Archives par étiquette : saec. I med. p. Chr.

Claudius Caesar

Lugdunum (Gallia), saec. I med. p. Chr.  

Tiberio Claudio César nació el año 10 a. C. en el seno de la dinastía imperial julio-claudia. Sus discapacidades físicas y psíquicas lo mantuvieron alejado de cualquier tipo de responsabilidad pública durante su infancia y juventud, permaneciendo siempre bajo supervisión de un preceptor (Suet. Claud. 2, 2). No obstante, en el año 41, tras el asesinato de Gayo, fue nombrado emperador, cargo que ocupó hasta el momento de su muerte, envuelta en misterio, en el año 54.

Del contraste entre su apariencia risible e inestabilidad mental y su afición por la cultura en general y por la lengua en particular nos informan distintas fuentes (Auson. opusc. 188, 21 P.; Dio Cass. 60, 2, 1.; Jos. AF 19, 213; Sen. apocol. 5, 3s.; consol. Polyb. 14, 1; Suet. Claud. 2, 1; 3, 1s.; 4, 1-6; 16, 2; 40, 1-3; Tac. Ann. 6, 46, 1; 13, 3, 1s.).

Así, alentado por un maestro de la talla de Tito Livio (59 a. C.-17 d. C.), escribió diversos tratados de carácter histórico y anticuario, que se recitaban, en un principio, ante un auditorio restringido y selecto, muy cercano a las ideas de Augusto (Malitz 1994, 136s.).

Sus Historiae trataban sobre los acontecimientos de la historia de Roma posteriores a la muerte de Julio César, pero su abuela Livia y su madre Antonia tal vez recelasen de lo que Claudio pudiera escribir acerca del segundo triunvirato, ya que Marco Antonio era antepasado suyo por línea materna, lo que obligó a Claudio a interrumpir su relato tras solo dos libros (Suet. Claud. 41, 2) y recomenzarlo en la época posterior a la guerra civil entre Antonio y Octaviano (cuarenta y un libros), sin que esté demasiado claro qué arco cronológico concreto abarcaba (Schmidt 1994, 124; Fasolini 2006, 157, n. 19).

Además, compuso en griego Tyrrhenica (sobre  Etruria), en veinte libros, y Carchedoniaca (sobre Cartago), en ocho. Su conocimiento de la lengua griega era más que notable (Suet. Claud. 42, 1; Jos. AF 19, 213) hasta el punto de utilizarla con asiduidad y fluidez. Sin embargo, no está del todo claro si conocía la lengua etrusca directamente o se servía para sus investigaciones de traducciones al griego y al latín (Cornell 1976, 412-9, 438; Levick – Cornell 2013, 512s.). En Alejandría, se habilitó un edificio anexo al Museo que llevaba el nombre del emperador y donde todos los años, alternativamente, se recitaban estas dos últimas obras (Suet. Claud. 42, 2).

Escribió también un opúsculo, en ocho libros, (Commentarii) de uita sua (Suet. Claud. 41, 3; Tac. ann. 13, 43, 3 y, tal vez, Suet. Claud. 2, 2, aunque el término utilizado, libello, no encaja demasiado bien con una obra en ocho volúmenes; Fasolini 2006, 162s.). Habría sido redactado probablemente con posterioridad al año 41, ya que, antes de esa fecha, Claudio no tendría tanto que contar como para completar una obra de estas dimensiones (Malitz 1994, 138; Levick – Cornell 2013, 511, n. 9).

Compuso (previsiblemente, antes del año 33, fecha de la muerte de Galo) un escrito donde defendía a Cicerón frente a Asinio Galo, quien habría sostenido la superioridad de su padre, Asinio Polión, en un De comparatione patris et Ciceronis (Suet. Claud. 41, 3; cf. Gell. 17, 1, 1 = fr. 1 de Asinio Galo y, en opinión de Münzer 1897, 391, también Plin. nat. 13, 92), aunque no está del todo claro si se centraba en aspectos estilísticos o histórico-políticos (Schmidt 1994, 124; Levick – Cornell 2013, 512).

Por último, publicó un tratado sobre el juego de los dados (Suet. Claud. 33, 2), ridiculizado en Sen. apocol. 14, 4s., tal vez un poema didáctico, lo que abriría las puertas a que Claudio hubiera compuesto otras obras en verso, aunque no es sencillo llegar a alguna conclusión segura a este respecto (Schmidt 1994, 122s.).

Conservamos también edictos, como el que otorgaba el derecho de ciudadanía a la tribu alpina de los anaunos (CIL V 5050; Mommsen 1869; Teuffel–Kroll–Skutsch 1920, 213; Schillinger-Häfele 1967; Schmidt 1994, 125, n. 23) o el mencionado en  Suet. Claud. 38, 1 : utramque (sc. iram et iracundiam) excusauit edicto distinxitque pollicitus ‘alteram quidem breuem et innoxiam, alteram non iniustam fore’, con cierto regusto gramatical (cf. Reifferscheid 1860, 274s.); cartas, como la famosa a los alejandrinos, escrita en griego y conservada en un papiro, de importancia para determinar las relaciones de los romanos con los alejandrinos, así como con los judíos afincados en la zona, y la expansión del cristianismo (Stearns 1925; Zielinski 1927); y discursos, entre los que cabe destacar aquel cuyo texto se puede leer en una inscripción en bronce de Lyon (CIL XIII 1668 = Dessau I 212 y Fabia 1929, 62ss.), elegante (sobre la afición de Claudio por la oratoria y su estilo oratorio v. Plin. Epist. 1, 13, 3 y  Tac. ann. 13, 3, 2; cf. Last–Ogilivie 1958; Albrecht 1979/1989, 147-152, 156-159; Schmidt 1994, 125) y pleno de erudición, en defensa de la concesión del ius honorum a los habitantes de la Galia Comata (año 48). En él se hace una alusión al origen del nombre del monte Celio : montem Caelium occupauit (sc. Seruius Tullius) et (est Mommsen) a duce suo Caelio ita appellitatus (appellitauit Niebuhr Fabia) (cf. Varro ling. 5, 46; Serv. Aen. 5, 560; Paul. Fest. 38, 26 L.; Dion. Hal. 2, 36, 2; 37, 2 y Tac. ann. 4, 65, tal vez con el propio Claudio como fuente, si nos atenemos al empleo de appellitatum, un verbo ya raro en época de Claudio y que Tácito emplea sólo en esta ocasión; v. Briquel 1990, 91-94; Fasolini 2006, 167s.; sobre el sentido intensivo y no frecuentativo del verbo appellito en este pasaje, v. Albrecht 1979/1989, 149 y n. 27). Una versión del discurso, notablemente mejorada, se recoge también en Tac. ann. 11, 24 (la comparación entre las dos versiones puede verse en Albrecht 1979/1989, 136-159), pero no están claras ni la dependencia ni la fidelidad del texto de Tácito respecto al discurso original de Claudio (Fasolini 2006, 166-70).

En terreno ya de la gramática propiamente dicha, publicó, antes de ser emperador (Suet. Claud. 41, 3), una obra, titulada, en opinión de Mazzarino (GRFM 61), De litteris (cf. Scaur. gramm. VII 33, 11: breuitatem huius libelli, si tibi uidetur, adglutinabis ei quem de litteris nouis [nouissime Brambach], habes a me acceptum, quod ipse feci, donde tal vez Terencio Escauro se ocupara de las nuevas letras propuestas por Claudio; v. Brambach 1868, 49 y n. ; Bergk 1870, 681), en la que proponía añadir al alfabeto latino tres nuevas grafías, que más tarde (año 47) sancionó como censor (Tac. ann. 11, 13s.) mediante un edicto (Roca-Serra 2008, 283s.).

El signo V servía para notar la u tanto en posición vocálica como en la consonántica, aunque, como los propios gramáticos latinos señalan (Nigidio Fígulo, fr. 16 Funaioli), la realización fonética era distinta en cada caso. Dado que el sonido de la segunda se asemejaba al del fonema que el alfabeto griego del sur de Italia (eolio) notaba con la digamma (Bücheler 1915, 4s. Cf. Quint. 1, 7, 26: Claudius Aeolicam illam… litteram adiecerat), que ya había sido utilizada en latín para notar el sonido [f] (Desbordes 1990, 189), Claudio consideró conveniente basarse en ella para crear una nueva letra, el digamma inuersum, que solventase la ambigüedad (poco frecuente, dicho sea de paso) que se producía en palabras como, por ejemplo, uoluit; la dificultad de otras, como seruus, que había continuado escribiéndose seruos aun después de haberse completado al evolución fonética o > u, ante la posibilidad de una silabación se-ru-us o de una simplificación en serus (así parece haber sucedido en riuus, a tenor de la evolución de la palabra a las lenguas romances, v. Desbordes 1990, 190); o incluso algún esporádico problema de lectura en el caso de scriptio continua (Gell. 14, 5, 2; Quint. 1, 4, 8 y 7, 26; 12, 10, 29). No obstante, las inscripciones muestran que no sólo se empleaba para la sucesión de dos úes, sino para representar cualquier u en posición consonántica, independientemente de la vocal que siguiese (Bücheler 1915, 6; Desbordes 1990, 190). Ha habido diferentes propuestas acerca de cuál fue realmente la forma de esta letra claudiana, pero parece, a la vista de la tradición manuscrita de Prisciano (gramm. II 15, 1) y de las inscripciones, que fue ésta: Ⅎ (Bücheler 1915, 5s.).

La aspirationis nota 𐅂, así llamada porque el signo servía en inscripciones griegas para indicar el espíritu áspero (Bücheler 1915, 15s.), pretendía Claudio que representase el sonido griego de la ü, un sonido intermedio (medius sonus: Quint. 1, 4, 8) entre i e u, que provocaba las oscilaciones ortográficas optimus/optumus, libet/lubet (cf. Quint. 1, 4, 8 y 7, 21), pero, sorprendentemente, los ejemplos que conservamos corresponden casi todos a transcripciones de palabras griegas que llevan la letra Y o a palabras latinas que proceden de otras griegas que la llevaban (Desbordes 1990, 193). En Quint. 1, 4, 8, se cita heri/here como ejemplo, lo que ha provocado muchas discusiones acerca de la realización de este fonema intermedio, sin que se haya llegado aún a una conclusión satisfactoria (Traina 1967, 19, 43s. ; Desbordes 1990, 195s.).

A diferencia de lo que sucedía con la X, que servía para notar una sucesión de fonemas g/c + s, donde la oposición de sonoridad entre las dos oclusivas guturales se difuminaba, los grupos ps y bs se habían mantenido diferenciados a pesar de que las continuas fluctuaciones de los copistas podrían haber llevado a la introducción de un solo signo para ambos, como sucedía en griego con la letra griega Ψ, la única, por otra parte, de las grafías griegas dobles: Ξ, Ζ, Ψ (cf. Dion. Thr. 14, 4), que, tras la incorporación de la Z, quedaba sin equivalencia en el alfabeto latino (Bücheler 1915, 9). Las posturas estaban enfrentadas entre quienes, como Varrón (cf. Quint. 1, 4, 9 : et nostrarum ultima, qua tam carere potuimus quam psi non quarerimus ?), creían que la X ocultaba la diferencia entre, por ejemplo, crux y Phrix y que, por tanto, la diferenciación gráfica ps/bs era positiva, y quienes veían en la unificación, bien con un solo signo, como los griegos (cf. Vel. gramm. VII 64, 8), bien eligiendo uno solo de los dos dígrafos (cf. Mar. Victorin. gramm. 83, 20 Mariotii; Scaur. gramm. VII 49, 10), la solución (Desbordes 1990, 191s.). Este pudo haber sido el motivo que llevó a Claudio a proponer su antisigma Ↄ, así llamada por ser el inverso de una variante de la sigma griega (lunata). Ha habido algunas dudas sobre el nombre y la forma de esta grafía, ya que en los manuscritos de Prisciano aparecen diversas variantes. Bücheler (1915, 10s.) enmienda el signo ↃC en Ↄ, forma, según San Isidoro (orig. 1, 20, 11), de la antisigma griega, interpretando que la segunda parte del mismo es un añadido de los escribas para aclarar que se trataba de una sigma lunata escrita al revés. Mazzarino (GRFM 58), en cambio, prefiere respetar la lectura de los manuscritos, aun reconociendo que la tesis de Bücheler resulta verosímil. Asimismo, se ha querido ver en la confusión entre ipsi y su variante vulgar ixi (Suet. Aug. 88) la existencia del signo antes de que Claudio lo propusiera, pero parece poco probable, así como que fuese esta la razón que impulsase a Claudio a proponer su introducción (Bücheler 1915, 11s.; Billerbeck 1990, 203, n. 67).

Estas tres grafías habrían estado en uso durante su etapa de emperador (Suet. Claud. 41, 3), ya que encontramos ejemplos en algunas inscripciones desde el año 48, pero, por lo general, en zonas del Imperio no muy alejadas de Roma y, principalmente, en documentos de carácter oficial. Tenemos ejemplos de digamma inuersum en CIL VI 919, 921, 1231, 8554; IX 5973; X 797 y de aspirationis nota en CIL VI 918 (Mommsen 1872, 79s.; Teuffel–Kroll–Skutsch 1920, 213; Bücheler 1915, 19-47; Fabia 1931, 138; Roca-Serra 2008, 283), pero no, en cambio, de antisigma, cuyo único testimonio nos lo proporciona Prisciano (gramm. II 33, 3). Bücheler (1915, 11) ha pretendido ver restos borrados de antisigmas en la laguna existente entre la i y la p del nombre propio Dipscurto que aparece dos veces en un bronce del año 52 (CIL X 769 y XVI 1; cf. III p. 844. 1058), como si el escriba hubiera copiado la antisigma del modelo y, dándose cuenta tarde, lo hubiera tachado y sustituido por el dígrafo que la letra claudiana representaba, pero Mazzarino (GRFM 58), como ya antes Mommsen, argumenta que se trata de una B, que el escriba esculpió por una comprensible confusión con la P siguiente y que posteriormente tachó. Tras la muerte de Claudio, las litterae Claudianae dejaron de utilizarse casi por completo (Tac. ann. 11, 13s.; cf. Bücheler 1915, 19-24), aunque de época de Nerón aún se puede ver algún ejemplo de digamma, como en las Actas de los hermanos arvales (año 60) (Huzar 1984, 626; Roca-Serra 2008, 285, n. 15). La ausencia de las letras claudianas se ha utilizado como argumento para intentar fijar la fecha del bronce de Lyon (Fabia 1931, 135-8).

La invención de estas tres grafías responde seguramente al exquisito conocimiento de la lengua griega que Claudio atesoraba, lo que explicaría también otra reforma ortográfica que Bücheler (1915, 17s.), basándose en su presencia en inscripciones de la época del emperador, le atribuye: la representación del diptongo latino ae mediante el dígrafo ai, tal como era costumbre transcribirlo entre los griegos (αι; cf. Quint. 1, 7, 18: ae syllabam, cuius secundam nunc e litteram ponimus, uarie per a et i efferebant, quidam semper ut Graeci, quidam singulariter tantum, cum in datiuum vel genetiuum casum incidissent, unde “pictai vestis” et “aquai” Vergilius amantissimus uetustatis carminibus inseruit) El hecho de que los dígrafos (e incluso el recurso) existiesen ya antes de Claudio explicaría que ni Suetonio ni Tácito mencionen la propuesta de Claudio.

Además, en esta misma línea, sabemos que Claudio era un grandísimo conocedor y muy partidario del latín arcaico, como demuestra el uso de illoc, diuom, benificium en la tabula Lugdunensis, del dativo-ablativo de plural en –is en lugar del correspondiente en –iis en palabras de la primera y segunda declinaciones como reliquis (ibíd.) o controuersis y alisue (CIL V 5050; cf. Niso GRFM 2) y del adverbio posteac (= postea + ce) de CIL IV 1837 (único ejemplo; cf. Mommsen 1869, 104).

Bibliographica

Editiones

GRFM, 57-68.

Studia

A. Gaheis, ‘Claudius 256’, RE iii (1899), 2836-2839; Teuffel–Kroll–Skutsch (19136-19207), ii, 211-213; Schanz–Hosius (19274-19354), ii, 424-427; W. Eck, ‘Claudius iii.1’, BNP.

Albrecht, Michael von (1989), Masters of Roman prose from Cato to Apuleius. Interpretative Studies, Leeds, (trad. inglesa de Die Meister Römische Prosa, Heilderberg, 1979).

Bardon, Henry (19682), Les empereurs et les lettres latines d’Auguste a Hadrien, París.

Bergk, Theodor (1870), « Philologishe thesen », Philologus 30, 677-682.

Billerbeck, Margarethe (1990), « Philology at the imperial court », G&R 37, 191-203.

Brambach, Wilhelm (1868), Die Neugestaltung der Lateinischen Ortographie in ihrem Verhältniss zur Schule, Leipzig.

Briquel, Dominique (1990), « Le témoignage de Claude sur Mastarna/Servius Tullius », Revue belge de philologie et d’histoire 68, 1, 86-108.

Bücheler, Franz (1915), « De Ti. Claudio Caesare grammatico », en Kleine Schriften, Leipzig-Berlín, I 1-48.

Cornell, Timothy J. (1976), « Etruscan historiography », ASNP Ser. 3, Vol. 6, Nº 2, 411-439.

Desbordes, Françoise (1990), Idées romaines sur l’écriture, Lille.

Fabia, Philippe (1929), La table claudienne de Lyon, Lyon.

Fabia, Philippe (1931), « À propos de la Table Claudienne », REA 33, 117-138.

Fasolini, Donato (2006), Aggiornamento bilbiografico ed epigrafico raggionato sull’imperatore Claudio, Milán.

Grigull, Theodorus (1907), De auctoribus a Tacito in enarranda Divi Claudii vita adhibitis, Osnabrück.

Hurley, Donna W. (2001), Suetonius. Divus Claudius, Cambridge.

Huzar, Eleanor (1984), « Claudius – the Erudite Emperor », ANRW II 32, 1, 611-650.

Last, D. M. – Ogilvie, Robert Maswell (1958), « Livy and Claudius », Latomus 17, 476-487.

Levick, Barbara M. – Cornell, Timothy J. (2013), “Claudius”, en Cornell, T. J. (ed.), The fragments of the Roman Historians, Oxford, 509-513 ; 986-993.

Malitz, Jürgen (1994), « Claudius (FGrHist 276) – der Prinzeps als Gelehrter”, en Strocka, Volker Michael (ed.), Die Regierungszeit des Kaisers Claudius (41-54 n. Chr.). Umbruch oder Episode? Internationales interdisziplinares Symposion aus Anlaβ des hundertjährigen Jubiläums des Archäologischen Instituts der Universität Freiburg i. Br. 16.-18. Februar 1991, Mainz, 133-141.

Mommsen, Theodor (1869), « Edict des Kaisers Claudius über das römische Bürgerrecht der Anauner vom J. 46 n. Chr. », Hermes 4, 99-131 (= Gesammelte Schriften IV, Berlín, 1906, 291-311).

Mommsen, Theodor (1872), « Observationes epigraphicae », Ephemeris epigraphica I, 55-80 (= Gesammelte Schriften VIII, Berlín, 1913, 189-220).

Münzer, Friedrich (1897), Beiträge zur Quellenkritik der Naturgeschichte des Plinius, Berlín.

Papke, Roland (1986), « Des Kaisers neue Buchstaben. Claudius in Tac. ann. 11,14 und Sen. apocol. 3,4 », Würzburger Jahrbücher für die Altertumswissenschaft 12, 183-196.

Peter, Hermannus (1906), Historicorum Romanorum reliquiae, Leipzig, 92-94, CXX-CXXIII.

Reifferscheid, Augustus (1860), C. Suetoni Tranquilli praeter Caesarum libros reliquiae, Leipzig.

Roca-Serra, Guillaume (2008), « Du bon usage du digamma », en Galtier, Fabrice – Perrin, Yves (eds.), Ars pictoris, ars scriptoris. Peinture, littérature, histoire. Mélanges offerts à Jean Michel Croisille, Clermont Ferrand, 281-287.

Schillinger-Häfele, Ute (1967), « Das edikt des Claudius CIL V 5050 (Edictum de civitate Anaunorum) », Hermes 95, 353-365.

Schmidt, Peter Lebrecht (1994), « Claudius als Schriftsteller », en Strocka, Volker Michael (ed.), Die Regierungszeit des Kaisers Claudius (41-54 n. Chr.). Umbruch oder Episode? Internationales interdisziplinares Symposion aus Anlaβ des hundertjährigen Jubiläums des Archäologischen Instituts der Universität Freiburg i. Br. 16.-18. Februar 1991, Mainz, 119-131.

Scramuzza, Vincent M. (1971), The emperor Claudius, Roma.

Stearns, Wallace N. (1925), « A recently published papyrus fragment », The Classsical Jorunal 20, 568-570.

Traina, Alfonso (19673), L’alfabeto e la pronunzia del latino, Bolonia.

Zielinski, Thaddée (1927), L’empereur Claude et l’Idée de la domination mondiale des Juifs, Bruselas.

Claranus

inc. loc., saec. I med. p. Chr.

No se conservan datos sobre su vida y obra, y hay controversia respecto a la identificación del gramático Claranus con el amigo y condiscípulo de Séneca (epist. 66, 1-5)[1]: Vinetus (apud Heynemann 1871: 68), Stein (RE iii/2, 1899: 2627) y Teufell (19106-19166, ii: 339) sostienen que se trata de la misma persona, y datan su vida en la primera mitad del s. I; en cambio Schanz-Hosius (GRL II4, 155) y Heynemann (1871: 68) consideran improbable esta identificación, situándolo en la época de Domiciano. El terminus ante quem lo proporciona Marcial (Mart. 10, 21, 1-2), quien lo menciona junto a Modesto. También Ausonio lo nombra en relación con otras autoridades gramaticales: Escauro, Aspro, Varrón y Crates (Auson. epist. 10, 27-28 Green).

Se conserva un único fragmento seguro de Claranus, el citado por el comentarista tardío de Horacio, Pomponio Porfirión (Porph. Hor. sat. 2,3,33). De ahí Heynemann (1871: 68) deduce que comentó la obra de Horacio (así también Diederich 1999: 5), aunque no existan otras evidencias para sostener esa afirmación. Por otra parte, Diederich (1999: 53) señala una incoherencia en el comentario de Porfirión: en Ars 300, Antícira está correctamente situada en Acaya (locus est in Achaia Anticyra, ubi elleborum nascitur), pero en Hor. sat. 2,3,83 es una isla de la Propóntide “sicut Claranus testatur”. Si este error procede de Clarano, se podría extender el fragmento.

También hay duda acerca del texto del segundo fragmento (Serv. auct. Aen. 11, 316). Osann (1839: 329, n. 8) conjeturó Claranus en lugar de Clanarius, transmitido por los mss., de modo que éste sea el mismo Clarano citado por Marcial, Ausonio y Porfirión. Esta conjetura fue aceptada por Jahn (1854: 626s.) y apoyada luego por Ribbeck (1866: 181), Teufell (19106-19166, ii: 339) y Schanz-Hosius (GRL II4: 155). Stein (PIR2 ii, 1936, C 746) lo desliza como posibilidad. Mazzarino (GRFM: 343) y, más recientemente, Borzsák (1998: 19) se muestran indecisos.

Bibliographica

Editiones

GRFM, 342-343.

Studia

A. Stein, ‘Claranus 2’, RE iii/2 (1899), 2627; Teuffel–Kroll–Skutsch (1910⁶-1916⁶), ii, 339-340; Schanz–Hosius (19274-19354) ii4, 155; PIR² ii (1936), C 746.

Borzsák, Stephan (1998), ‘Esegesi Antica’, Enciclopedia Oraziana vol. 3, 17-23.

Diederich, Silke (1999), Der Horazkommentar des Porphyrio im Rahmen der kaiserzeitlichen Schul- und Bildungstradition, Berlin.

Heynemann, Sigismund Sussmann (1871), De interpolationibus in carminibus Horatii certa ratione diiudicandis, Bonnae.

Jahn, Otto (1854), ‘Vermischtes’, Rheinisches Museum für Philologie 9, 625-630.

Osann, Friedrich Gotthilf (1839), Beiträge zur griechischen und römischen Litteraturgeschichte, ii, 329.

Ribbeck, Otto (1866), Prolegomena critica ad P. Vergili Maronis opera maiora, Lipsiae, 181.

[1] Probablemente idéntico al “Clarani auunculi” de la inscripción CIL VI 36850 (a. 799/46), cfr. Stein, PIR2 ii (1936), C 745.