.

Piccirilli, Luigi (1985), Storie dello storico Tucidide. Edizione critica, traduzione e commento delle Vite tucididee a cura di L. P., Genova, 67-68 e 156.

Porciani, Leone (2001), Prime forme della storiografia greca. Prospettiva locale e generale nella narrazione storica, Stuttgart, 45 n. 106.

Ritschl, Friedrich (1838), Die Alexandrinischen Bibliotheken unter den ersten Ptolemaern und die Sammlung der Homerischen Gedichte durch Pisistratus, nach Anleitung eines Plautinischen Scholions. Nebst litterarhistorischen Zugaben uber die Chronologie der Alexandrinischen Bibliotheken, die Stichometrie der Alten, und die Grammatiker Heliodorus, Breslau, 140.

Ritter, Franz (1845a), Dydimi Chalcenteri opuscula auctori suo restituta, ad codices antiquos recognita, annotatione illustrata, Köln, 137-140.

Ritter, Franz (1845b), ‘Das Leben von Thucydides von Marcellinus’, RhM 3, 339-340.

Rochette, Bruno (1997), Le latin dans le monde grec. Recherches sur la diffusion de la langue et des lettres latines dans les provinces hellénophones de l’Empire romain, Bruxelles, 61 n. 55.

Rohde, Erwin (1870), De Julii Pollucis in apparatu scaenico enarrando fontibus. Accedit de Pollucis libri secundi fontibus epimetrum, Leipzig, 13 e n. 3.

Schmidt, Moritz, Dydimi Chalcenteri grammatici Alexandrini fragmenta quae supersunt omnia, Leipzig 1854.

Terentius Scaurus, Quintus

inc. loc., saec. I – II p. Chr.

His praenomen Q(uinctus) is attested in both the indirect (Char. gramm. p. 263, 11 and 272, 27) and the direct tradition (some manuscripts of the treatise De orthographia that Biddau [2008: p. lxiii] groups under the ‘g’ family). But more often he is cited as either Terentius Scaurus or simply Scaurus. The latter raises the possibility that some citations may come from other Scauri. Doubts hardly arise in relation to the other famous Scaurus, namely M. Aemilius, the orator and politician of the second century BC, even if Keil (ed. 573) and Barwick (ed. 487), to judge from their indices scriptorium, wrongly placed under Terentius Scaurus the quotation in Char. gramm. p. 186, 16-17, very likely from Aemilius Scaurus’ (see Law 1987: 75 n. 19) de uita sua (Uría 2009: 387 n. 1063). More importantly, the idea was long ago proposed (see Jeep 1893: 38-39; Barwick 1922: 86-87 and 238 [where a list of the reliable fragments is given], partly followed by Tempesti 1977: 217-220), that some of the fragments collected by Kummrow (1880: 1-7), namely those from the Explanationes in Donatum and some of those from Diomedes (in fr. 17 Kummrow, Scaurus is probably a trivialization of the Asprus witnessed by Anon. Bob. p. 4, 12 De Nonno [GL i 534, 39]; cf. Schmidt 2000: 287 n. 1; see also Law 1987: 76 on fr. 21 Kummrow), rather belong to a late school grammar of a later Pseudo-Scaurus (contra Holtz 1981: 82 n. 35 and 101 n. 28; Baratin 1989: 100, n. 1 and 355, n. 2; skepticism is shown by Schmidt 2000: 256). On similar grounds (mainly style and language reminiscent of late artes), doubts have been cast by Tempesti (1977: 218) on the authorship of De orthographia (contra Schmidt 2000: 257, and Biddau 2008: pp. xxxviii-xli). The ars minor which Law (1987) had attributed to Scaurus has been recently shown to be a later work (Reinikka 2008).

That Scaurus was a professional teacher of grammar is proved by the information provided by Gellius (Gell. 9, 15, 3 grammaticus uel nobilissimus) and in the Historia Augusta (Hist. Aug. Ver. 2, 5 grammaticus Hadriani, a phrase that seems to imply he was the teacher of Hadrian himself [so Holford-Strevens 2008: n.1]); also, he is mentioned next to other famous grammarians (such as Aemilius Asper, Valerius Probus, Verrius Flaccus) by Arnobius (Arnob. nat. 1, 59, 13) and Ausonius (Auson. 1, 1, 20; 11, 15, 12; 11, 20, 7; 27, 10, 27). Moreover, both his alleged quarrel with Caesellius Vindex (Gell. 9, 15) and a supposed (cf. below) correspondence with the Emperor on linguistic matters (Char. gramm. p. 271, 12) attest to his great prestige. As defended by Tempesti (1977: 176-177), and accepted by Schmidt (2000: 254), Holdford-Strevens (2008), and (more cautiously) Biddau (2008: p. xxvii), he might be the addressee of a letter in which Pliny (Plin. epist. 5, 12) asks a prestigious (5, 12, 4 auctoritas tua) Scaurus (Scauro suo) for approval of a speech he is planning to publish. If Pliny’s addresse is our Scaurus, his letter is the first notice we have on him; book five of Pliny’s letters is dated between 106 and 110 (Biddau 2008: p. xxvii), so it can be deduced that Scaurus was probably a respectable grammarian by the turn of the century; then he could have been born in the third quarter of the first century AD (“tra il principato de Nerone e quello di Vespasiano” is Biddau’s [2008: p. xxvii] proposal). Since Gellius seems to mention him as a “grammatico del passato” (Biddau 2008: p. xviii), and since there is no news linking Scaurus with the Emperors after Hadrian, his death is supposed to have occurred before 138 AD. His activity was obviously developed in Rome, but there is no evidence about his place of birth.

The only work of Scaurus which has been preserved through direct tradition is his De orthographia; its preface and initial section are lost, this raising uncertainties about authorship (Biddau 2008: p. xxxiii and pp. xxxviii-xli). An influential teacher as he was, his impact was certainly more profound than one could guess from the relatively few fragments nominally ascribed to him. For instance, it is accepted (pace Barwick 1922: 86-87, who thinks it is the Scaurus iunior whom Audax excerpts) that much of his doctrine is behind the excerpta Audacis, even if mixed with material from Palladius (Schmidt 1993: 122). Also, in view of Scaurus dealing with pronouns (fr. 2-3 Tempesti = fr. 19-18 Kummrow = Char. gramm. p. 169, 20-25 and 173, 3-7), it has been proposed (Froehde 1892: 635) that other ‘entries’ dealing with pronouns in Charisius (ego [p. 162, 24-25], tu [p. 184, 8-9], te [p. 184, 11-13]) come from Scaurus as well; similar proposals are made by Tolkiehn (1910: 162) in respect to several quidam (allegedly = Scaurus) mentioned by Charisius: but so far this is only speculation. As for the nominal attributions, they allow to identify several grammatical works by Scaurus, although not all of them are unanimously accepted as genuine. This controversy is reflected in the two editors of his fragments, Kummrow (1880) and Tempesti (1977): the former identifies 26 fragments, whereas the latter only admits 13.

Thanks to Iulius Romanus it is certain that he wrote an ars grammatica in several books (Roman.-Char. gramm. p. 173, 4-5 artis grammaticae libris), probably organized around the “triade traditionnelle”, as proposed by Schmidt (2000: 255 “les notions fondamentales, les parties du discours et la stylistique”; cf. Barwick 1922: 239, and Wessner 1934: 672), although this scholar partly relies on the ars minor identified by Law (1987), which is now seen as unauthentic. The other uncontroversial work by Scaurus is a commentary on Horace: Iulius Romanus refers twice (fr. 8 and 7 Kummrow = fr. 5 and 6 Tempesti) to a book X of a commentary in artem poeticam; given that it would be difficult to accept that Scaurus wrote ten books on only one work of Horace, scholars tend to accept Zangemeister’s (1862: 42, with additional supporting arguments in 1884 and 1885) proposal that this book is the last one of a full commentary on Horace including two books on sat., one on epod., four on carm., two on epist. and one (the tenth!) on ars (Wessner [1934: 674], Tempesti [1977: 194] and Schmidt [2000: 258] support this hypothesis, whereas Froehde [1892: 636] and Lo Monaco [1995] are skeptical; on the separate traditions of the ars and the epist. see Brink 1963: 243 n. 4). Whatever the extent of this commentary, its existence seems to be proved by a quotation in Porph. Hor. sat. 2, 5, 92 (= fr. 6 Kummrow = fr. 7 Tempesti).

Even if only a few fragments (fr. 3, 4 and 5 Kummrow = fr. 8, 9 and 10 Tempesti) attest to a commentary on Virgil by Scaurus, and no matter that those fragments do not contain any information about title and book partitions, scholars admit (since Suringar [1834: ii 188-189] and Ribbeck [1866: 171]) that it existed (Tempesti 1977: 203;  Schmidt 2000: 258; Baschera 2006: 207), and accordingly reject the possibility that those fragments come from scattered remarks in other works by Scaurus, as suggested by Wessner (1934: 675). Doubts on the alleged (on the basis of fr. 1-2 Kummrow = fr. 12-13 Tempesti = Rufin. gramm. 15, 3-4 d’Alessandro [GL vi 561, 2-3] and 19, 19-21 d’Alessandro [GL vi 565, 1-2])  Commentarii in Plauti fabulas (Kummrow 1880: 2) are better founded, and expressed by most scholars (Keil, GL vii 7; Wessner 1934: 675; Schmidt 2000: 258; Baschera 2006: 207), in spite of the defense Ritschl (1845: i 375, followed by Cybulla 1907: 11-12, and, more cautiously, by Froehde 1892: 635, and Tempesti 1977: 212-213) made of the hypothesis that Scaurus had commented not only on the Pseudolus, but also on other plays of Plautus. Deufert (2002: 210 n. 63) leaves the question open; Carilli (1979: 38) and Jocelyn (1987: 61-62) suggest that Scaurus is known to Rufinus through Sisenna, and this is accepted by Deufert (2002: 245), but it is “non verificabile”, according to d’Alessandro (2004: p. xxiii, n. 26).

Finally, there is also a great controversy on the information implied in a chapter of Gellius (fr. 9 Kummrow = fr. 9 Tempesti = Gell. 11, 15). The phrasing of Gell.  11, 15, 3 (inter alia [illa codd.] quae de Caeselli erroribus composuit) led some scholars to think of a specific work on the mistakes of Caesellius Vindex (Kretzschmer 1866: 94; Kaster [1996] also mentions his ‘lost’ polemics against Caesellius), but doubts were already expressed by Kummrow (1880: 3, n. 8), who suggest that the remarks could have come from a letter. The richest discussion of the passage (Tempesti 1977: 179-184) concludes that Scaurus’ criticism on Caesellius must come from a more general work. Biddau (2008: p. xxx) seems to accept Tempesti’s view, even if he admits the doubts raised from the use of composuit, which Gellius usually refers to books.

Although it is now seen as a fragment falso adscriptum, the so-called Appendice Scaurina (Biddau 2008: p. lxviii-lxxi) deserves some attention. It is quite a long portion of text (GL vii 29, 3–33, 13) added at the end of the De orthographia in all manuscripts transmitting its  final part; it is also preserved in a later shortened version in the Parisinus Latinus 7520 (also edited by Keil, GL vii 34, 5–35, 6). The efforts of some scholars (especially Keil, GL vii 9-10, and Goidanich 1906: 46-53) to prove that Scaurus is the author behind the anonymous fragment, have been recently dismissed with good arguments by Biddau; however, Schmidt (2000: 257, where “extraits de Varron” seems to be a mistake for “extraits de Scaurus”) seems to accept that the fragment includes “questions isolées” which were a complement to a lost work of Scaurus (the De litteris novis mentioned at GL vii 33, 11-12), itself part of the extra material which Scaurus promises at the end of the De orthographia (GL vii 28, 17–29, 2). Usener (1869, followed by Mazzarino [GRFM 288]) had assigned the piece to Varro, who is also seen by Schmidt (2000: 257) as the “contexte de la source”.

As for the sources, there is an extensive analysis by Biddau (2008: pp. xlii-liv, with rich bibliography), who deals with the influence of Varro, Remmius Palaemon, Verrius Flaccus and Annaeus Cornutus in Scaurus’ De orthographia. We can safely assume that he also draw material from Palaemon for his ars grammatica. On his part, Scaurus is thought to have been directly read (Schmidt 2000: 256) by Sulpicius Apollinaris, Caper, Diomedes, Cominianus (see Tolkiehn 1910: 161-164) and Donatus. It is still discussed whether or not his De orthographia was read by his contemporary Velius Longus (De Paolis 2010: 243, n. 36)

Fragments relating to definitions of both parts of speech and ‘virtues and vices’ suggest that Scaurus’ ars grammatica included the “triade traditionnelle” (see above). But more interestingly, he seems to have paid particular attention to quaestiones (as it was the case also in the De orthographia [see De Paolis 2010: 249 n. 52]), that is to say specific remarks on rare and dubious forms/uses, singularly in the antiqui (Pacuvius in fr. 19 Kummrow = fr. 2 Tempesti = Char. gramm. p. 169, 20-25; Laberius in fr. 10 Kummrow = fr. 4 Tempesti = Char. gramm. p. 271, 10-20; see Barwick 1922: 239). It is possible that two of these quaestiones are the source of both fr. 10 and 11 Kummrow (= fr. 4 and 13 Tempesti), even if Kummrow (1880: 3) suggests they might come from scholarly letters: Tempesti (1977: 192-193 and 213-215) thinks that Kummrow may be right (De Paolis [2010: 251 n. 56] speaks of “richieste scritte” and “scambi di opinione”), but she also mentions the possibility (as earlier Keil [cf. Froehde 1892: 635]), and later Law [1987: 74]) that those fragments come from the ars grammatica. This interest in quaestiones links Scaurus with the tradition of the treatises de latinitate (cf. De Paolis 2010: 245).

Bibliographica

Editiones

Kummrow (1880), 2-7; Tempesti (1977).

Studia

PIR¹ iii (1898), T 71; Gräfenhan (1843-1850), iv, 88-89; P. Wessner, ‘Terentius 70’, RE v a/1 (1934), 672-676; Teuffel–Kroll–Skutsch (1910⁶-1916⁶), iii, 67-68; Schanz–Hosius–Krüger (1922³), 156-158; R. A. Kaster, OCD (1996³) 1485; P.L. Schmidt, HLL iv (1997), § 433; P.L. Schmidt, ‘Terentius iii.3’, BNP.

Baratin, Marc (1989), La naissance de la syntaxe à Rome, Paris.

Barwick, Karl (1922), Remmius Palaemon und die römische Ars grammatical, Leipzig.

Baschera, Claudio (2006), ‘Scauro, esegeta virgiliano e non solo’, BStudLat 36, 205-209.

Biddau, Federico (2008), Q. Terentii Scauri De orthographia, Hildesheim.

Brink, Charles Oscar (1963), Horace on Poetry. Prolegomena to the literary Epistles, Cambridge.

Carilli, Maria (1979), ‘Le citazioni dell’Amphitruo plautino nella tradizione di Carisio’, SRIL 2, 35-56.

Cybulla, Kurt (1907), De Rufini Antiochensis commentarii, Königsberg.

d’Alessandro, Paolo (ed.) (2002), Rufini Antiochensis commentaria in metra Terentiana et de compositione et de numeris oratorum, Hildesheim – Zürich ­– New York.

De Paolis, Paolo (2010), ‘L’insegnamento dell’ortografia latina fra Tardoantico e alto Medioevo: teorie e manuali’, in L. Del Corso and O. Pecere, Libri di scuola e pratiche didattiche Dall’Antichità al Rinascimento. Atti del Convegno Internazionale di Studi (Cassino, 7-10 maggio 2008), Universitá di Casino, vol. 1, 229-291.

Deufert, Markus (2002), Textgeschichte und Rezeption der plautinischen Komödien im Altertum, Berlin-New York.

Froehde, Oskar (1892), ‘De C. Iulio Romano Charisii auctore‘, Jahrb. f. Class. Philol., Suppl. Bd. 18, 565-672.

Goidanich,  Pier Gabriele (1906), ‘Note di esegesi e critica di testi grammaticali latini’, RFIC 34, 35-56.

Holford-Strevens, Leofranc (2008), review of Biddau 2008, BMCR 2008.11.34.

Holtz, Louis (1981), Donat et la tradition de l’enseignement grammatical. Étude sur l’Ars Donati et sa diffusion (IVᵉ-IXᵉ siècle) et édition critique, Paris.

Jeep, Ludwig (1893), Zur Geschichte der Lehre von den Redetheilen bei den lateinischen Grammatikern, Leipzig.

Jocelyn, Henry D. (1987), ‘Studies in the indirect tradition of Plautus’ Pseudolus I: Rufinus, Pliny, Varro’, in Filologia e forme letterarie. Studi offerti a Francesco Della Corte, Urbino, vol. 2,  57-72.

Kretschmer, Julius (1860), De A. Gellii fontibus. Part. I. De auctoribus A. Gellii grammaticis, Poznań.

Kummrow, Hermann (1880), Symbola critica ad grammaticos Latinos, Greifswald.

Law, Vivien (1987), ‘An unnoticed Latin grammar: the Ars minor of Scaurus?’ RhM , 130, 67-89.

Lo Monaco, Francesco (1995), ‘Note sull’esegesi oraziana antica’, Studia Classica Iohanni Tarditi oblata, eds. L. Belloni, G. Milanese & A. Porro, Milan, 2, 1203-1224.

Meyer, Paulus Ericus (1885), Quaestiones grammaticae ad Scauri artem restituendam spectantes, Diss. Jena.

Nettleship, Henry (1886), ‘The study of Latin grammar among the Romans in the first century’, Journal of Philology 15, 189-214 (= Lectures and essays II, Oxford, 1895, 145-171).

Reinikka, Anna (2008), ‘On the attribution of a Latin schoolgrammar transmitted in MS Clm 6281’, Arctos 42, 147-157.

Ribbeck, Otto (1866), Prolegomena critica ad P. Vergili Maronis opera maiora, Leipzig.

Ritschl, Friedrich (1845), Parerga zu Plautus und Terenz. Erster Band, Leipzig.

Schmidt, Peter Lebrecht (1993), ‘Grammaire et rhétorique’, in Herzog, R. and Schmidt, P. L. (eds.), Nouvelle histoire de la littérature latine V. Restauration et renouveau. La littérature latine de 284 à 374 après J.-C., French ed., Turnhout, 113-181.

Suringar, W. H. D. (1834), Historia critica scholiastarum Latinorum. Pars secunda, Leiden.

Tempesti, Anna Maria (1977), ‘Quinto Terenzio Scauro, grammatico adrianeo’, SRIL 1, 175-220.

Tolkiehn, Johannes (1910), Cominianus. Beiträge zur römischen Literaturgeschichte, Leipzig.

Uría, Javier (2009), Carisio. Arte gramática, Madrid.

Usener, Hermann (1869, ‘Varronische Exzerpte’, RhM 24, 94-114.

Zangemeister, Karl (1862), De Horatii vocibus singularibus, Berlin.

Zangemeister, Karl (1884), ‘Zum Horaz-Commentar des Scaurus’, RhM 39, 634-635.

Zangemeister, Karl (1885), ‘Zum Horaz-Commentar des Scaurus (cont.)’, RhM 40, 480.

Aristius Fuscus, Marcus

Roma, saec. I a. Chr. – I p. Chr.

The tria nomina of this grammarian can be recovered from the inscriptio to Hor. carm. 1.22, transmitted in some Horatian MSS (GRFF test. 1). Whilst the praenomen ‘Marcus’ is nowhere else attested, he is commonly referred to as ‘Fuscus’, ‘Aristius Fuscus’ or ‘Fuscus Aristius’. Being a very close friend to Horace, Fuscus is the addressee of Hor. carm. 1.22 and epist. 1.10, and appears in sat. 1.9.60 ff. as one of the characters of the piece. In sat. 1.10.83 Horace names Fuscus as one of his learned friends and critics of his work. We can suppose that Fuscus dwelt in Rome (cf. GRFF test. 2). According to Porphyrio and Pseudo-Acro (GRFF test. 3), Fuscus was a grammarian, and even a very distinguished one; HARRISON (1992: 543), grounding on the aforementioned testimonies, stated that he was a professional schoolmaster; furthermore, taking into account the information which can be drawn from Horace, HARRISON (1992: 543-547) argued that he was influenced by the Stoic philosophy. According to Porphyrio (GRFF test. 4), Fuscus wrote comedies. A notice about his alleged activity as tragic writer depends on an interpolation to Ps.-Acro (Hor. epist. 1.10.1) and does not deserve credibility.
The attribution of frg. Parisinum de praep. et uerbis GL VII 35.1-6 (olim Aufustius GRFF frg. 1) to Aristius Fuscus depends on a conjecture by HAUPT (1838: 40); cf. NISBET-HUBBARD 1970: 262 and HARRISON 1992: 543. Conversely, USENER (1868: 100-101 = 1913: 212; followed by FUNAIOLI GRFF 491-492) attributed this fragment to Aufustius. The mention of Asinius Pollio as the addressee of the treatise from which this fragment was taken, points to Fuscus (cf. Horace sat. 1.10.81–83) and not to Aufustius – no connection of the latter with Pollio is known. The fragment deals with the formation of the indicative imperfect of the verbs in –io, and more precisely with the alternation between the regular forms in –ĭēba– and those in –ība-. The latter are noticed by Char. gramm. p. 229.18-24 (e Cominiano); Diom. GL I 350.32-37; Prisc. GL III 450.40-451.1; Prob. inst. gramm. GL IV 178.1-9; Mart. Cap. 3.322; Audax GL VII 362.1; Consent. GL V 384.3-9 and Macr. exc. gramm. GL V 639.11 (cf. also Cledon. GL V 55.14- 15). Such imperfects in –ība– of the fourth conjugation are ascribed to the ueteres by Charisius, Diomenes, Consentius and Martianus Capella; Priscian, in turn, considers them to be a poetical feature, stating furthermore that they are originated by syncope of the forms in –ĭēba-. A similar origin is stated by Audax, even if he labels such forms as barbarisms; Consentius, in turn, thinks of an analogy with the verbs in –eo of the fourth declension. In this fragment Fuscus states that the forms in –ĭēba– are more correct (rectius dici) than those in –ība-; perhaps he was implying that the latter may be used in some contexts (e.g. in poetry?). The reason of this choice is not stated. Even though, if the examples reported by Terentius Scaurus may be traced back to Aristius Fuscus, the counterexample rursus ‘ueneo’ prima producta ‘uenibam’, non ‘ueniebam’, may show that this grammarian (like Charisius, Diomedes, Consentius, Priscian and Martianus Capella) clearly recognized two different groups in the fourth declension, namely the verbs in -io (forming the indicative imperfect in –ĭēba-) and those in –eo (making such tense in –ība-). Even though, it is rather doubtful whether 5-7 tamquam uenio … non ueniebam can be ascribed to Fuscus; in turn, the two last couples of examples, 6-7 ‘audio’ ‘audiebam’ ; ‘audeo’ ‘audebam’, do not fit with the present discussion and may be surely regarded as an adventitious element.

Bibliographica

Editiones

GRFF p. 507 (test.), p. 492 (olim Aufustius frg. 1, nobis Fuscus frg.).

Studia

E. Klebs, ‘Aristius 2’, RE ii/1 (1895), 906; Teuffel–Kroll–Skutsch (1910⁶-1916⁶), ii, 79; PIR² i (1933), A 1048; Schanz–Hosius (1927⁴-1935⁴), i, §. 320 [p. 293 and n. 2]; K.-L. Elvers, ‘Aristius 2’, DNP ii (1997), 1104.

Harrison, Stephen J. (1992), ‘Fuscus the Stoic: Horace Odes 1.22 and Epistles 1.10’, CQ 42, 543-547.
Haupt, Mauritz (1838), Ouidii Halieutica. Gratii et Nemesiani Cynegetica, Lipsiae.
Nisbet, Robin George Murdoch – Hubbard, Margaret (1970), A Commentary on Horace Odes. Book I, Oxford.
Usener, Hermann (1869), ‘Varronische Excerpte’, RhM 24, 94-114 (= 1913: 201-223).
Usener, Hermann (1913), Kleine Schriften, ii, Leipzig-Berlin.