saec. I p. Chr. Roma
Aparece citado por lo general como Caesius Bassus (Schol. Pers. 6, 1 ; Quint. inst. 10, 1, 96 ; Victorin. gramm. VI 209, 10 ; Prob. Vita Pers. 8 ; Diom. gramm. I 513, 16 ; Rufin. gramm. VI 565, 3), salvo en tres ocasiones en que simplemente aparece como Bassus (Pers. 6, 1 ; Prisc. gramm. II 527, 16 ; Rufin. gramm. VI 555, 22) y una como Caesius (Ter. Maur. 2358). El praenomen Gaius aparece sólo en CIL XIV 3471, aunque no está del todo claro que el Cesio Baso al que se refiere el epígrafe sea el gramático. En fin, los intentos de ver el nombre de Cesio Baso tras la variante Recine Itacesie (en lugar de Rectinae Tasci) de algunos manuscritos de Plin. epist. 6, 16, 8 no fructificaron (Ernst 1901, 13-14; Pozdnev 1998, 93).
Aunque fue cuestión controvertida, hoy día se considera que el Cesio Baso metricólogo es el mismo que el poeta lírico del mismo nombre (Schol. Pers. 6, 1), pero distinto de Gavio Baso o del Gayo Cesio Sabino de Sarsina que aparece en varios epigramas de Marcial, pese al foco… Sabino de Pers. 6, 1 (Lersch 1864, 616-617; Consbruch 1897, 1313 ; Skutsch 1897, 1312-1313 ; Ernst 1901: passim; GRFF 486; Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 266-267; Schanz-Hosius 19274-19354, 484; Duret 1986, 3194; Courtney 1993, 351; Leonhardt 2003; Morelli 2011, CCXXXIII). Podría aventurarse además que el Baso al que Propercio dedica una de sus elegías (Prop. 1, 4, 1) y celebrado como poeta por Ovidio (Ov. trist. 4, 10, 45-47, si es que se trata de la misma persona) fuese su padre (Ernst 1901, 24; Bardon 1956, 52 ; Suits 1976 ; Richmond–Eck 2006).
Se desconocen la fecha y el lugar de su nacimiento, pero sabemos que tenía posesiones en Roma, Sabinia y Campania. La inscripción antes citada, que procede precisamente de Subiaco y data de época de Tiberio (cf., en cambio, Skutsch 1897, 1313: “vermutlich der neronischen Zeit angehörigen”), presenta a Cesio Baso como vendedor de una propiedad (cf. el mencionado foco… Sabino de Pers. 6, 1), por lo que, en el caso de que se refiera al gramático, al menos en esta época sería un hombre libre. Menos probable parece que la Sulpicia T. f. Pia Caesi Bassi que aparece en un cuenco de plata (CIL X 2991) fuese su mujer, a pesar de que fue hallado en una zona de la Campania (Schanz–Hosius 19274-19354, 485; Morelli 2011, CCXXXII).
Muchos datos de su biografía los conocemos gracias a su amistosa relación con Persio (Prob. Vita Pers. 2), quien le dedica la sátira VI y lo califica de egregius senex (Pers. 6, 6). Como quiera que el poema fue compuesto en el año 61, Cesio Baso debió de nacer en época de Augusto, posiblemente en los primeros años del siglo o incluso en los últimos del anterior. En cuanto a la fecha de su muerte, sabemos por un escolio a esa misma sátira VI (Schol. Pers. 6, 1) que se produjo cuando se incendió su casa de campo de Campania tras la erupción del Vesubio del año 79, que también terminó con la vida de Plinio. Aunque se cree que el dato podría ser más legendario que histórico y cabe la posibilidad de que el escoliasta haya confundido a Cesio Baso con el propio Plinio (Herrmann 1951, 13), lo cierto es que cronológicamente el dato concuerda con el Bassus ad Neronem de Rufin. gramm. VI 555, 22 y con el testimonio de Quintiliano, que en inst. 10, 1, 96 (95 d. C.) habla de él como si ya hubiese fallecido: Caesius Bassus, quem nuper uidimus: sed eum longe praecedunt ingenia uiuentium. Sin embargo, del adverbio nuper han querido extraer algunos (Herrmann 1951, 13; Duret 1986, 3193, n. 233; Pozdnev 1998, 93) la conclusión de que Cesio Baso habría muerto precisamente en época de Domiciano, lo que entraría en contradicción con la noticia del escolio. Se suele objetar que nuper aparece en ocasiones, en sentido lato, para hacer referencia a acontecimientos que sucedieron con bastante anterioridad (Morelli 2011, CCXXXIII-CCXXXIV ; cf. Stover 2012, 7-9 para una controversia similar en torno a la fecha del fallecimiento de Valerio Flaco).
Si no se acepta la lectura senex (frente al senes de la mayoría de manuscritos) en Pers. 6, 5-6: mox iuuenes agitare iocos et pollice honesto / egregius lusisse senex (Bücheler 1886, 458 ; Skutsch 1897, 1313 ; Ernst 1901: 18-25 ; Schanz-Hosius 19274-19354, 485; Herrmann 1951, 14-15; Pozdnev 1998, 93-94) y se combina con la interpretación del adverbio nuper como « recientemente » en el pasaje de Quintiliano, cabe la posibilidad de sostener que Cesio Baso fuese sólo unos pocos años mayor que Persio y situar su muerte en la época de Domiciano y, en consecuencia, su nacimiento en la de Tiberio, en los años veinte. De este modo, Cesio Baso y Perso pudieron muy bien haber sido condiscípulos en la escuela de Anneo Cornuto o en la de Virginio Flavo (Duret 1986, 3193, n. 233), aunque sabemos que Persio conoció allí a personas mucho mayores que él (cf. Prob. Vita Pers. 5: usus est apud Cornutum duorum conuictu doctissimorum et sanctissimorum uirorum acriter tunc philosophantium […], cum aequales essent Cornuti, minor ipse).
Fue precisamente Cornuto quien accedió a la solicitud de Cesio Baso de publicar las Sátiras a la muerte de Persio (62), sin que podamos saber con certeza si el propio Cesio realizó alguna modificación a una obra que Persio había dejado sin rematar (Prob. Vita Pers. 8; Leo 1910, 46). Asimismo, se ha especulado con la posibilidad de que también hubiese publicado la Farsalia tras la muerte de Lucano, aunque también se ha señalado a Palemón y a Cornuto como posibles editores (Herrmann 1947, 93, n. 1 ; Malcovati 1951, 108).
En cuanto a su propia obra, escribió poemas líricos en, al menos, dos libros (Prisc. gramm. II 527, 16), cuya calidad celebran Persio (Pers. 6, 2-6) y, de forma menos entusiasta, Quintiliano (Quint. inst.10, 1, 96). Del mire opifex numeris ueterum primordia uocum de Pers. 6, 3 se podría deducir que escribió algún tipo de composición poética didáctica, que trataba del origen etimológico de las palabras, pero se trata de un pasaje textualmente complicado y de sentido muy discutido (Pozdnev 1998, 93) y la expresión primordia uocum podría aludir también al estilo arcaizante de su poesía (Herrmann 1951, 14) o a la influencia en ella de la lírica griega. Como quiera que sea, lo único que conservamos seguro es un hexámetro del libro segundo de su obra lírica, que nos ha transmitido Prisciano en el pasaje citado (Skutsch 1897, 1312-1313; Ernst 1901, 16-18, 21-25; Bardon 1956, 133; Cizek 1972, 353-354; Morelli 1975, 307-308; Courtney 1993, 351; Blänsdorf 2011, 313-317), ya que parece exagerada y sin demasiado fundamento la atribución a Cesio Baso de una serie de obras líricas (Herrmann 1951, 11-16; 131-136; Herrmann 1964, 728, 749; Herrmann 1965, 289-291, 294-295; Herrmann 1968, 843-845, 851), que implicaría además la aceptación de una cronología « tardía » (Herrmann 1951, 12-14; Bardon 1956, 135, n. 1; Duret 1986, 3193).
En cuanto a las obras gramaticales,es autor de un De metris, que dedicó a Nerón, por lo que debió de haber sido compuesto entre el 54 y el 68, presumiblemente en torno al 60. Desconocemos, a falta del proemio de la obra, si se trataba de un obsequio meramente formal o de un guiño hacia las consabidas ambiciones poéticas del emperador (Morelli 2011, CCXXXIV). La dedicatoria (Bassus ad Neronem de iambico sic dicit) nos la ha transmitido Rufin. gramm. VI 555, 22, por lo que se llegó a proponer, sin éxito, sobre si el fragmento procedería de un tratado sobre metros yámbicos independiente del De metris (Bardon 1956, 133; Cizek 1972, 353; Duret 1986, 3197 y n. 256). Además de éste, otros cuatro fragmentos han llegado hasta nosotros por tradición indirecta en la obra de Mario Victorino (Fragm. Berol. GL VI 633, 1-634, 9), Rufino (Rufin. gramm. VI 555, 22-556, 6 y 565, 1-6), Terenciano Mauro (Ter. Maur. 2265-2370) y Diomedes (Diom. gramm. I 513, 15-20).
Pero conservamos además un largo excerptum (GL VI 255, 1-272, 11) transmitido por el Cod. Neap. IV. A. 11, una copia del humanista Giorgio Galbiate de uno de los manuscritos, que, comisionado por Giorgio Merula (de quien era amanuense), él mismo descubrió a finales de 1493 en la biblioteca del monasterio de San Columbano en Bobbio (Morelli 2011, CLVI-CLXVIII). La tenencia y publicación de estos manuscritos generó una enconada polémica entre el propio Merula y Angelo Poliziano, lo que provocó que a este Bobiensis se le perdiese de nuevo la pista (Morelli 1994, 288-293; Morelli 2011, XLVII-CXLV). Contenía, con mutilaciones y lagunas, una colección de manuales de métrica: el De litteris, de syllabis et de metris de Terenciano Mauro, escrito en verso y que estaba en el antígrafo bobiense, pero que, una vez utilizados los fascículos correspondientes para la editio princeps, ya no figura en el mencionado Neapolitanus (Morelli 2000, 535); el De metris de Cesio Baso, seguido por una serie de capítulos gramaticales anónimos (De positura, De Chria, De poemate, De uersu, De accentibus), casi todos sobre prosodia y métrica, y un ars grammatica accepta ex auditorio Donatiani; por último, el Ars de Atilio Fortunaciano, seguida por un breve tratado anónimo sobre cláusulas rítmicas titulado De compositionibus, tal vez junto a otros excerpta de orígenes y contenido diversos (Morelli 2011, CXLVI-CLVI ; Zetzel 2018, 283, 285-286). También figura en él un Ars Caesii Bassi de metris (GL VI 305, 3-306, 27), que en realidad no es de Cesio Baso. Se trata de una breve explicación de cinco metros horacianos seguida de dos secciones tituladas Breuitatio pedum (GL VI 307, 1-308, 29) y De compositionibus (GL VI 308, 30-312, 2), que sirvieron de modelo al teólogo y poeta carolingio del s. IX Walafrido Estrabón (Berschin–Licht 2009, 391). Seguían dos brevísimas noticias sobre Genera uersuum (GL VI 312, 3-6) y Poeticae species latinae (GL VI 312, 7-9). No se descarta que pudiera haber en este Ars Caesii material cesiano, pero desde luego tan contaminado y distorsionado que resulta prácticamente inútil para el conocimiento tanto del autor como de su obra (Consbruch 1897, 1313 ; Ernst 1901, 27-28 ; Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 268; Díaz 1990, IX, XVI ; Morelli 1992, 132-133).
Aulo Giano Parrasio editó, como parte de una nutrida colección de textos gramaticales, el texto del manuscrito. Pero esta editio princeps probablemente no deriva del propio Cod. Neap. IV. A. 11, sino de una primera y apresurada copia “gemela” que Galbiate habría hecho, tal vez por seguridad, en el propio monasterio, antes de que los códices que allí había encontrado partieran hacia Milán, donde Galbiate habría hecho una nueva copia (el Cod. Neap. IV. A. 11), más cuidadosa y fiel al original, que, sin haberla visto Parrasio, habría sido llevada más tarde a Roma, dando lugar posteriormente a los distintos apógrafos que conforman el stemma. La primera, por su parte, después de haber sido utilizada por Parrasio para su edición, habría terminado desapareciendo. Posteriormente, el propio Parrasio tendría ocasión de estudiar en Roma el Cod. Neap. IV. A. 11 e incluso de llevárselo en préstamo a Milán con el fin de tomar notas (realizadas sobre su ejemplar personal de la editio princeps, que se conserva en la Biblioteca Nacional de Nápoles) para una segunda edición, hasta que, tras la muerte de su dueño en 1516, se lo apropió (Morelli 1994, 288-293; 2000, 549-555; 2011, CXCI-CCV).
Como el manuscrito carecía de título, Parrasio suplió un Atilii Fortunatiani ars a partir de la subscriptio del Ars de Atilio Fortunaciano (GL VI 278-304), que venía a continuación. Un siglo después, H. van Putschen contribuyó a prolongar el equívoco al publicarlo de nuevo bajo ese mismo título (Morelli 2011, CCV-CCVI). Más tarde, Lachmann, en su edición de Terenciano Mauro, se percató de que había que separar el fragmento inicial del opúsculo de Fortunaciano, siendo mérito de Keil su atribución a Cesio Baso. Los distintos editores (Gaisford, Keil-Jürgens, Mazzarino) incorporaron, poco a poco, los apógrafos provenientes del Cod. Neap. IV. A. 11, atribuyeron definitivamente a Fortunaciano sólo la parte que le correspondía y asignaron el De metris a Cesio Baso, aunque reconociendo al tiempo contaminaciones de otra fuente distinta (Ziwsa 1896, 251 ; Ernst 1901, 9, 28-29 ; Morelli 1976, 99-100; Duret 1986, 3194; Díaz 1990, IX-X ; Herzog – Schmidt 1993, 159; Morelli 2011, CCVI-CCXV).
Así, la atribución a Cesio Baso del largo apartado final, titulado De reliquis Horatii metris, ofrece muchísimas dudas, ya que contiene no sólo diferencias lingüísticas y doctrinales: el uso de antibacchius frente al antibaccheus del resto de la obra o la frecuencia de las terminaciones griegas, raras fuera del capítulo (Ernst 1901, 29 y n. 58), sino incluso contradicciones con el resto (cf. GL VI 268, 24 y 271, 7, este último muy cercano a 294, 10, de Atilio Fortunaciano ), tal vez debidas, como quiere Ernst (1901, 35), a la confrontación de dos metricólogos doctrinalmente contrarios contaminados por un gramático o excerptor no demasiado competente. A la vista de GL VI 271, 2-3: hoc libro […] quem et paucis composui diebus et memoria tantum modo adiuuante se especuló con que el segundo de los metricólogos, siendo el primero Cesio Baso, pudiera haber sido Remio Palemón, de natural arrogante, como bien se sabe, aunque realmente no existe ninguna evidencia de que Palemón hubiera escrito sobre métrica, por más que conste que era aficionado a componer en metros raros (Consbruch 1897, 1313-1315 ; Ernst 1901, 29-36 ; Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 267; Schanz–Hosius 19274-19354, 486; GRFM 126; Duret 1986, 3194 y n. 224; Morelli 2011, CCXXXV, n. 37).
La disposición del contenido del De metris es la siguiente: sotadeo, arquebuleo, hiponacteo, endecasílabo falecio y algunas de sus variaciones, filicio, peónico y proceleusmático, saturnio, los demás metros horacianos y una breve conclusión sobre la procreatio metrorum. No es demasiado sistemática, pero debió de ser la original, ya que es idéntica a la que presentan después Aftonio (Mario Victorino) y Terenciano Mauro, quien, sin embargo, no utilizó a Cesio Baso directamente (Consbruch 1897, 1314 ; Díaz 1990, XV-XVI). En todo caso, parece que lo que ha llegado hasta nosotros en este manuscrito sería únicamente el final del De metris, tal vez abreviado y, como hemos dicho, seguramente muy contaminado. La parte que falta de la obra habría contenido, al menos, una pedum demostratio (GL VI 264, 28) y un apartado sobre los metros de Arquíloco (GL VI 268, 29).
Cesio Baso nunca ejemplifica con versos de poetas griegos, sino que unas veces emplea autores latinos, como Nevio, Acio, Levio, Catulo, Virgilio, Mecenas, Tibulo o Propercio, y otras inventa él mismo los ejemplos. Es éste un procedimiento característico de Varrón, que suele ejemplificar con versos sueltos de poetas concretos, en ocasiones adaptando ejemplos de autores griegos. Es por ello que resulta demasiado arriesgado tratar de rescatar fragmentos de la obra lírica de Cesio Baso a partir de los ejemplos que utiliza en su tratado métrico, ya que pueden muy bien ser adaptaciones al latín de poetas alejandrinos cuya obra se ha perdido, sin olvidar que es probable que parte de la obra lírica de Cesio Baso haya sido compuesta con posterioridad a la publicación de su tratado métrico (Leo 1889, 287-289; Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 267; Bardon 1956, 133-134; Morelli 1975, 309; Duret 1986, 3195-3196; Morelli 2006, 329).
Se podría concluir, por tanto, que Cesio Baso es el más importante y antiguo representante de una escuela de metricología que abandona los presupuestos teóricos de la escuela alejandrina de Hefestión (Leo 1889, 284, 295 ; Leonhardt 1989, 43-44, 50) y cuya característica definitoria es el uso del concepto, tomado de Varrón, de la deriuatio (παραγωγὴ) a partir de los metros principales originarios (el hexámetro dactílico heroico y el trímetro yámbico, asimismo de origen común) de todos los metros que van apareciendo con posterioridad, mediante adiectio, detractio, concinnatio y permutatio ( Leo 1889, 289 y n. 5, 292-293 ; Usener 1892, 612; Leonhardt 1989, 43-44).
No está claro el origen de esta nueva teoría. Leo (1889, 286, 295-296, 299; cf. D’Alessandro 2003, 118, n. 14) considera que nace en el ámbito de la escuela retórica de Pérgamo, mientras que Usener (1892, 613, 633-648) apunta más bien al neo-aristotelismo de Tiranión, de quien Varrón habría tomado esta doctrina. Consbruch (1897, 1315), en cambio, considera que habría que remontarse más allá y que la doctrina, por sencilla, pudiera no ser tan reciente como se piensa. Morelli (2011, CCXXXI; cf. Leo 1889, 297-300 ; Leonhardt 1989, 46), por último, considera que al menos algunos presupuestos de la escuela alejandrina tendrían una cierta antigüedad, mientras que el sistema de la escuela de Pérgamo tendría su origen en una época protoalejandrina, pero que, sin lugar a dudas, ambas escuelas no nacieron contemporánea e independientemente ni sus presupuestos fueron impermeables a influencias recíprocas.
Las reglas de esta escuela están en la base de la técnica compositiva de Horacio y, más tarde, de Séneca (sin que se sepa qué relación pudo haber tenido Cesio Baso con él) y los poetae nouelli posteriores: Pomponio, Amiano, Sereno (Cizek 1972, 354; Duret 1986, 3196-3197; Leo 1889, 293-294).
En cuanto a las fuentes directas del De metris, no se descarta que, además de Varrón, pudiera haber utilizado otras, como tal vez el ya mencionado Remio Palemón, algún metricólogo griego, que conservaría cierta influencia del sistema alejandrino (Consbruch 1897, 1314-1315; Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 267; Schanz–Hosius 19274-19354, 485; Duret 1986, 3194) y, por último, un tratado sobre la métrica horaciana, aunque Morelli (2011, CCXXIX) considera, en cambio, a Cesio Baso el pionero en el estudio de los metros horacianos entre los gramáticos latinos de época imperial. Favorable a la existencia de un metricólogo horaciano anterior a Baso se mostraba, sin embargo, Schultz, dado que Baso se manifiesta contrario a algunas derivaciones que, más tarde, Diomedes recoge en el capítulo de su Ars titulado De uersuum generibus y que, presumiblemente tendrían origen en dicho metricólogo horaciano anterior a Baso (Schultz 1887, 270-274 ; Leo 1889, 281; cf. D’Alessandro 2001-2002, 118, 121, 126-130).
En todo caso, la original y revolucionaria doctrina de Cesio Baso acerca del origen griego del saturnio tiene el innegable e insólito mérito no haber sido contestada posteriormente, gozando incluso de predicamento en la actualidad (Ernst 1901, 31; Morelli 2011, CCXXXVII).
Además del De metris, si admitimos que la referencia final de GL VI 272, 5-7 corresponde a un texto genuino suyo, habría escrito un De melicis poetis y un De tragicis choris, de los que, sin embargo, nada conservamos, por lo que tal vez se quedaron en un mero proyecto (Consbruch 1897, 1314 ; Teuffel-Kroll-Skutsch 1920, 267; Schanz–Hosius 19274-19354, 486; Duret 1986, 3196, n. 247).
En cuanto a la influencia de su obra, su doctrina parece ser la base del Liber de metris de Terenciano Mauro (cf. Ter. Maur. 393, 2358), de la relación de derivados de Aftonio (cf. Fragm. Berol. GL VI 633, 2-634, 9) y de la obra del propio Atilio Fortunaciano, pero no de la de Juba, como se llegó a plantear (Consbruch 1897, 1315; Schanz-Hosius 19274-19354, 484 n.1; Díaz 1990, XX ; Morelli 2011, CCXXXV-CCXXXVII). También en algunos pasajes de Diomedes podría rastrearse su huella (cf. Diom. gramm. I 513, 15). Sin embargo, llama la atención la escasez de referencias explícitas del compilador del De uersuum generibus a un metricólogo de la fama de Cesio Baso, cuya obra indudablemente conocía y de la que tal vez pudo haber tomado parte del material varroniano, que claramente cita de segunda mano (Schultz 1887, 267, n. 1; cf. D’Alessandro 2001-2002, 121-128)
Bibliographica
Editiones
GRFM, 124-155.
Morelli, Giuseppe (cur.) (2011), Caesii Bassi De metris. Atilii Fortunatiani De metris Horatianis. Introduzione, testo critico e appendice, Hildesheim.
Studia
M.F.J. Consbruch, ‘Caesius 17’, RE iii/1 (1897), 1313-1316; Teuffel–Kroll–Skutsch (19136-19207), ii, 266-268; Schanz–Hosius (1927⁴-1935⁴), ii, 484-486; PIR² ii (1936), C 192; J. Leonhardt, ‘Caesius ii.8’, BNP; Zetzel (2018), 283, 285-286.
Bardon, Henry (1956), La littérature latine inconnue. Tome II: L’époque impériale, París.
Berschin, Walter – Licht, Tino (2009), « Metrorum iure peritus. Walahfrid Strabo als Metriklehrer », Mittellateinisches Jahrbuch 44/3, 377-393.
Blänsdorf, Jürgen (cur.) (2011), Fragmenta poetarum Latinorum epicorum et lyricorum, Berlín-Nueva York.
Bücheler, Franz (1886), « Der Text des Persius », RhM 41, 454-459.
Cizek, Eugen (1972), L’époque de Néron et ses controverses idéologiques, Leiden.
Courtney, Jürgen (ed.) (1993), The Fragmentary Latin Poets, Oxford.
D’Alessandro, Paolo (2001-2002), « Cesio Basso e il De versuum generibus di Diomede », en Cristante, L. (cur.), Incontri triestini di filologia classica I, Trieste, 115-130.
D’Alessandro, Paolo (2003), « Di manuale in manuale. Un’interpretazione metrica varroniana da Cesio Basso a Rufino d’Antiochia », en Celentano, M. S. (cur.), Ars/techne. Il manuale tecnico nelle civiltà greca e romana. Atti del Convegno Internazionale Università ‘G. d’Annunzio’ di Chieti-Pescara, 29-30 ottobre 2001, Alessandria, 115-125.
Díaz y Diaz, Pedro R. (1990), Scriptores de re metrica VII : Varro, Bassus, Iuba, ceteri antiquiores, Granada.
Duret, Luc (1986), « Dans l’ombre des plus grands: II. Poètes et prosateurs mal connus de la latinité d’argent », ANRW II 32.5, 3152-3346.
Ernst, Friedrich (1901), Der Lyriker und der Metriker Caesius Bassus, Múnich.
Herrmann, Léon (1947), « Le prologue de la Pharsale », Latomus 6, 91-94.
Herrmann, Léon (1951), L’age d’argent doré, París.
Herrmann, Léon (1964), « Le Pseudo-Lygdamus », Latomus 23, 726-749.
Herrmann, Léon (1965), « La date et l’auteur du Contre Ibis », Latomus 24, 274-295.
Herrmann, Léon (1968), « Secrets et structure du Contre Ibis », Latomus 27, 843-851.
Herzog, Reinhart – Schmidt, Peter Lebrecht (1993), Nouvelle histoire de la Littérature Latine V, Turnhout.
Leo, Friedrich (1889), « Die Beiden Metrischen Systeme des Alterthums », Hermes 24, 280-301.
Leo, Friedrich (1910), « Zum Text des Persius und Iuvenal », Hermes 45, 43-56.
Leonhardt, Jürgen (1989), « Die Beiden Metrischen Systeme des Altertums », Hermes 117, 43-62.
Lersch, Laurenz (1864), « Gavius Bassus und Caesius Bassus », Philologus 1, 615-622.
Malcovati, Enrica (1951), « Sul prologo della Farsaglia », Athenaeum 29, 100-108.
Morelli, Giuseppe (1975), « Esametro olospondaico e tetrametro molosso. Un frammento di Cesio Baso in Diomede », Maia 27, 307-312.
Morelli, Giuseppe (1976), « Il proemio del De metris Horatianis di Attilio Fortunaziano e un frammento di Lucilio », en AA.VV., Grammatici latini di età imperiale. Miscellanea filologica, Génova, 99-113.
Morelli, Giuseppe (1989), « Le liste degli autori scoperti a Bobbio nel 1493 », RFIC 117, 5-33 [=Morelli 2011, CXII-CXXXVI, con algunas modificaciones y actualizaciones].
Morelli, Giuseppe (1992), « Per il testo dell’Ars Caesii Bassi De Metris », en Munzi, L. (cur.), A.I.O.N. Annali dell’Istituto Universitario Orientale di Napoli. Atti del Colloquio Internazionale Napoli, 10-11 dicembre 1991, Dipartimento di studi del mondo classico e del Mediterraneo antico. Sezione filologico-letteraria XIV 1992, Roma, 131-148.
Morelli, Giuseppe (1994), « Una testimonianza di Cesio Basso su Filico di Corcira », RFIC 122, 285-297.
Morelli, Giuseppe (2000), « Metricologi latini di tradizione bobbiese », en De Nonno, M. – De Paolis, P. – Holtz, L. (ed.), Manuscripts and Tradition of grammatical Text from Antiquity to the Renaissance, Proceeding of a Conference held at Erice, 16-23 october 1997, as the XIth Course of International School for the Study of Written Records, Cassino, 533-559.
Morelli, Giuseppe (2006), « Il Margite e un nuovo frammento di Cesio Basso », RFIC 134, 322-332.
Pozdnev, Michael (1998), « Caesius Bassus in Persius (VI, 1-6) », Hyperboreus 4, 73-94 (en ruso, resumen en alemán en p. 93-94).
Richmond, John – Eck, Werner (2006), « Bassus », BNP, consultado online el 6 de mayo de 2019 <http://dx.doi.org/10.1163/1574-9347_dnp_e213650>.
Schultz, Gerhard (1887), « Über das capitel de versuum generibus bei Diomedes p. 506 ff. K. », Hermes 22, 260-281.
Skutsch, Franz (1897), « Caesius 16 », RE iii/1, 1312-1313.
Stover, Tim (2012), Epic & Empire in Vespasianic Rome, Oxford.
Suits, Thomas A. (1976), « The Iambic Character of Propertius 1.4 », Philologus 120, 86-91.
Usener, Hermann (1892), « Ein altes Lehrgebäude der Philologie », Sitzungberichte der Philosophisch-Philologischen und historischen Classe der k.-b. Akademie der Wissenschaften, 582-648.
Ziwsa, Carl (1896), « Des Caesius Bassus Bruchstück ‘de metris’ », en Serta Harteliana, Viena, 251-256.