Archives mensuelles : janvier 2019

Remmius Palaemon, Quintus

Vicetia, saec. I in. p. Chr.

Es citado habitualmente como Palaemon (Mart. 2, 86, 11, por ejemplo), un cognomen (literalmente «el luchador») bastante raro (Christes 1979, 11): sólo conservamos dos ejemplos más, en Roma (CIL VI 20657) y, de otro liberto, en Lyon (CIL XIII 1942: Nereus et Palaemon). También se conocen por este nombre varios personajes mitológico-literarios: Melicertes, hijo de Ino, recibe este nombre cuando su madre es metamorfoseada en la divinidad marina Leucótea y en la égloga tercera de Virgilio Palemón es el árbitro que decide la contienda entre Menalcas y Dametas.  Nótese además la mención de su nombre junto al de Nereus en la inscripción que acabamos de citar, dedicada a un nauiclarius marinus (Geisau 1962 ; Kaster 1995, 229). Son Probo (Prob. Vita Pers. 4, p. 41, 9-11 K.), Prisciano (Prisc. gramm. II 35, 27) y Plinio (Plin. nat. 14, 49) quienes ofrecen junto a este cognomen el nomen Remmius, que se documenta en Italia, sobre todo, en Roma y en la zona de Etruria, Emilia y Venecia (Kaster 1995, 229). Schottmüller (1858, 26) advierte que ni Carisio ni Diomedes utilizan nunca el nomen para referirse a Palemón. Por último, sólo Suetonio (index y Suet. gramm. 23, 1) aporta además la abreviatura del praenomen Quintus, que, como liberto que era, toma del padre de su patrona: Q. Remmius Ɔ l. Palaemon (Kaster 1995, 228-229).

Fue natural de Vicetia (Suet. gramm. 23, 1 y, seguramente derivado de él, Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H.; cf. Varro ling. 5, 27 et al. y ThLL VI 2, 2371, 7-15), localidad situada en la uia Postumia, entre Verona y Padua, en Venecia, que se corresponde con la actual Vicenza. Se trata de un modesto municipium que gozó de una cierta prosperidad al principio de la época imperial (CIL V, 306), aunque, en toda la época clásica, es Palemón el único personaje local destacado. Q·REMM y Q·REMN aparecen en dos tegulae de la zona (CIL V 8110 nº 321, 322). Por su parte, un epigrama (CIL V 1, 341*)  que se encontró, junto con otra inscripción, cerca de la iglesia de Santa María, en la zona de Vicenza, ya Mommsen demostró en su momento que era falso (Kaster 1995, 229, 232).

Su propio cognomen atestigua su condición de esclavo nacido en casa (uerna), ya que a los esclavos comprados no se les solía poner nombres relacionados con la mitología (Christes 1979, 11, 99). Su dueña le encargó distintas tareas que solían ser competencia de las matresfamiliae: primero, la de tejedor, ocupación a la que siguió vinculado tras su manumisión, pues figuraban entre sus negocios talleres de confección y venta de ropa. No resulta inverosímil que el esclavo de una mujer realizase determinadas tareas relacionadas con la confección de ropa, aunque, en principio, se consideraba una ocupación típicamente femenina, pero tampoco es imposible que el dato se deba a un intento por parte de sus enemigos de afear su éxito posterior con unos orígenes deshonrosos (Kaster 1995, 233-234; Kaster  1997, 55-57, quien cita otros casos similares). Más tarde, se le encomendó la labor de paedagogus, en la que, aparte las tareas habituales de supervisión general y traslado de los liberi a la escuela, aprovechó para alfabetizarse, lo que tal vez le facilitó la manumisión, cuando los niños de su dueña terminaron sus estudios, y le permitió, después, dedicarse a la docencia hasta convertirse en un destacado gramático (Plin. nat. 14, 49, Suet. gramm. 23, 2 , Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H.; Gräfenhan 1843-1850, 72; Nettleship 1886, 192-193; Schanz-Hosius 19274-19354, 728; Forbes 1955, 340 ; Kolendo  1985, 178; Bonner 2012, 37). Tras el litteras didicit de Suet. gramm. 23, 1, puede esconderse también una cierta crítica burlesca acerca de la cualificación de Palemón. Es evidente que los conocimientos que Palemón adquirió acompañando a los hijos de su dueña a una modesta escuela de pueblo del norte de Italia no podían resultar suficientes para ejercer como grammaticus. Por otro lado, los autodidactas tampoco gozaban de buena reputación entre los círculos intelectuales de la época (Kaster 1995, 234-235).

San Jerónimo (Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H.; cf. Ps. Cornut. Schol. Iuu. 6, 452, p. 102, 5-6 W.) sitúa su floruit en el año 48, que es justo el año central del reinado del mandato de Claudio (Christes 1979, 98, n. 54; Kolendo 1985, 177, n. 7) y nos consta (Suet. gramm. 23, 2) que ya era famoso en Roma como grammaticus en época de Tiberio (14-37 d. C.) y vivía aún en la de Claudio (41-54 d. C.), pues ambos emperadores desaconsejaron encomendarle la formación de los jóvenes romanos, haciéndose eco de las habladurías que le atribuían vicios de todo tipo: bañarse varias veces al día, despilfarro, depravación sexual e incluso brujería (Gräfenhan 1843-1850, 72; Nettleship 1886, 192-193; Schanz-Hosius 19274-19354, 728; Christes 1979, 98, 100 y n. 76, 199 ; Kolendo  1985, 178; Baldwin 1995; Kaster 1995, 240-241; Vacher 2003, 179). Esto contrasta con la confianza de su dueña, quien le había confiado a sus propios hijos, a no ser que la inclinación pederasta que las malas lenguas le atribuían la hubiese desarrollado después de su manumisión (Kaster 1995, 234-235). Es muy posible que en el cuadro negativo que Suetonio pinta de las costumbres de Palemón haya reminiscencias de descripciones literarias estereotipadas, cuyos protagonistas son libertos enriquecidos de vida desordenada, como la del famoso Trimalción, por ejemplo. Otra posibilidad es que los autores de las obras que sirven de fuente a Suetonio fuesen enemigos de Palemón, así Séneca (cf. Plin. nat. 14, 51), fuente habitual de Suetonio en el De philosophis. Por tanto, no sería de extrañar que algunas de las acusaciones (sobre todo las más escabrosas) sean exageradas o incluso parcialmente falsas, sin desdoro, eso sí, de la validez general del conjunto, garantizada por una organización del material no muy habitual en el De grammaticis, pero sí en el De uita Caesarum: arrogantia-luxuria-res familiaris-libidines (Kolendo 1985, 179 ; Kaster 1995, 231-232; Vacher 2003, 172-173).

En fin, y volviendo al encuadre cronológico, si, como parece, empezó a enseñar no demasiado joven, habría que situar su nacimiento en tiempos de Augusto (31 a. C.-14 d. C.), probablemente antes del 7 d. C. o incluso en los últimos años del siglo I a. C., si asumimos, como parece probable, que el consejo de Tiberio de no frecuentar su escuela fue anterior a su retirada de Roma a Capri en el año 26 (Kaster 1995, 230). Una fecha algo más tardía (entre el 5 y el 15) da Christes (1979, 98, 167).

En cuanto a la fecha de su muerte, parece por el alias de Plin. nat. 14, 49 (Schanz-Hosius 19274-19354, 728; pero véanse las objeciones de Christes 1979, 98-99, que sugiere, sin demasiados argumentos, que podría estar vivo aún en el año 80) y por el fuit de Plin. nat. 14, 50: uanitate… quae nota mire in illo fuit, que Palemón ya no vivía en el momento en que se redacta este libro XIV de la Naturalis Historia (año 72, cf. Plin. nat. 14, 18: Vergili uatis… a cuius obitu XC auguntur anni), por lo que, si la venta de los viñedos a Séneca de que allí mismo se habla hubo de tener lugar no más tarde del otoño del 62 (entre el 50 y el 52, concreta Kolendo 1985, 186-187, n. 50), en que se retiró de los cargos de poder (cf. Plin. nat. 14, 51: tum… potentia quae postremo… intra decimum fere curae annum… y Sen. nat. 3, 7, 1: ego… uinearum diligens fossor, escrito tras su retirada), la fecha de la muerte de Palemón debió de producirse entre los años ca. 62 y ca. 72, ya bajo el mandato de Nerón (Kaster 1995, 229). Mazzarino (GRFM 69) propone, más precisamente, que habría muerto entre el 67 y el 72.

Por lo que respecta a su actividad docente, figuran entre sus discípulos Persio Flaco (34-62 d. C.), que estudió en Roma bajo su magisterio desde el año 46 hasta el 50 (Prob. Vita Pers. 4, p. 41, 9-11 K.); y, tal vez, Quintiliano (ca. 35-96) (Ps. Cornut. Schol. Iuu. 6, 452, p. 102, 5-6 W.). El hecho de que Quintiliano sólo nombre a Palemón en una ocasión (Quint. inst. 1, 4, 20) o, en todo caso, dos (Quint. inst. 1, 5, 60) arroja dudas sobre el pupilaje. El aetate nostra Palaemon (Quint. inst. 1, 4, 20) pudo haber llevado al escoliasta (Ps. Cornut. Schol. Iuu. 6, 452, p. 102, 5-6 W.) a deducir, sin demasiado fundamento, esa relación entre ambos autores. En cambio, Quintiliano sí que se reconoce alumno de Domicio Afro (Quint. inst. 5, 7, 7), a quien cita, al igual que a otros gramáticos, como, por ejemplo, Varrón, en numerosas ocasiones. No obstante, sí parece probable que Palemón fuese una de las fuentes del primer libro de la Institutio oratoria y se han querido ver alusiones a Palemón en los siguientes pasajes: 1, 2, 5; 3, 17; 5, 6; 6, 35; 7, 26; 2, 2, 1-5; 15 (Strauch 1869, 18 ; Nettleship 1886, 192-193, 208-211; Wessner 1908, 100-102; Wessner 1921, 45-46, 90; Barwick 1922, 268, n. 1; Gwynn 1926, 157, 176, 181, 192; Collart 1938, 233s; Labhardt 1950-1951, 185-187 ; Traglia 1970, 493, n. 52; Della Casa 1973, 65; Christes 1979, 99-100, esp. n. 75; Holtz 1981, 10, 55 ; Kolendo 1985, 180 ; Marrou 1985, 355 ; Kaster 1995, 230; Taylor 1996, 342-345 ; Baratin 2000: 465; Schmidt 2001 ; Desbordes 2009, 1257 ; Ax  2011a, 1, 14, 130; Ax 2011b, 340; Calboli 2013, 39).

Llegó a ser un hombre sumamente rico, pues su escuela y las rentas de la hacienda familiar, con sus explotaciones vitivinícolas y sus talleres de confección y venta de ropa, le rendían importantes sumas de dinero, si bien parece que éstas no alcanzaban a satisfacer los gastos de su desenfrenado modus vivendi (Suet. gramm. 23, 6).

La cantidad de 400.000 sestercios anuales que da Suetonio (Suet. gramm. 23, 5) como beneficio de su escuela es considerable, pues equivale a la que se exigía a un ciudadano para poder censarse como eques y es cuatro veces superior a los emolumentos que, por el mismo concepto, percibían, por ejemplo, Verrio Flaco de Augusto para que educase a sus nietos o Quintiliano del erario público en época de Vespasiano (Suet., Vesp. 18) y sólo comparable a la que le pagaba a Lucio Apuleyo el adinerado eques Efitio Calvino, por lo que o bien tenía muchos alumnos (probablemente esclavos, muchos de ellos) o bien éstos pagaban unas tasas muy elevadas o, mejor aún, ambas cosas a la vez. Téngase en cuenta que la renta necesaria para llevar un nivel de vida respetable en la Roma de la época se podría fijar en unos 24.000 sestercios anuales. Sin embargo, Juvenal (Iuv. 7, 215-227) invoca su nombre para reivindicar unos emolumentos más dignos para los gramáticos, lo que puede llevarnos a pensar que el nombre de Palemón se empezase a utilizar muy pronto como el del gramático por antonomasia. De todos modos, son varios los ejemplos de gramáticos que acabaron sus días en la indigencia o, al menos pasando necesidad: Higino, Pomponio Andrónico, Orbilio… (Forbes 1955, 340 ; Christes 1979, 101, 197-198; Holtz 1981, 66, n. 39 ; Kolendo  1985, 178-180; Kaster 1995, 238s.; Vacher 2003, 23, n. 13; 170; Bonner 2012, 153-154).

En cuanto a sus negocios agrícolas, Plinio (nat. 14, 49-51) nos informa de que Palemón adquirió por 600.000 sestercios un terreno en la localidad de Nomentum, a unas diez millas de Roma, en el que plantó unas viñas que, al cabo de ocho años y bajo el cuidado de un tal Acilio Estenelo, liberto como él y que tenía una finca cercana a la suya (esta referencia de Plinio es la única noticia que tenemos de este personaje), le produjeron fruto por valor de 400.000 y, al cabo de diez, lo vendió a Lucio Anneo Séneca cuadruplicando el precio de compra (Billiard 1913, 116; Kolendo 1985, 180-182, que considera que lo que se cuadriplicaría es el monto de todos los gastos, no sólo el precio de compra de la finca; Purcell 1985, 4-5, 8, 11, 18-19). Se estima que la finca tendría una extensión aproximada de entre 230 y 360 iugera (Kaster 1995, 240; cf. Colum. 3, 3, 3).

Parece evidente que todas estas actividades comerciales y agrícolas no pudo haberlas realizado personalmente. Es muy posible que su tarea fuera, todo lo más, de supervisión, quedando el día a día en manos de agentes. Por otro lado, el capital necesario para poner en funcionamiento estos negocios debió de proceder, en principio, de las ganancias obtenidas en su escuela. No está del todo claro si Palemón eligió concretamente el sector textil porque lo conocía de antemano o si esto último no es más que una especulación malintencionada (Christes 1979, 101; Kolendo 1985, 180 ; Kaster 1995, 239-240; Vacher 2003, 176).

En todas estas críticas y reproches pudo haber tenido no poca influencia su carácter arrogante y vanidoso (Suet. gramm. 23, 4 y Plin. nat. 14, 50), que lo llevó a afirmar que la gramática había nacido con él y con él moriría, que recuerda la conocida caracterízación de Valerio Catón, qui solus legit et facit poetas (Scivoletto 1988, 433). Sostenía también que Virgilio había profetizado su superior valía como crítico al llamar Palemón al árbitro de la égloga tercera (Scivoletto 1988, 433) y que ese mismo nombre lo había salvado de unos ladrones, que lo reconocieron y respetaron (Gräfenhan 1843-1850, 72; Schanz-Hosius 19274-19354, 728; Kolendo 1985, 179). Llegó incluso a tildar a Marco Varrón de ‘puerco’, lo que se ha interpretado de diferentes maneras: como un juego de palabras entre el nombre propio Varro y uerres, sinónimo de porcus, en alusión al proverbialsus Mineruam, como respuesta a la intolerancia del reatino hacia la elegancia oratoria de Palemón, en referencia al gusto arcaizante, rústico y poco refinado, de Varrón o tan sólo a la temática de las fábulas menipeas, pero ninguna resulta más convincente que las demás (Nettleship 1886, 193; Leo 1895, 26; Heuer 1909, 33 ; Barwick 1922, 121; GRFM 70; Della Casa 1973, 65-66; Christes 1979, 100, n. 77; Taylor 1981; Kolendo 1985, 179 ; Kaster 1995, 237; Vacher 2003, 173-174). Hay constancia, además, de su acérrima enemistad con Marco Antonio Liberal (Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H.) y parece que tampoco era muy del agrado de Séneca (cf. Plin. nat. 14, 51).

En el lado positivo, se le reconoce una erudición portentosa y una notable facilidad de palabra (Gräfenhan 1843-1850, 72; Nettleship 1886, 192-193; Kolendo 1985, 179), lo que llevó a identificar el rétor Palemón de Sidon. epist. 5, 10, 3: tua uero tam clara, tam spectabilis dictio est ut illi diuisio Palaemonis con el gramático (Barwick 1922, 141; cf. Calboli 2013, 39). La postura de Barwick se basa en Schottmüller (1858, 30), quien, apoyándose en el testimonio de Sidonio, atribuía a un rétor y gramático galo del s. IV los capítulos en que Carisio cita a Palemón, lo que le permitía salvar la dificultad de que en esos mismos capítulos apareciese mencionado Plinio  y explicar de paso los ejemplos Sidon y Berytus, que él atribuía a Probo o a un discípulo de éste (Schottmüller 1858, 29). Sin embargo, como bien apunta Keil (GLK 334, en nota), el Palemón de Sidonio aparece nombrado junto a otros profesores galos posteriores (conocidos por la obra de Ausonio), con lo cual  -dice- no debe ser separado de ellos. Al juicio de Keil se adhieren, además de Mazzarino (GRFM 69), Tolkiehn (1910, 16) y, Morawski (1876, 352), quien explica los insertos de Plinio en las secciones palemonianas de Carisio como interpolaciones.

Poseía además destacadas dotes para la improvisación poética (Suet. gramm. 23, 3; cf. Mart. 2, 86, 11-12), llegando incluso a utilizar metros raros y poco habituales para este fin (Gräfenhan 1843-1850, 72; Nettleship 1886, 192-193; Christes 1979, 4, n. 18, 196; Kolendo 1985, 179 ; Scivoletto 1988, 433; Vacher 2003, 172). La técnica había sido introducida por los poetas griegos, pero los latinos solían limitarse a improvisar epigramas o composiciones hexamétricas (Kaster 1995, 236). El empleo de scribere en ambos pasajes citados podría implicar incluso la edición efectiva de esas composiciones poéticas (Christes 1979, 100), aunque lo cierto es que no conservamos ninguna de estas composiciones a excepción de un posible senario yámbico inserto (en estilo indirecto) en Suet. gramm. 23, 4: mecum et natae, mecum et morientur litterae. La facilidad con que se pueden convertir muchas expresiones latinas en prosa a metros yámbicos invita, no obstante, a la prudencia. El primer elemento recuerda al famoso y audaz O fortunatam natam… ciceroniano (Lane 1898, 23; Kaster 1995, 237; Vacher 2003, 174), pero es muy probable que las composiciones fuesen del estilo de las Menipeas de Varrón, de las Odas y Epodos de Horacio o del tardío Pánmetro de Diógenes Laercio y que su lectura congregase, sin embargo, a un público numeroso y heterogéneo, que buscaba más la rareza y el chascarrillo que una inspiración poética elevada. Es posible también que Palemón hubiese influido en el metricólogo y poeta Cesio Baso, amigo de Persio, pero lo cierto es que no existe evidencia alguna de que Palemón hubiese enseñado métrica o escrito sobre ella (Consbruch 1897, 1315; Wessner 1914, 596; Pennisi 1956-1957, 13 y n. 5; Kaster 1995, 236-237).

Pasando a un terreno ya estrictamente gramatical, Ars grammatica es su obra más destacada (Iuv. 6, 452; cf. Ps. Cornut. Schol. Iuu. 6, 452, p. 102, 5-6 W. y tal vez Plin. nat. 14, 49). Tradicionalmente, se considera a Palemón partidario de la escuela alejandrina e incluso se sugiere que habría tomado su doctrina directamente de la Τέχνη γραμματική de Dionisio Tracio, lo que llevó a proponer a Palemón como su correspondiente latino (con el permiso de Trifón, como señala Matthaios 1999, 244; cf. Ax 2011a, 130-131). Rompiendo con la tradición gramatical anterior, más ligada a los presupuestos filosóficos estoicos y a la polémica entre analogistas y anomalistas, Palemón habría escrito un tratado gramatical, que, por primera vez en Roma, elevaba esa disciplina a la categoría de ciencia independiente, que trataba de fijar su propia terminología técnica y aspiraba a dejar de ser una vaga filosofía del lenguaje o una disciplina auxiliar de la crítica y la retórica (Nettleship 1886, 193; Wessner 1902, 138; Teuffel–Kroll–Skutsch 1920, 203; Wessner 1914, 596; Barwick 1922, 89; Collart 1938, 233; Della Casa 1973, 66-67; Holtz 1981, 10, 66 ; Taylor 1986, 176 ; Baratin 1989, 152; Taylor 1996, 342; Baratin 2000: 460, 463-464). En cambio, Ax (2002, 125-127) cree más bien que el Ars de Palemón se remonta, a través de precursores griegos y latinos (entre los cuales Varrón) y con influjo notable de la escuela alejandrina de Diógenes de Babilonia, a antiguos modelos estoicos griegos. Sea como sea, existe un cierto consenso entre los estudiosos en que no debe sobrevalorarse la originalidad de la obra, pues ni siquiera debió de ser la primera de este tipo en ser escrita, sino sólo la primera de este tipo de autor conocido de que tenemos noticia. La Rhetorica ad Herennium (Rhet. Her. 4, 12, 17; cf. Cic. de orat. 1, 187) anticiparía varias décadas (86-82 a. C.) lo que pretende atribuirse a Palemón (Tolkiehn 1916, 25; Wessner 1921, 44, 72 ; Lammert 1931, 46 ; Christes 1979, 72, 102 y n. 89 ; Holtz 1981, 55, 116 ; Kaster 1995, 230; Baratin 2000: 459; Desbordes 2009, 1257 ; Calboli 2013, 39, 46-47; Zetzel 2018, 50-53).

De todos modos, la obra debió de ejercer una enorme influencia ya desde el mismo momento de su publicación, aunque curiosamente Suetonio, al hablar de su autor, no la menciona, lo que Mazzarino (GRFM 72*) achaca a que Palemón la concibió como obra esotérica (cf. Collart 1938, 235). No obstante, el hecho no es excepcional en el De grammaticis y el ejemplo más conspicuo es el de Verrio Flaco (Wessner 1921, 71; Kaster 1995, 230-231; Vacher 2003, 171-172).

Es muy probable que Plinio utilizase el Ars de Palemón para la redacción de su Dubius sermo, aunque no hay constancia fehaciente de ello (Aly 1951, 297-298). Sí que conservamos, en cambio, un pasaje de Quintiliano (Quint. inst. 1, 4, 19-21) en el que Palemón es citado, junto a Aristarco, a propósito del número de las partes orationis y de la consideración de uocabulum/appellatio como tipos del nomen, lo que dejaría el número de partes en ocho y no nueve (Wessner 1908, 101 ; Traglia 1970, 489-495 ; Della Casa 1973, 66; Holtz 1981, 64, 66, 128 ; Matthaios 1999, 194-195 ; 242-244; Ax 2011a, 17, 129-131). Algunas alusiones dudosas al gramático y la sospecha de que parte del material del libro I de la Institutio procede de Palemón parecen bien poca cosa para una figura tan importante y que tal vez hubiese sido incluso su maestro. Es posible que la obra estuviese organizada de acuerdo con las distintas partes de la oración, pero resulta más bien dudoso que incluyese un capítulo específico sobre ortografía, ya que los artígrafos tardíos que se basan en él no presentan material de este tipo (Wessner 1902, 129, 140). En fin, de Suet. gramm. 23, 3: scripsit uero uariis nec uulgaribus metris se ha querido deducir que el Ars tendría un capítulo dedicado a la métrica y de Iuv. 6, 455-456: opicae castiget amicae / uerba; soloecismum liceat fecisse marito otro a barbarismos y solecismos (Nettleship 1886, 193; Tolkiehn 1908a y b ).

Pero son realmente los tratados gramaticales de finales del s. III y principios del IV los que nos proveen del escaso material palemoniano que conservamos. En efecto, su nombre sólo aparece mencionado en los capítulos carisianos sobre la conjunción, la preposición y la interjección, en una breve noticia de Consencio acerca de la repartición de formas verbales entre el optativo y el subjuntivo y en otra, aún más breve, de Prisciano sobre el espíritu suave del griego (Nettleship 1886, 206; Goetting 1899, 15-16, 84-98; Ax 2011a, 107).

Aunque se cree que en la mayoría de estos tratados hay mucho material palemoniano, especialmente en el Ars de Carisio, pero también en Diomedes, Dosíteo, Donato, Mario Victorino, Excerpta Bobiensia, Consencio, Focas, Prisciano, Casiodoro (Job 1893, 20 ; Goetting 1899, 15; Collart 1938: 228; Holtz 1981, 231 n. 4, 247-248 ; Kaster 1995, 231), no es tan habitual como esperaríamos encontrar citado nominalmente a este autor ni transcritos sus textos con fidelidad, hasta el punto de que Collart (1938, 236) habla de una verdadera « conspiration du silence contre Palémon » durante los siglos I y II d. C., provocada tal vez por su notable antipatía personal y el vanidoso engreimiento al que le llevó el incontestable éxito profesional de este auténtico self-made man, una especie de damnatio memoriae orquestada al más alto nivel (cf. Suet. gramm. 23, 4), que no logró impedir, en cambio, el gran éxito de su obra. Esta escasez de datos fiables ha llevado a los estudiosos modernos, por un lado, a suponer la existencia de fuentes intermedias, por ejemplo, el que Barwick (1922, 111; cf. De Paolis 2013-2014, 30) denomina « Gewährsmann der Charisius-Gruppe »; y, por otro, a rastrear la presencia de fragmentos de Palemón a partir de semejanzas estructurales en las obras que lo citan o de determinados usos lingüísticos característicos del autor.

Así, Keil (GLK I p. XLIX; cf. Barwick 1922, 112; Baratin 2000, 460) propone que el orden Cominiano-Palemón-Romano, que en los tres fragmentos carisianos se puede constatar, implicaría que uno de los dos autores anónimos, cuya presencia se puede deducir en el capítulo del Ars de Carisio sobre el adverbio entre la parte inicial de Cominiano y la final de Julio Romano, sería muy probablemente Palemón. Coincidencias textuales entre el capítulo sobre la preposición y el del adverbio, así como el empleo de su propio nombre en los ejemplos del tipo Palaemon docet (Holtz 1981, 110, n. 19), avalarían esta hipótesis. Además, existen coincidencias estilísticas y patrones de cita equivalentes entre las partes nominalmente palemonianas y aquellas que Keil pretende atribuirle.

Podrían añadirse a estos argumentos de Keil el empleo de determinadas partículas, como quare para introducir quaestiones (Morawski 1876: 346-347) y, sobre todo, uelut (también y quizás quasi) en lugar de los más habituales ut o ut puta para introducir ejemplos, tal vez a imagen y semejanza de los ὡς y οἷον de Dionisio Tracio (Schottmüller 1858, 8-11, 18; Barwick 1922, 112; GRFM 74). Este uso de uelut permitiría atribuir a Palemón parte del capítulo 15 del libro I, el capítulo 9 y buena parte del 10 del libro II, todo el libro III y el capìtulo de idiomatibus del libro V del Ars de Carisio (Christ 1862, 124, quien califica el recurso de « talismán »; Morawski 1876: 348; Bölte 1886, 43, n. 2; Nettleship 1886, 206-208; Marschall 1887, 20-22, 44-45; Goetz 1891, 133 ; Job 1893, 21, n. 3, 98-99 ; Goetting 1899, 57, n. 2; Wessner 1902, 148-150; Barwick 1922, 112; Schanz-Hosius 19274-19354, 729; Pennisi  1956-1957, 14; Baratin 1989, 154-156; Baratin 2000: 460, 463; Bonnet 2009: 25). Además aparecen recurrentemente en esas secciones términos técnicos como ordo para designar la flexión nominal o verbal (Barwick 1922, 112; Bonnet 2009, 25), incusatiuus por accusatiuus, qualitas (o también status) por modus (Christ 1862, 124 ; Job 1893, 102; Goetting 1899, 15 y n. 7; Bonnet 2009, 25; Ax 2011a, 198), finitiuus por indicatiuus, infinitus por infinitiuus, subiunctiuus por coniunctiuus (cf., sin embargo, Consent. gramm. V 375, 3-10) o instans por praesens (Schottmüller 1858, 11-12; Barwick 1922, 112-116). Se ha objetado, sin embargo, con razón que en la mayoría de los pasajes donde aparece esa terminología no se corresponde con aquellos nominalmente palemonianos, sino con los que presentan uelut para introducir ejemplos, con lo que el método acaba constituyendo un verdadero círculo vicioso (Baratin 1989, 156-157). También se ha señalado el uso habitual de conjunciones como quotiens en lugar de cum, que podría llevar a atribuir a Palemón determinados pasajes de Diomedes en que sucede lo mismo (Pennisi 1956-1957, 16), y de compuestos del verbo fero, sobre todo, proferre y efferre, especialmente en sus formas efferri y extulit seguidas de la preposición per, que no son habituales en otros gramáticos (Morawski 1876, 349; Marschall 1887, 20-21 ; Goetting 1899, 57, n. 2; Schanz-Hosius 19274-19354, 729; Pennisi 1956-1957, 14). Destacan también en esos pasajes otros rasgos, como el empleo del término genérico poeta para referirse a Virgilio, igual que hacían los gramáticos griegos con Homero (Schöll 1879; Kummrow 1880, 17, n. 34: Pennisi 1956-1957, 14), el uso del griego (Goetz 1891, 134), una cierta tendencia a la definición de los conceptos gramaticales sirviéndose de la etimología del propio término (Pennisi  1956-1957, 15-16) y, en fin, la recurrencia de determinados autores en los ejemplos, como Virgilio o Cicerón y, en menor medida, Salustio, Terencio u Horacio (Karbaum 1889, 2-3). El hecho de que estos autores sean de una época relativamente próxima a la del gramático, junto con su ya mencionada actividad poética y su aversión hacia Marco Varrón, llevó a pensar en un Palemón antiarcaizante, pero la presencia de Terencio y lo que se insinúa en Mart. 2, 86, 11-12: scribat carmina circulis Palaemon / me raris iuuat auribus placere parecen indicar justo lo contrario (Leo 1895, 26; Schanz-Hosius 19274-19354, 728-729; Pennisi 1956-1957, 14-15; Christes 1979, 99, n. 69 ; Kolendo 1985, 179, n. 24; Zetzel 2018, 75). Por otro lado, las citas de Virgilio que se le pueden atribuir son todas de la Eneida, frente a su predecesor Cecilio, que había elegido las Bucólicas, que se consideraban del estilo de los poetae noui (Scivoletto 1988, 433). Todo este rastreo de huellas palemonianas en distintos gramáticos, especialmente Carisio, ha desembocado en una serie de intentos de reconstrucción, desde el de Marshall, a finales del s. XIX, hasta el más reciente de Barwick, en 1922, que se han puesto, sin embargo en cuestión por demasiado conjeturales (Holtz 1981, 85 n. 60 ; Marrou 1985, 508, n. 20 ; Baratin 2000, 460-463; De Paolis 2010, 237 y n. 13 ; Ax 2011a, 142; Zetzel 2018, 74, n. 33).

Del mismo modo, ya desde muy pronto, empezaron a atribuirse a Palemón obras que no eran suyas, como las dos Artes Palaemonis, una de ellas « descubierta » por el humanista Giovanni Pontano y la otra del s. XI/XII (cod. Neap. IV A 34; GLK V 525-527, 533-547), un Liber Palaemonis de arte, del s. VIII, nombrado en otros manuscritos como ars Victorini (cod. Vindob. 16; GLK VI 187-205), un Liber Palaemonis de metrica institutione, del s. X (cod. Paris. 7559; GLK VI 206-215), una colección de differentiae (cod. Montepess. 306), supuestas diferencias entre palabras aparentemente sinónimas, como gutta / stilla de Hier., chron. a. Abr. 2064, p. 180, 19-26 H. (Ritschl 1845, 626, n. **; Sabbadini 1911, 243-244; Wessner 1917, 268-272; Wessner 1921, 93 ; Christes 1979, 102, n. 92) y así hasta llegar a 16 documentos en total, algunos de ellos fruto de malentendidos de copistas o incluso de la invención de falsarios (Hagen 1873, 1426-1427; Job 1893, 21 ; Wessner 1914, 596-597; Schanz-Hosius 19274-19354, 729; Fantelli 1950 ; Della Casa 1973, 68; Holtz 1981, 77 ; Rosellini 1998, 414, n. 1 ; Rosellini 2000, 231-232, 237).

En ese elenco, cabe destacar dos fragmentos papiráceos: PLitLond. II 184 (Brit. Libr. inv. 2723, publicado por Milne en 1927) y PMich. VII 429 (inv. 4649 verso), datados en la segunda mitad del s. II (Dunlap 1940, 337-338; Scappaticcio 2015, 98, n. 22), que contienen material de lo que es, por ahora, el testimonio directo más antiguo de un Ars grammatica. Unas excavaciones arqueológicas de la Universidad de Michigan sacaron a la luz en Karanis este último fragmento papiráceo, que debió de pertenecer al mismo rollo que el primero, aunque se supone, por el tema que trata, que lo precedía y sabemos, por el texto de contenido militar que figura en el recto del papiro, que no era consecutivo al anterior, aunque la laguna entre ambos no sería demasiado grande (Dunlap 1940, 333). No ha faltado quien ha querido identificar el recto del papiro con el lado que contiene el tratado gramatical, lo que supondría fechar dicho contenido gramatical antes del 148 (Scappaticcio 2015, 94, n. 6).

El fragmento que iría en primer lugar ilustra los conceptos de dictio y oratio y, a continuación, ofrece una lista de las partes de la oración (ocho), con el comienzo de la explicación de la primera de esas partes, a saber el nomen, a la que previsiblemente seguiría el resto; y el segundo, por su parte, aborda la cuestión de la formación de las sílabas a partir de las consonantes geminadas y las semivocales y semiconsonantes, así como la de la equivalencia entre las formas con ai y con ei, citando Verg. Aen. 9,26, y el fenómeno conexo del metaplasmo o, más en concreto, de la diéresis (Scappaticcio 2015, 93-94; 102). Que se nombre en el primero la interiectio como parte del discurso, que se haya atribuido a Palemón la introducción de ésta en el lugar que ocupaba el artículo en la lista de los gramáticos griegos y que el despectivo turba praeceptorum refleje la misma arrogancia que, como hemos dicho, Suetonio le atribuía al gramático son los argumentos que se esgrimen para atribuir el contenido gramatical de estos papiros a Palemón. Collart (1938) es favorable a la atribución del primero de ellos y trata de acrecer y reforzar los argumentos del propio Milne. Sin embargo, como quiera que resulta muy discutible que haya sido Palemón el primero en introducir la interiectio como parte del discurso, actualmente se considera el texto de los papiros obra de algún compilador tardío, que habría recogido material de diversos gramáticos de los primeros siglos del Imperio, entre los cuales podría haber figurado Palemón (Körte 1932, 237; Lammert 1936, 116; Dunlap 1938; Dunlap 1940, 342; Fantelli 1950, 440-441 ; GRFM 76; Della Casa 1973, 67-68; Holtz 1981, 67, 78 y n. 25 ; Kaster 1995, 231; Calboli 2013, 40-45; Scappaticcio 2015, 103).

Bibliographica

Editiones

GRFM, 68-102.

Studia

Gräfenhan (1843-1850), iv, 72-73; Teuffel–Kroll–Skutsch (19136-19207), ii, 202-204; P. Wessner, ‘Remmius 4’, RE i a/1 (1914), 596-597; Schanz–Hosius (1927⁴-1935⁴), ii, 728-730; Christes (1979), 98-102; Kaster (1995), 228-232; PIR² vii/1 (1999), R 49; P.L. Schmidt, ‘Remmius 2’, BNP; Zetzel (2018) 305-306.

Aly, Wolfgang et al. (1951), « C. Plinius Secundus der Ältere », RE 21, 271-439.

Ax, Wolfram (2002), « Zum De voce-Kapitel der römischen Grammatik. Eine Antwort auf Dirk M. Schenkeveld und Wilfried Stroh », en Swiggers, P. – Wouters, A. (eds.), Grammatical Theory and Philosophy of Language in Antiquity, Lovaina, 121-141.

Ax, Wolfram (2011a), Quintilians Grammatik (Inst. orat., 1, 4-8). Text, übersetzung und Kommentar, Berlín-Boston.

Ax, Wolfram (2011b), « Quintilian’s Grammar (Inst.1.4-8) and its Importance for the History of Roman grammar », en Matthaios, S. – Montanari, F. – Rengakos, A., Ancient Scholarship and Grammar. Archetypes, Concepts and Contexts, Berlín-Nueva York, 331-346.

Baldwin, Barry (1995), « The Sexual Tastes of Remmius Palaemon », Hermes 123, 380-382.

Baratin, Marc (1989), La naissance de la syntaxe à Rome, París.

Baratin, Marc (2000), « À l’origine de la tradition artigraphique latine, entre mythe et réalité », en Auroux et al., History of the Language Sciences, Nueva York, 2000, I 459-466.

Barwick, Karl (1922), Remmius Palaemon und die römische ars grammatica, Leipzig.

Billiard, Raymond (1913), La vigne dans l’Antiquité, Lyon.

Bölte, Felix (1886), De artium scriptoribus Latinis quaestiones, Diss. Bonn.

Bonner, Stanley Frederick (2012), Education in Ancient Rome. From the Elder Cato to the younger Pliny, Londres-Nueva York (= Berkeley-Los Ángeles, 1977).

Bonnet, Guillaume (2009), « Remmius Palémon et la catágorie des adjectifs: le sens de la leçon partio dans le texte de l’ars de Charisius (146, 29 et 147, 1 B)  », Revue  de philologie, de littérature et d’histoire anciennes 83, 21-30.

Calboli, Gualtiero (2013), « Grammatica e stilistica latina tra Varrone e Quintiliano », en Rocca, S. (cur.), Francesco Della Corte e l’approccio globale con i classici (Latina didaxis XXVII. Atti del Convegno, Genova 22 Febbraio 2013), Génova, 31-54.

Christ, Wilhelm (1862), « Die Leistungen auf den Gebiete der alten lateinische Grammatik.  Jahresbericht », Philologus 18, 109-185.

Collart, Jean (1938), « Palémon et l’Ars grammatica », RPh 12(1938), 228-238.

Consbruch, Max (1897), « Caesius 17 », RE iii/1, 1313-1316.

De Paolis, Paolo (2010), « L’insegnamento dell’ortografia latina fra Tardoantico e alto Medioevo : teorie e manuali », en Corso, L. del – Pecere, O. (cur.), Libri di scuola e pratiche didattiche dall’Antichità al Rinascimento. Atti del Convegno Internazionale di Studi. Cassino, 7-10 maggio 2008, Cassino, 229-291.

De Paolis, Paolo (2013-2014), « Le croci di un editore : alcuni problemi di critica testuale nel De orthographia dello Ps. Capro », Incontri di filologia classica 13, 21-47.

Della Casa, Adriana (1973), « La Grammatica », en AA.VV., Introduzione allo studio della cultura classica, vol II; Linguistica e Filologia, Milán, Marzorati, 1973, pp. 65-68.

Desbordes, Françoise (2009), « Remmius Palaemon, Quintus », en Stammerjohann, H. (ed.), Lexicon Grammaticorum, Tubinga, 1257-1258 (2ª ed. ; rev. Alessandro Garcea).

Dunlap, James Eugene (1938), Papyrus grammatical fragments wrongly attributed to Q. Remmius Palaemon, Diss. Michigan (resumen en Transactions of the American Philological Association 69(1938), xxxiv-xxxv).

Dunlap, James Eugene (1940), « Fragments of a Latin grammar from Egypt », American Journal of Philology 61(1940), 330-344.

Fantelli, Giorgio (1950), « False attribuzioni medievali di opere grammaticali a Quinto Remmio Palemone », Aevum 24, 434-441.

Forbes, Clarence A. (1955), « The Education and Trainingof Slaves in Antiquity », TAPhA 86, 321-360.

Geisau, Hans von (1962), « Palaimon 4 », RE Suppl. ix 514-516.

Goetting, Friedrich (1899), De Flavio Capro Consentii fonte, Königsberg.

Goetz, Georg (1891), « Bericht über die Erscheinungen auf den Gebiete der lateinischen Grammatikern für die Jahre 1877-1890 », Jahresbericht über die Fortschritte der klassichen Altertumswissenschaft 68, 119-170.

Gwynn, Aubrey (1926), Roman Education from Ciceron to Quintilian, Oxford.

Hagen, Hermann (1873), « Jahresbericht über die Erscheinungen auf dem Gebiete der lateinischen Grammatiker », Jahresbericht für die Altertumwissenschaft 2, 1417-1443.

Heuer, Karl (1909), De praeceptis Romanorum euphonicis, Diss. Jena.

Holtz, Louis (1981), Donat et la tradition de l’enseignement grammatical. Étude sur l’Ars Donati et sa diffusion (IVe-IXe siècle) et édition critique, París.

Job, Leo (1893), De grammaticis vocabulis apud Latinos, Diss. París.

Karbaum, Hermann (1889), De origine exemplorum, quae ex Ciceronis scriptis a Charisio, Diomede, Arusiano Messio, Prisciano Caesarensi, aliis grammaticis Latinis allata sunt, Wernigerode.

Kaster, Robert A. (1997), Guardians of Language: The Grammarian and Society in Late Antiquity, Berkeley-Los Ángeles-Oxford.

Kolendo, Jerzy (1985), « Eléments courants et exceptionnels de la carrière d’un affranchi: le grammairien Q. Remmius Palémon », Index 13, 177-187 (= « Gramatyk Kwintus Remmiusz Palemon -wzięty nauczyciel, bogaty wyzwoleniec , wzorowy rolnik », Meander 39(1984), 407-418).

Körte, Alfred (1932), « III. Referate. Literarische Texte mit Ausschluss der christlichen. N. 788? », APF 10, 237.

Kummrow, Hermman (1880), Symbola critica ad grammaticos Latinos, Diss. Greifswald.

Labhardt, André (1950-1951), « Notes sur quelques passages de Quintilien », Humanitas 3, 175-189.

Lammert, Friedrich (1931), « Bericht über die Literatur zu den lateinischen Grammatikern, zur Scholienliteratur und Glossographie (1921-1925) », Jahresbericht über die Fortschritte der klassischen Altertumswissenschaft 231, 31-121.

Lammert, Friedrich (1936), « Bericht über die Literatur zu den lateinischen Grammatikern, zur Scholienliteratur und Glossographie (1926-1933) », Jahresbericht über die Fortschritte der klassischen Altertumswissenschaft 252, 105-162.

Lane, Georg M. (1898), « Hidden Verses in Suetonius », Harvard Studies in  Classical Philology 9, 17-24.

Leo, Friedrich (1895), Plautinische Forschungen. Zur Kritik und Geschichte der Komödie, Berlín.

Marrou, Henry-Irenee (1985), Historia de la educación en la antigüedad, Madrid (= 1971).

Marschall, Karl Andreas (1887), De Q. Remmii Palaemonis libris grammaticis, Diss. Leipzig.

Matthaios, Stephanos (1999), Untersuchungen zur Grammatik Aristarchs: Texte und Interpretation zur Wortartenlehre, Gotinga.

Morawski, Casimir von (1876), « Quaestionum Charisianarum specimen », Hermes 11, 339-354.

Nettleship, Henry (1886), « The Study of Latin Grammar among the Romans in the First Century A.D. », Journal of Philology 15, 189-214.

Pennisi, Giuseppe (1956-1957), « Su alcuni aspetti dell’Ars grammatica di Palemone », Annuario del Liceo-Ginnasio Statale Nicola Pizi, Palmi, 13-20.

Purcell, Nicholas (1985), « Wine and Wealth in Ancient Italy », The Journal of Roman Studies 75, 1-19.

Ritschl, Friedrich (1845), Parerga zu Plautus und Terenz, vol. I, Leipzig.

Rosellini, Michela (1998), « Le Regulae Palaemonis e le Regulae Agustini :ipotesi su una relazione ambigua », Rivista di Filologia e di Istruzione Classica 126, 414-445.

Rosellini, Michela (2000), « Sul testo delle Regulae Palaemonis (GL V 533-547)  », en Nonno, M. de – Paolis, P. de – Holtz, L. (ed.), Manuscripts and Tradition of Grammatical Texts from Antiquity to the Renaissance. Proceedings of a Conference held at Erice, 16 23 october 1997, as the 11th Course of International School for the Study of Written Records, Cassino, I 223-241.

Sabbadini, Remigio (1911), « Sulla fortuna di alcuni testi latini », Rivista di Filologia e di Istruzione Classica 39, 240-251.

Scappaticcio, Maria Chiara (2015), « Artes Grammaticae » in frammenti. I testi grammaticali latini e bilingui su papiro: edizione commentata, Berlín-Boston.

Scivoletto, Nino (1988), « Remmio Palemone », en Enciclopedia Virgiliana, Roma, IV 432-433.

Schöll, Fritz (1879), « Q. Remmius Palaemon », Rheinisches Museum für Philologie 34, 630-632.

Schottmüller, Alfred (1858), De C. Plinii Secundi libris grammaticis I, Leipzig-Bonn.

Strauch, Franz (1869), De personis Iuuenalianis, Diss. Gotinga.

Taylor, Daniel J. (1981), « Palaemon’s pig », Historiographia Linguistica 8, 191-193.

Taylor, Daniel J. (1986), « Rethinking the History of Language Science in Classical Antiquity », Historiographia Linguistica 13, 175-190.

Taylor, Daniel J. (1996), « Roman Language Science », en Schmitter, P. (ed.), Geschichte der Sprachtheorie 2. Sprachtheorien der abendländischen Antike, Tubinga, 334-352.

Tolkiehn, Johannes (1908a), « Unbeachtete Bruchstücke des Q. Remmius Palaemon in der Grammatik des Charisius », Wochenschrift für klassische Philologie 25, 420-422.

Tolkiehn, Johannes (1908b), « Q. Remmius Palaemon über den Soloecismus », Wochenschrift für klassische Philologie 25, 554-556.

Tolkiehn, Johannes (1910), Cominianus. Beiträge zur römischen Literaturgeschichte, Lepizig.

Tolkiehn, Johannes (1916), Philologische Streifzüge, Lepizig.

Traglia, Antonio (1970), « Le parti del discorso nei ‘capitoli grammaticali’ di Quintiliano », en Barigazzi, A. et al. (eds.), Studia Florentina Alexandro Ronconi sexagesimo oblata, 483-495.

Vacher, Marie-Claude (2003), Suétone. Grammariens et rhéteurs, París.

Wessner, Paul (1902), « Bericht über die Erscheinungen auf den Gebiete der lateinischen Grammatikern mit Einschluss der Scholienliteratur und Glossographie für die Jahre 1891-1901 », Jahresbericht über die Fortschritte der klassichen Altertumswissenschaft 113, 113-227.

Wessner, Paul (1908), « Bericht über die Erscheinungen auf den Gebiete der lateinischen Grammatikern mit Einschluss der Scholienliteratur und Glossographie für die Jahre 1901-1907 », Jahresbericht über die Fortschritte der klassichen Altertumswissenschaft 139, 81-210.

Wessner, Paul (1917), « Isidor und Sueton », Hermes 52, 201-292.

Wessner, Paul (1921), « Bericht über die Erscheinungen auf den Gebiete der lateinischen Grammatikern mit Einschluss der Scholienliteratur und Glossographie für die Jahre 1908-1920 », Jahresbericht über die Fortschritte der klassichen Altertumswissenschaft 188, 34-254.